Connect with us

Provinciales

#Diputados: Declararón de interés legislativo el Tercer Congreso de Escritores Latinoamericanos “Las Dos Orillas”

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos, mediante un proyecto presentado por el diputado Marcelo López , declaró de interés legislativo el Tercer Congreso de Escritores Latinoamericanos 2025 “Las Dos Orillas” , organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Concordia . En diálogo con Radio Diputados, la titular de la filial, Liliana Ferreira , brindó detalles sobre este importante evento cultural.

El congreso se realizará los días 24 y 25 de abril en Concordia , y posteriormente se extenderán actividades en Buenos Aires. Ferreira explicó que el encuentro reunirá a autores de la provincia, de diversas regiones del país, y de países vecinos, cuentos como México, Bolivia, Colombia y Cuba.

«El congreso tendrá sede en Concordia. La inauguración será el jueves 24 y culminará el viernes 25 a la noche. El sábado continuarán las actividades en distintos lugares emblemáticos de Buenos Aires, con rondas literarias, visita a la casa de Ernesto Sábato y participación en la Feria del Libro», detalló Ferreira.

Durante el congreso, que se llevará a cabo en el Centro Cívico Provincial de Concordia , se realizarán numerosas ponencias sobre temas variados, como inteligencia artificial, poesía, redacción de cuentos y microficciones. También se desarrollarán rondas de lectura y presentaciones de libros, fomentando así un espacio de intercambio y enriquecimiento literario.

La declaración de interés legislativo por parte de la Cámara de Diputados representa un reconocimiento al valor cultural y artístico del congreso, que promueve la literatura latinoamericana y fortalece los lazos entre escritores de diferentes países y regiones.

Provinciales

#DiputadosHomenaje: En Villa Paranacito rindieron homenaje a los 33 Orientales

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio participó el viernes en Villa Paranacito del acto conmemorativo por el bicentenario de la Cruzada Libertadora de los 33 Orientales, lo cual fue declarado de interés por la Cámara baja entrerriana, a partir de una iniciativa de la diputada Érica Vilma Vázquez. Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico.

 

También se declaró de interés legislativo la cuarta edición de la “Travesía Homenaje a los Libertadores de 1825”, que se realizó del 15 al 19 de abril, imitando aquella Cruzada Libertadora.

Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.

El desembarco de los 33 Orientales en Uruguay, el 19 de abril de 1825, marcó el inicio del levantamiento contra la ocupación del territorio oriental, primero por parte de los portugueses (desde 1820) y luego por los brasileños (desde 1823). Inspirados por la victoria de Ayacucho, un grupo de patriotas exiliados en Buenos Aires, liderados por Juan Antonio Lavalleja, organizó la expedición que culminó en la playa de La Agraciada con el histórico juramento de «Libertad o Muerte». Aquella cruzada fue el primer paso hacia la creación del Estado Oriental, hoy República Oriental del Uruguay.

 

Acerca de la recreación de la travesía, comentó: “Salimos desde el punto exacto de partida, que es en San Isidro, y durante cuatro días navegamos con distintas escalas: en el Paraná Miní y el arroyo Chañá, en la confluencia del Brazo Largo con el Guazú y Villa Paranacito, que es lo más cerca que tenemos del lugar donde se encontraron los dos grupos que participan de la cruzada”.

 

“Llegamos a Villa Paranacito el día 18, después de navegar por todo el Brazo Largo. Allí tuvimos un encuentro con la gente del museo, recibimos un reconocimiento por parte de ellos. Durante la tarde se hizo un acto en el Club Isleños Independiente, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y el intendente César Melchiori”, indicó Cabo. Luego continuar hasta recalar en la playa La Agraciada, del lado uruguayo, para recrear la histórica gesta.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: La Fiesta del Pastel Artesanal se reedita en Villaguay

Published

on

La secretaria de Turismo de Villaguay, Cecilia Revoredo, dio detalles a Radio Diputados de la 22° Fiesta Provincial del Pastel Artesanal, que se realiza en Semana Santa. Fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la legisladora Mariana Bentos.

La celebración fue declarada de interés por una propuesta de la diputada Mariana Bentos.

“Nos estamos preparando para recibir muchos visitantes y para que nuestra comunidad también pueda disfrutar del evento”, señaló Revoredo, quien también recomendó otras actividades para realizar en la localidad durante el fin de semana largo, como recorrer la reserva municipal La Chinita.

La fiesta se desarrollará los días 18, 19 y 20 de abril en el polideportivo municipal. Habrá puestos de venta de pasteles, feria artesanal, propuestas gastronómicas y espectáculos artísticos, con la presentación de Mario Pereira y Juan Manuel Bilat, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Los inicios se remontan a 2002, cuando un grupo de artesanos y pasteleras idearon una celebración que los representara como hacedores de la cultura local e identificara al pueblo. “La ciudad siempre tuvo como característica al famoso pastelito. A cualquier persona que venía a visitarnos, siempre le recomendábamos que se llevaran este producto. Hace mucho tiempo atrás había dos o tres personas que eran conocidas por sus habilidades para hacerlos muy ricos”, contó la funcionaria.

De esa manera surgió esta propuesta de darles a las pasteleras la oportunidad de que ofrecieran sus creaciones en la plaza 25 de Mayo y luego esa feria fue creciendo hasta convertirse en una fiesta popular.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía

Published

on

Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.

En una jornada de concientización y prevención de la ludopatía realizada el lunes en La Paz y Santa Elena, la diputada Carolina Streitenberger y el diputado Bruno Sarubi destacaron la importancia de abordar este tema junto a estudiantes y coincidieron en la necesidad de que el Estado cuente con herramientas legislativas para abordar la problemática.

Streitenberger comentó que ambas charlas fueron organizadas por la Dirección de Control de Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia. La primera se desarrolló en el salón de actos de la escuela secundaria N° 15 Domingo French, en la cabecera departamental, ante alumnos de ése y otros establecimientos. La segunda fue por la tarde en el Club Urquiza de Santa Elena, donde también asistieron gran cantidad de estudiantes.

“La Cámara de Diputados lleva adelante una campaña, con el proyecto del cual soy autora y otros que estaban en comisión y han sido unificados. En ese marco, el diputado Sarubi tuvo una demanda en el Departamento La Paz, por lo cual se armaron estas jornadas de capacitación y concientización junto con la Dirección de Control de Adicciones”, expresó la legisladora a Radio Diputados.

“Los jóvenes son muy participativos en el tema. Son ellos quienes están viviendo esta situación y quienes lo ven con sus compañeros o con algún familiar. Ya no lo ven como algo lejano. Lamentablemente se rozan con plataformas ilegales y quedan en una situación de vulnerabilidad para pasar a ser un consumo problemático y una futura adicción”, expresó.

Se refirió también al proyecto de ley que presentó y que se está trabajando en la comisión de Desarrollo Social, que ella preside, con el objetivo de regular los juegos en línea: “Tenemos algunos detalles que corregir en algunos artículos, pero entendemos que en una reunión o dos a lo sumo, tendremos un dictamen y ya podremos tratarlo y votarlo en la sesión”.

Además de docentes y personal directivo de escuelas de la región, participaron la directora departamental de Escuelas, Alejandra Marusich, y el director de Prevención y Control de Adicciones de la Provincia, Pablo Cymbalista. A su vez, los legisladores visitaron la Municipalidad de La Paz, donde fueron recibidos por el intendente Walter Martin y concejales del oficialismo.

Continue Reading

Tendencias