Connect with us

Política

#Diputados: Hein participó de la reunión de la Mesa Provincial de Primer Infancia

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó este miércoles de una nueva reunión de la Mesa Provincial de Primera Infancia, convocada por la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso. El encuentro, que se llevó adelante en el salón auditorio San Martín del Consejo General de Educación (CGE), contó también con la presencia de la titular de este organismo, Alicia Fregonese; autoridades de distintas áreas del Poder Ejecutivo y la diputada Carolina Streitenberger, quien preside la comisión de Desarrollo Social de la Cámara baja.

La Mesa Provincial de Primera Infancia tiene la misión de garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas y niños durante sus primeros años de vida, así como el bienestar de sus familias y comunidades. Para ello, coordina y articula políticas públicas en la materia. Durante la reunión se dio continuidad a la presentación y socialización del diagnóstico, problemáticas, acciones y políticas públicas en materia de primera infancia implementadas por cada organismo.

“Es un tema que traspasa las fronteras territoriales, que al gobernador Rogelio Frigerio le preocupa desde el minuto uno y le pide a todas las áreas que se involucren. Somos parte de la Mesa y estamos para acompañar, apuntalar a través de las leyes, ya sea con adhesiones a normas nacionales o con nuevas ideas”, manifestó Hein luego del encuentro.

Acerca de las exposiciones que en esta ocasión hicieron los representantes de los distintos organismos que intervienen en la Mesa Provincial de Primera Infancia, el presidente de la Cámara baja consideró que “son datos fríos, que muestra la cruda realidad” y destacó que “esta es la manera de trabajar, a través de las áreas involucradas, en equipo y en forma ministerial”.

“Me voy con una línea de trabajo muy clara y con un panorama de la realidad de la provincia en todo su territorio y con las particularidades de cada lugar. Sabemos que la realidad de Paraná puede llegar a ser distinta a la de Feliciano, a la de Concordia o a la de Crespo. Por eso es importante plantear en la Mesa estas realidades y ver cómo se actúa en consecuencia”, finalizó.

Política

#Diputados: Buscan ampliar las licencias por adopción para empleados públicos entrerrianos

Published

on

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados analizó un proyecto de ley, presentado por la diputada Mariana Bentos, que propone modificar el régimen de licencias por adopción para los trabajadores públicos de la provincia. La iniciativa busca ampliar los beneficios para quienes inician el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.

El debate contó con la participación de invitados como el defensor general de la Provincia, Maximiliano Benítez, la secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), María Silvana Spais, y representantes de la Asociación Civil Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción.

Débora Devetter, integrante de la asociación, explicó que el proyecto busca otorgar la licencia desde el «acta de vinculación» de la familia, y no únicamente a partir de la guarda o la sentencia. También prevé eliminar el límite de edad del niño o adolescente y establece que tanto hombres como mujeres tengan derecho a la misma licencia. Devetter destacó que estos cambios serían un «enorme paso», ya que el periodo de vinculación es crucial para la adaptación.

Continue Reading

Política

#Diputados: Dictamen favorable para que la provincia de Entre Ríos pueda integrar las mancomunidades

Published

on

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos dieron dictamen favorable a un proyecto del Poder Ejecutivo que busca permitir que el gobierno provincial forme parte de las mancomunidades. Esta modificación a la Ley de Mancomunidades Entrerrianas (Ley N° 10.853) permitiría una mayor cooperación entre el gobierno provincial, municipios y comunas para abordar problemáticas de interés común.

El proyecto, que será tratado en próximas sesiones, busca ampliar la ley actual que solo permite la asociación entre municipios y comunas. Jorge Manzo, coordinador del consorcio interjurisdiccional del Gran Paraná, explicó que la participación de la Provincia daría «un mayor respaldo a estas asociaciones» para la toma de decisiones y la gestión de recursos.

La diputada María Elena Romero destacó que esta modificación «enriquece la Ley de Mancomunidades» y permitirá trabajar en temas diversos como medio ambiente, energía, educación y el mejoramiento de la trama vial. La iniciativa surgió, en parte, a partir de la experiencia con el consorcio de residuos del Gran Paraná, mostrando la necesidad de una asociación más amplia para resolver desafíos regionales.

Continue Reading

Política

#Diputados: Declarada de interés una escuela de campo entrerriana con 105 años de historia

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el 105º aniversario de la Escuela N°101 Maestro de Campo, ubicada en Colonia Leven, Las Moscas, Departamento Uruguay. La propuesta, impulsada por el diputado Silvio Gallay, reconoce la historia y el compromiso de la institución con la vida rural.

Fabiana Domínguez, directora de la escuela, explicó que el centenario fue en 2020, pero la celebración se pospuso por la pandemia, por lo que se conmemoró este año con una gran «fiesta criolla».

La historia de la escuela se remonta a la llegada de más de 50 familias de inmigrantes judíos a la zona a finales del siglo XIX. La escuela, que originalmente daba clases en hebreo y castellano, fue nacionalizada en 1920 y en la década de 1980 recibió el nombre de «Maestro de Campo».

A pesar de tener una baja matrícula de solo dos alumnos, la directora Domínguez destacó el fuerte vínculo con la comunidad y exalumnos. Señaló que buscan mantener la escuela «viva» y que «la igualdad de oportunidades para los chicos no depende de la cantidad». La escuela también fue declarada de «interés cultural y educativo» por la Dirección Departamental de Escuelas.

Continue Reading

Tendencias