Connect with us

Provinciales

#Deportes: Los Murciélagos participaron de una actividad junto a instituciones entrerrianas por el Mes de la Inclusión

Published

on

El seleccionado argentino de fútbol para ciegos Los Murciélagos participó este jueves de una serie de actividades en Paraná en el marco del Mes de la Inclusión, que organiza el gobierno entrerriano junto a municipios y organizaciones de toda la provincia.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Club Atlético Patronato de la capital provincial, donde los destacados deportistas, subcampeones paralímpicos, brindaron una demostración y compartieron una soleada tarde con estudiantes de las escuelas integrales Helen Keller y Don Uva.

Los deportistas, dirigidos por Martín Demonte, se mostraron muy felices de volver a Paraná y destacaron que Entre Ríos es la primera provincia que visitan luego del gran desempeño que obtuvieron en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Se trató de una visita en la cual los jóvenes buscaron incentivar el desarrollo y el crecimiento del fútbol para ciegos, promoviendo la consolidación de la disciplina en la región y el surgimiento de nuevos jugadores.

“Fue muy grato compartir este encuentro con los jóvenes que forman parte de Los Murciélagos y las niñas, niños y adolescentes que asisten a las escuelas integrales. Sabemos que el deporte es una herramienta importante para consolidar la integración y fomentar políticas que acompañen a las personas con discapacidad en el desarrollo de un proyecto de vida”, manifestó la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, al hacer referencia a la actividad.

«Esto es una demostración de que cuando todos los actores de una comunidad trabajamos juntos, la integración existe. Así que muchas gracias a Patronato, a la Secretaría de Deportes, el equipo del Iprodi, las escuelas y la Dirección de Educación Especial «, expresó la directora del Iprodi, Inés Artusi.

Por su parte, el titular de la cartera de Deportes, José Gómez, remarcó el trabajo en equipo en el gobierno provincial e indicó que “desde la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social estamos acompañando al Instituto Provincial de Discapacidad un año más en estas actividades desarrolladas en el marco del Mes de la Inclusión. Con estas iniciativas no hacemos más que profundizar las políticas deportivas y de integración, siendo una de las prioridades del gobierno provincial”.

“Recibir nuevamente a la Selección Argentina de Fútbol para ciegos, conocida como Los Murciélagos, en la ciudad de Paraná, no hace más que llenarnos de orgullo y es una demostración de integración en el deporte por sus propios protagonistas en la cual se puede visibilizar las realidades del deporte adaptado”, agregó Gómez.

«Quiero agradecer la calidez con la que hemos sido recibidos en la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos, el afecto de su gente, la organización», destacó por su parte el entrenador de Los Murciélagos, Martín Demonte, quien resaltó «el reconocimiento» que tuvieron.

«Entre Ríos es la primera provincia que hemos visitado después de un logro tan importante como la medalla de plata de los juegos de Tokio 2020, y para nosotros es muy importante estar visitando, recorriendo con la gente y escuelas de niñas y niños con discapacidad visual, con estudiantes de profesorado de Educación Física, para difundir el deporte y generar motivación, que los chicos se animen a jugar», agregó.

Por último, Demonte dijo que ha sido «una jornada magnífica» y que seguramente volverán, porque Entre Ríos «es una provincia que nos hace sentir muy bien».

Por otro lado, cabe destacar que desde el Iprodi se les regaló a la escuela Helen Keller y Don Uva dos pelotas especiales de fútbol para ciegos, con el objetivo de impulsar la actividad y fomentar el deporte adaptado en las instituciones entrerrianas.

La propuesta del Mes de la Inclusión busca poner de relieve el valor de la convivencia para la construcción de una sociedad inclusiva, rescatando las acciones cotidianas y el trabajo conjunto. En este marco, el gobierno provincial, los municipios y organizaciones de toda la provincia impulsan una serie de actividades en todo el territorio entrerriano. Para esto, se propuso el lema Hacia la convivencia plena.

Provinciales

#Diputados: Una muestra de arte será parte del ciclo Voces de Malvinas II

Published

on

Esta segunda edición del ciclo Voces de Malvinas tendrá su apertura este martes 13 de mayo, en conmemoración del aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. El acto será a las 10 en la plaza Carbó (México y Santa Fe). Seguidamente, los asistentes podrán conocer una réplica del General Belgrano, la muestra estática “Malvinas Argentinas” y la colección de cuadros “Malvinas, los colores de la guerra”, realizados por Raúl Martínez.

Durante el día habrá recorridas y charlas de veteranos a las 14 y a las 18, mientras que el miércoles 14 y el jueves 15 serán a las 9, a las 14 y a las 18.

Acerca de su trabajo artístico, Martínez relató: “Cuento con una colección de 40 cuadros y a la Cámara de Diputados voy a llevar 30. Siempre la finalidad es recibir a estudiantes y malvinizar desde ese punto de vista”.

Raúl Martínez, veterano de guerra y artista plástico, contó a Radio Diputados acerca de la exposición de cuadros de su autoría que formarán parte del ciclo Voces de Malvinas II, organizado por la Cámara de Diputados y el Centro de Veteranos de Guerra de Paraná.

La exposición incluye obras que reflejan momentos históricos desde el primer avistaje de las islas Malvinas en 1520, durante la expedición de Magallanes; la llegada de los primeros argentinos en 1826, la invasión de los ingleses en 1833 y luego el desarrollo del conflicto bélico de 1982.

Raúl es paranaense. Combatió en Malvinas a la edad de 23 años. “Estaba volando el Pucará en Reconquista cuando se preparó una cuadrilla de ocho aviones, a la cual me anoté como voluntario. Fue la cuadrilla que llegó a mediados de abril”, contó.

“El 29 de mayo caí herido y a partir de ahí la guerra para mí fue en un catre de campaña y volví en camilla al continente el 2 de junio”, continuó el veterano de guerra y artista plástico.

Continue Reading

Provinciales

#IOSPER: La intersindical cuestiona fuertemente el proyecto de disolución

Published

on

La Intersindical, integrada por sindicatos provinciales como AGMER, ATE, FESTRAM, AJER, APLER, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, y diversas agrupaciones de trabajadores activos y jubilados, emitió un comunicado rechazando el proyecto del gobierno provincial que propone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En el documento, la Intersindical defendió el carácter solidario del IOSPER, destacando que todos los trabajadores, tanto activos como pasivos, aportan el mismo porcentaje de su salario, lo que garantiza una cobertura equitativa sin distinción de ingresos. Remarcaron que el IOSPER se autofinancia exclusivamente con los aportes de sus afiliados y la contribución patronal del Estado, sin recibir fondos del tesoro provincial ni de rentas generales. El Estado provincial, según el comunicado, solo actúa como agente de retención de los aportes, como cualquier empleador.

La principal preocupación de la Intersindical radica en que el proyecto de creación de OSER prevé que la administración y control de los fondos queden en manos de funcionarios designados por el gobierno de turno, eliminando la participación directa de los afiliados en la toma de decisiones. Actualmente, el IOSPER cuenta con un directorio plural con representación de los trabajadores, una Comisión Fiscalizadora con dictamen vinculante y órganos de control que, según los gremios, desaparecerían en el nuevo esquema propuesto.

El comunicado también señala que, pese a las denuncias mediáticas que fundamentan la propuesta oficial, la solución no es eliminar el IOSPER sino mejorar su funcionamiento. La Intersindical denunció que la intervención actual ha reducido prestaciones, demorado y restringido la entrega de medicamentos y prótesis, y aumentado los coseguros, afectando la calidad del servicio para los afiliados.

Finalmente, la Intersindical exigió a los legisladores provinciales que no avalen la eliminación del IOSPER y reiteró la necesidad de preservar y fortalecer una obra social que garantice una atención eficiente y de calidad para todos los trabajadores y jubilados de la provincia.

 

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Avalan la donación de inmuebles a la Municipalidad de El Pingo

Published

on

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, que autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a donar dos inmuebles de su propiedad a favor de la Municipalidad de El Pingo (Departamento Paraná).

“Uno de los inmuebles va a ser destinado a una plaza pública y el otro a instalaciones municipales. Es un proyecto que habían solicitado desde el bloque de la minoría que pusiéramos en el orden del día de la comisión. Así lo hicimos y pudimos emitir el dictamen”, señaló el diputado Marcelo López, presidente de la comisión.

Acerca de los motivos por los cuales la Legislatura aborda frecuentemente iniciativas vinculadas a cuestiones dominiales, López explicó: “Hay muchas situaciones que se dan de hecho y hay que regularizar, como por ejemplo inmuebles que ya tienen un destino y carecen de una regularización dominial, y otros que son propiedad de la Provincia, que están ociosos y que las municipios y comunas solicitan para hacer una obra pública o hacer loteos para ser destinados a viviendas”.

“Estamos convencidos que hay que facilitar el desarrollo del interior de la provincia, por lo cual tenemos disposición para avanzar en este tipo de proyectos. Hoy emitimos dictamen por unanimidad de todos los bloques y seguramente va a entrar en el orden del día de la sesión siguiente”, finalizó.

 

Continue Reading

Tendencias