Connect with us

Política

Dos sindicatos trabajan en otro proyecto de Ley de Enfermería

Published

on

apfdigital_272975_tapa_1662016_142933Son el Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos (Sutser) y la Asociación de Trabajadores de la Salud Argentina (ATSA). Elaboran en “una nueva propuesta que pretende ser un aporte para la mejora y el consenso” y aseguran que al actual proyecto “le faltan muchas cosas”.

Tanto Sutser, cuya secretaria general es Fabiana Arquiel, como ATSA, encabezado por Omar Duerto, están nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de la Salud (Fatsa).

Ambos gremios participaron el miércoles de la reunión de la Comisión de Salud de Diputados, donde se analizó la iniciativa.

Para Arquiel, a ese proyecto “le faltan muchas cosas”. En declaraciones a esta Agencia, cuestionó que la iniciativa “habla mucho para los que están en el escritorio y muy poco o casi nada para los que están en la trinchera trabajando al lado del paciente”.

Reformulación

“Estamos trabajando en la presentación de una reformulación de la Ley de Enfermería, norma que pretende articular la profesión en el ámbito de nuestra provincia y que nos tiene como principales actores y partícipes”, informaron los sindicatos en un documento enviado a esta Agencia.

“Estamos llevando a cabo una serie de reuniones y plenarios para acordar criterios que nos permitan atender los principales problemas e inquietudes de quienes conforman los diferentes frentes que aborda la temática de la enfermería”, expresaron al respecto los gremios.

Afirmaron que “cada punto a tratar tiene en cuenta las diversas opiniones y requerimientos que hemos recolectado a lo largo y ancho de nuestra provincia en nuestras habituales recorridas” y señalaron que se seguirán recibiendo “sugerencias y aportes que enriquezcan y amplíen las visiones del conjunto”.

Tras remarcar que “en breve” darán a conocer los principales puntos de la reformulación, adelantaron que se trata de “una nueva propuesta que pretende ser un aporte para la mejora y el consenso, bregando siempre por el bienestar y los derechos de nuestros trabajadores”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias