Connect with us

Sociales

Diversos concurso en el IES

Published

on

El I.E.S. “Maestro Rural Nasario Lapalma” de V.Hernandarias DESCONVOCA al concurso publicado desde el día 16 de noviembre pasado para cubrir en 2019 por errores de publicación.

Asimismo CONVOCA a concurso según Resolución 2300/12 C.G.E. y resolución modificatoria 1471/16 C.G.E para cubrir las siguientes horas cátedras a cubrir en 2019.

Profesorado de Educación Secundaria en Biología (Resolución 761/14 CGE)

1° Año

4 hs de FÍSICA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.)  Profesor de/en: Física u homólogos. Ciencias Físicas y Matemática. Física y Cosmografía. Física y Química. Matemáticas y Física. Tercer ciclo de la E.G.B y la Educación Polimodal en Física. Matemática, Física y Cosmografía. Matemática, Física y Química.

Licenciados de/en: (Ciencias) Física. (Ciencias)Física y Matemática. Bioingeniero.

Horario: Miércoles: 14:55hs a 16:15hs; Jueves: 17:45hs a 19:05hs

2° Año

3hs de Filosofía. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Horario: Lunes: 17:45hs a 19:50hs

3 hs Psicología Educacional. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Psicología u homólogos. Psicopedagogía. Filosofía y Psicopedagogía. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Psicología Social. Lógica, Psicología y Cs. de la Educación.

Licenciado de/en: Psicología. Ciencias de la Educación. Psicopedagogía

Horario: Viernes: 15:35hs a 17:40hs

2hs Educación Sexual Integral. Formato Seminario Taller. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Psicología u homólogos. Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u Homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología u homólogos. Tercer ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en Biología. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Maestría en sexología y Sexualidad Humana (con título de base de profesor no menor a cuatro años)

Horario: Martes: 15:35hs a 17hs

3hs Sujetos de la Educación Secundaria. Formato Seminario. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Filosofía, Psicología y Pedagogía. Ciencias de la Educación u homólogos. Psicología u homólogos. Pedagogía u homólogos. Sociología u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Martes: 17hs a 19:05hs

3° Año

3hs HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Pedagogía u Homólogos. Ciencias de la Educación u Homólogos. Historia u Homólogo. Ciencias Sociales u Homólogo. Historia y Ciencias Sociales. Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y  Pedagogía.  Filosofía, Pedagogía y Ciencias Sociales. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados anteriormente.

Horario: Martes: 15:35hs a 17:40hs

3hs SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Prof. De/en Pedagogía u homólogos. Filosofía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. Filosofía, Pedagogía y Ciencias Sociales. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados anteriormente.

Horario: Lunes: 17:45hs a 19:50hs

3hs ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Formato Seminario Taller. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de Pedagogía u Homólogos.  Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía  y  Cs. de la Educación. Profesor  Psicología y Cs. de la Educación.

Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación

Horario: Lunes: 15:35hs a 17:40hs

3hs DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Ciencias Biológicas u Homólogos. Ciencias Biológicas y Químicas. Biología u homólogos. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

Horario: Miércoles 15:35hs a 17:40hs

3hs REINOS PLURICELULARES. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Ciencias Biológicas u Homólogos. Ciencias Biológicas y Químicas. Biología u homólogos. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Agrícolas y Ganaderas. Ciencias Agropecuarias.

Licenciado de/en: Ciencias Naturales. Biología. Biodiversidad. Ingeniero Agrónomo.

Horario: Jueves: 17hs a 19:05hs

3hs EPISTEMOLOGÍA DE LA BIOLOGÍA. Formato Seminario. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Ciencias Biológicas u Homólogos. Ciencias Biológicas y Químicas. Biología u homólogos. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

Licenciado de/en: Ciencias Naturales. Biología. Biodiversidad.

Horario: Miércoles: 17:45hs a 19:50hs

5hs REINO ANIMAL. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) Profesor de/en: Ciencias Biológicas u Homólogos. Ciencias Biológicas y Químicas. Biología u homólogos. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Agrícolas y Ganaderas. Ciencias Agropecuarias.

Licenciado en: Ciencias Naturales. Biología. Biodiversidad. Médico Veterinario.

Horario: Martes: 17:45hs a 19:50hs; Jueves: 15:35hs a 17hs.

4hs PRÁCTICA DOCENTE III. Formato Seminario Taller. Equipo de Cátedra. Carácter STF.

Perfil (Resolución 283/17 J.C.) PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Viernes: 15:35hs a 17:40hs

PERFIL DISCIPLINAR: Profesor de/en: Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología y homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Licenciados de/en Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad. Biotecnología. Bioingeniería.

Horario: Viernes: 15:35hs a 17:40hs

Profesorado de Educación Primaria (Resolución 4170/14 CGE)

1° Año

1hs ORALIDAD, LECTURA, ESCRITURA Y TIC. Formato Taller. Carácter STF.

PERFIL TIC (Resolución 307/17 J.C): Profesor de/en: Informática. Computación. Sistemas. Sistemas de Información. Sistemas de computación. Tecnología u homólogos.

Licenciados de/en: Informática. Computación. Sistemas. Analistas de Sistemas. Sistema de/en Información. Sistema de/en Computación. Bioinformática. Tecnología.

Ingeniero de/en: Informática. Computación. Sistemas. Sistemas de/en información. Sistemas de/en Computación. Bioinformática

Horario: Viernes: 20:35hs a 21:15hs

2° Año

3hs PSICOLOGÍA EDUCACIONAL. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 307/17 J.C.). Prof. De/en Psicología. Psicopedagogía. Filosofía y Psicopedagogía. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Psicología Social. Lógica, Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas de/en: Psicología. Ciencias de la Educación. Psicopedagogía.

Horario: Viernes:17:45hs a 19:50hs

 

3hs FILOSOFÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil ( 307/17 J.C.). Profesor de/en Filosofía u homólogo. Filosofía Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciaturas de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Horario: Lunes: 20:35hs a 22:40hs

3° Año

3hs SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 307/17 J.C.).Prof. de/en: Pedagogía u homólogos. Filosofía u homólogos. Cs. De la Educación u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. Filosofía, Pedagogía y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Miércoles: 19:10hs 21:15hs

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y SU DIDÁCTICA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil (Resolución 307/17 J.C.) Prof. De/en Educación Tecnología u Homólogos. Enseñanza Técnica en Electricidad. Educación Secundaria de la modalidad Técnico  Profesional en concurrencia con Título de Base en las especialidades: Diseño Tecnológico, Instalaciones Eléctricas, Electricidad, Electromecánica, Mecánica (Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años).

Horario: Martes: 19:10hs a 20:30hs

4° Año

2hs Problemáticas Contemporáneas en la Educación Primaria. Formato Seminario Taller. Carácter CV.

Perfil (Resolución 307/17 J.C.) Profesor de Pedagogía u homólogos. Profesor de Ciencias de la Educación u homólogos. Profesor de Filosofía u homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Profesor de Sociología. Profesor de Psicología y Ciencias de la Educación; Profesor de Pedagogía y Ciencias de la Educación; Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor de Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

La Ficha de inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos  y antecedentes, todo debidamente autenticado y numerado (Resol.836/17 CGE y 111/18 JC) se reciben en el establecimiento de avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir del 21 de noviembre del corriente año en el horario de 18hs a 21 hs. Teléfono: 0343 4960159

 

 

Sociales

#Hernandarias: Charla gratuita sobre escrituración, herencias y testamentos

Published

on

El Centro de Jubilados de Hernandarias será sede de una charla gratuita destinada a quienes viven en una casa que nunca fue escriturada y desean dejar sus bienes a sus hijos sin inconvenientes legales. El encuentro se realizará el jueves 17 de julio a las 11 horas y está dirigido especialmente a adultos mayores y familias interesadas en regularizar la situación de sus viviendas y planificar su herencia.

Durante la charla se abordarán temas claves como los pasos para escribir una casa, cómo evitar conflictos familiares por la herencia y cuándo conviene optar por un testamento o una donación. La actividad busca brindar información clara y herramientas prácticas para que los asistentes puedan tomar decisiones informadas y prevenir futuros problemas legales.

La participación es gratuita, pero se recomienda reservar lugar con las autoridades del centro de jubilados. La iniciativa apunta a acompañar a la comunidad en la resolución de trámites y dudas frecuentes sobre la transmisión de bienes, promoviendo la seguridad jurídica y la armonía familiar.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Peña y Karaoke por el Día del Amigo

Published

on

El próximo domingo 20 de julio, en conmemoración del Día del Amigo, se realizará una peña y karaoke en el Centro de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos en Hernandarias. El evento, organizado por «El Gaucho Hernández», promete una jornada de entretenimiento y camaradería para toda la comunidad.

La entrada será una contribución bono de $5.000, con el cual los asistentes participarán del sorteo de un Smart TV de 32 pulgadas. Durante la peña, habrá servicio de cantina con una variada oferta gastronómica que incluye tortas fritas, choripanes, empanadas y bebidas.

La propuesta de la jornada contempla diversas actividades para el disfrute de los presentes, como bingo, karaoke y baile, invitando a celebrar el Día del Amigo en un ambiente festivo y solidario.

Continue Reading

Sociales

#Cultura: Los Historiadores de Hernandarias, guardianes de la memoria local

Published

on

En una mañana de anécdotas y recuerdos, Francisco Roig y Hugo Taborda, dos de los cuatro integrantes del grupo de historiadores de Hernandarias, compartieron en Remanso TV su pasión por la historia del pueblo y la región. “Yo me jubilé en el 2003 después de una 30 años de carrera docente y empecé en la escuela Juan 23 de acá, la escuela que yo fui uno de los de la comisión fundadora”, relató Roig, quien comenzó a investigar la historia local junto a sus alumnos, recolectando documentos y relatos que hoy forman parte del acervo de la comunidad.

Taborda, también docente, contó: «No soy oriundo, pero me interesó. Soy de María Grande, a 75 km, pero siempre me interesó la historia. Un compañero que le gusta también la historia me invitó a sumarme al grupo y nos empezamos a reunir los sábados». Así, entre caminatas y charlas, se fue consolidando el grupo que hoy se reúne religiosamente a las 11 de la mañana.

La charla se llenó de datos y curiosidades. “En noviembre de 1607 desembarcó acá Hernando Arias de Saavedra y en esta zona fundó la primera estancia de lo que después fue la provincia de Entre Ríos”, explicó Roig. Taborda agregó: «Garay era su suegro y lo mandó para acá para ver qué había en aquel lugar. Aquí comenzó la conquista y colonización de lo que después fue la provincia».

Los historiadores repasaron la fundación del pueblo: «En 1872, por ley de la provincia, se crea Villa Hernandarias. La ley decía que tenían que buscar una compañía colonizadora que se encargaría de marcar el pueblo, traer inmigrantes principalmente europeos y hacer los edificios públicos: la iglesia, la comisaría y la escuela», detalló Roig. Sobre la iglesia, aclaró: «La iglesia está atrás porque cuando se hicieron las instalaciones portuarias se bajó toda esa barranca. Por eso quedó la iglesia atrás».

No faltaron las historias de las caleras, esas construcciones que aún resisten el paso del tiempo: «En la orilla, en la costa del río, hasta esa suerte tenemos que hay piedra. Se hacía cal y con esa cal se hizo la iglesia. Hay varios restos, incluso hay una que está en muy buen estado, pero hoy es un poquito complicado llegar. Habría que armar recorridos y conservarlas», sugirió Taborda.

La memoria de Hernandarias también se nutre de personajes singulares. «Quique Thompson fue el primer abanderado argentino en los Juegos Olímpicos de París y era de Puerto Víbora, dentro del ejido de Hernandarias. Fue el fundador del primer club de fútbol», contó Roig. Y sumó: «El pueblo era conocido como Rincón de los Hernández. Gracias a la llegada de Hernando Arias de Saavedra, el pueblo tiene un reconocimiento como comarca fundadora, uno de los primeros asentamientos».

La conversación derivó en la importancia de rescatar nombres y lugares en la nomenclatura urbana: «Tenemos presidente Perón, Eva Perón, San Martín, pero no tenemos nada de Hernandarias. Quique Thompson, por ejemplo, no tiene avenida», señaló. También recordaron a otros personajes: “El coronel Sánchez Goncebatt, Martín Schafter, que fue el encargado de colonizar Hernandarias y trazar el pueblo”.

El grupo, que se define como independiente, sueña con un museo fijo para la localidad: «Nos cambiaron tres veces de lugar, pero ahora parece que nos vamos a quedar. Hay muchas cosas interesantes ahí», afirmaron.

La charla cerró con una invitación abierta: «Vamos a volver porque hay mucha historia. Vamos a sectorizarlo y la próxima hablamos de tal tema. Hoy fue general, pero falta un montón», prometieron los historiadores, guardianes de la memoria de Hernandarias.

Continue Reading

Tendencias