Connect with us

Provinciales

Diferentes noticias de la localidad de Seguí, Dpto. Paraná

Published

on

Actividad del Eco Segui

Este martes por la tarde se desarrolló una actividad organizada por el Eco Segui para celebrar el día de la Tierra que se recordó en todo el mundo el pasado domingo 22.

La propuesta este año para conmemorar a la madre Tierra fue colocar en tres lugares públicos unos recipientes especiales destinados a recolectar las colillas de cigarrillos. Es conocido en poder contaminante de las mismas, y en base a esa información, el grupo ecologista le propuso al Sr. Intendente Cristian Treppo la colocación de estos recipientes en diferentes puntos de la ciudad.

Los mismos se instalaron uno en la Plaza San Martín, uno en el Parque Paseo del ex Ferrocarril y el tercero en la Terminal de Ómnibus, el grupo agradece al Sr. Carlos Mayer del taller municipal por la confección de estos recipientes. Al momento de realizar las palabras alusivas integrantes del Eco Segui destacaron que esta actividad está destinada a dar continuidad a las diversas propuestas que en años anteriores realizaron como el cerrado del basural a cielo abierto, la concientización en las escuelas de la importancia en la separación de residuos, entre otras.

Comenzó el Taller de Consejería Adolescente.

Desde el día martes comenzó a funcionar el Taller de Consejería Adolescentes que se desarrolla en la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Pancho Ramírez.
Esta propuesta funcionará todos los martes y miércoles de 16 a 19 horas y está destinada a adolescentes con inquietudes relacionadas a su vida y su futuro.

Los interesados pueden acercarse en esos días y horarios y conocer la propuesta que lleva adelante la Sub Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.

Finalizó la Campaña Antirrábica de mascotas

Este miércoles concluyó la campaña 2018 de vacunación antirrábica que realizó el municipio entre el 16 de marzo y el 18 de abril.

Cada año desde el estado municipal se brinda a todos los vecinos que poseen animales domésticos de mascotas la posibilidad de que estén vacunados contra la rabia y de ese modo preservar la salud pública manteniendo a los animalitos libres de hidrofobia.

Es importante tener presente que cualquier mamífero puede tener rabia y transmitirla a los seres humanos, la vacunación de los animales y la tenencia responsable de mascotas, es un punto clave para la prevención de la enfermedad.

En esta campaña se aplicaron aproximadamente 300 dosis de vacunas.

 

 

Encuentros Deportivos del fin de semana

El domingo 22 se realizaron en las ciudades de Ramírez y Nogoyá dos encuentros deportivos de las disciplinas Básquet y Vóley respectivamente de los que participaron deportistas de nuestra ciudad.

En la ciudad de Nogoyá el Encuentro de Mini Vóley convocó a Escuelas Municipales de Deportes y Clubes de la zona, más de 30 niñas de Segui viajaron para participar del mismo en el marco de los encuentros que en forma mensual se realizan en la Liga AVIER.

Por su parte alrededor de 20 niños que asisten a Básquet en la Escuela Municipal de Deportes viajaron a Nogoyá donde las categorías Mosquitos, Pre Mini y Mini para compartir con niños de otras localidades la práctica de este apasionante deporte.

El domingo 29 las categorías sub 13, sub 15 y sub 17 de Voley van a viajar a la ciudad de Hernández donde se disputará una nueva fecha de la Liga AVIER puntuable para el torneo 2018.

Provinciales

#Capacitación: El gobierno lanzó Entre Ríos desde adentro, un programa de formación para trabajadores estatales de toda la provincia

Published

on

Se lanzó este miércoles el programa Entre Ríos desde adentro, impulsado desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, con el acompañamiento de la Fundación Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Prevé la capacitación de más de 6.000 trabajadores estatales en buenas prácticas de atención ciudadana.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el vicerrector y presidente de la Fundación Uader, Román Scattini; la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Gotte; entre otras autoridades de distintas áreas del gobierno provincial y del CFI.

En este primer encuentro participaron más de 200 agentes provinciales abocados a la atención ciudadana en organismos tales como ATER; Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas; Dirección General del Notariado, Registros y Archivos; y Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas y Registro Público.

En la oportunidad, Colello agradeció a los trabajadores presentes y expresó: «Cuando asumimos nos propusimos poner el Estado al servicio del vecino; y este programa de capacitación forma parte de este propósito». El secretario general de la Gobernación destacó, además, el rol de los empleados públicos: «Ustedes son los protagonistas de este cambio en la interacción de la relación que el Estado tiene con el vecino».

Finalmente, Colello sostuvo que «tenemos que lograr que cada vecino, cuando se acerca a cualquier dependencia del Estado, tenga la misma experiencia; y la satisfacción tiene que ser buena».

Al tomar la palabra, la vicegobernadora Aluani expresó su alegría por ser partícipe del inicio de esta capacitación, a la que calificó como «una propuesta que nace de la convicción de que el Estado tiene que estar cada día más cerca del ciudadano para acompañarlo y darle respuesta».

Por su parte, Götte reconoció que «este programa es mucho más que una capacitación, es una verdadera transformación cultural en la forma en que el Estado se vincula con la ciudadanía. Queremos que cada trabajador acceda a formación de calidad; y que cada entrerriano encuentre en las oficinas públicas una atención más cercana, humana y eficiente».

Finalmente, Scattini subrayó que, desde la Fundación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y el proyecto de Uader, «se está acompañando con mucha convicción y con mucho agradecimiento este tipo de capacitaciones de formación que vienen a interpelar y a decirnos que, a lo mismo, podemos hacerlo desde otro ángulo».

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Nueva edición del Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito

Published

on

En 2010 bajo el nombre de “Foro de Ciencias y Civilización”, se desarrolló el primer encuentro que fue evolucionando hasta convertirse en una propuesta sólida que articula la investigación científica, la reflexión didáctica y la expresión cultural, en modalidades presenciales y virtuales.

 

Radio Diputados dialogó con Martín Siebenhar, presidente de la Asociación Vida y Ciencias, que desde hace más de una década organiza el encuentro. “Es un trabajo con mucho esfuerzo colectivo, lo hacemos desde una ONG totalmente ad honorem, para que los chicos puedan tener un espacio en el que muestren sus proyectos de ciencia. Desde hace unos diez años, han comenzado a participar no solo de Entre Ríos, sino que se suman también propuestas de Buenos Aires, Santa Cruz, Córdoba, Catamarca, Salta, La Pampa, y de países como Paraguay, Brasil, México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Cuba, España, EEUU y Bosnia-Herzegovina” detalló.

 

En cuanto a los temas, Siebenhar contó sobre la variedad que abarcan. “Hay proyectos relacionados con el cuidado del ambiente, temáticas sociales como la violencia escolar, métodos de aprendizaje de la ciencia y  otras iniciativas vinculadas con  cuestiones innovadoras en tecnología. Nos asombra la creatividad y la imaginación de los chicos, que parece no tener límites” remarcó.

 

Sobre las modalidades de participación, el entrevistado explicó que son dos. “Una está dirigida a estudiantes desde nivel inicial hasta universitario, acompañados por docentes orientadores, en el que presentan proyectos de investigación adecuados a su nivel; y por el otro un foro, destinado a docentes e investigadores que presentan propuestas didácticas, proyectos de investigación o conferencias sobre temáticas de su campo de desempeño. Es muy interesante y rico el intercambio que se produce y deseamos seguir fomentando el pensamiento crítico y analítico de la realidad” recalcó.

 

El encuentro se realiza del 2 al 5 de septiembre en el Salón de Usos Múltiples del Colegio Nacional de Cerrito, en horario matutino y vespertino y está abierto a todo público. Las redes de la Asociación pueden ser consultadas para mayor información sobre lo que va ocurriendo día a día, tanto en @asociacionvidayciencias y @clubdecienciaslibertad, ambas en Instagram.

Continue Reading

Provinciales

#Cronograma: Se iniciará el sábado el cronograma de pago de haberes en Entre Ríos

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos comunicó el cronograma de pagos de haberes para la administración pública provincial correspondiente al mes de agosto. Los pagos comenzarán a efectuarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el sábado 6 de septiembre.

La medida alcanza tanto a los agentes activos como a los pasivos del sector público provincial, quienes recibirán sus haberes de acuerdo al calendario oficial. La administración provincial recomienda a los beneficiarios estar atentos a las fechas asignadas según su categoría y dependencia.

Cronograma de pagos

-Sábado 30 de agosto: hasta 651.000 pesos.

-Martes 2 de septiembre: desde 651.001 hasta 867.000 pesos.

-Miércoles 3 de septiembre: desde 867.001 hasta 1.041.000 pesos.

-Jueves 4 de septiembre: desde 1.041.001 hasta 1.322.000 pesos.

-Viernes 5 de septiembre: desde 1.322.001 hasta 1.827.000 pesos.

-Sábado 6 de septiembre: más de 1.827.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias