Connect with us

Sociales

Eco Urbano e Indavisa lanzaron «Jóvenes en Acción»

Published

on

IMG_0794La Fundación Eco Urbano e INDAVISA pusieron en marcha el programa de educación ambiental que tiene como destinatarios a los jóvenes de 3° año de las escuelas secundarias de Hernandarias. Así también, se pretende involucrar a la comunidad educativa en su conjunto, las familias de los jóvenes y la ciudadanía toda a través de distintas actividades.
La presentación se realizó en el salón de la Escuela Técnica «Dr. Federico Hoening», y contó con la presencia del Secretario de Gobierno de Hernandarias, Juan Maldonado; el Secretario de Deportes, Alberto González; el Concejal Néstor Córdoba; la Directora del Instituto Privado Hernandarias, Laura Gabas; el Director de la Escuela Técnica «Dr. Federico Hoening», Leandro Guibas; Nelly Weizel de INDAVISA, representantes de la Fundación Eco Urbano, y los alumnos que participaran del programa.
 «Jóvenes en Acción», tiene como objetivo fomentar la creación de espacios de participación y formación en valores para los jóvenes, con el objetivo de incentivarlos para que se involucren en las problemáticas socio ambientales de su comunidad y participen activamente implementando acciones planificadas, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.
El Programa abarca un gran abanico de temas que los jóvenes irán desarrollando en diferentes talleres y actividades de campo: cambio climático, consumo responsable, huella ecológica e hídrica, residuos, entre otros.
IMG_0793La Profesora de Biología Andrea Carolina Chervo, celebró el lanzamiento del programa y expresó su deseo de que los jóvenes valoren aun mas el cuidado del ambiente: «Estamos muy contentos con esta nueva propuesta, como Profesora de Biología el desarrollo de todos estos temas son muy bienvenidos, los adolescentes necesitan tomar conciencia del cuidado del ambiente. Hernandarias es un pueblo chico pero con un potencial natural espectacular, con una gran biodiversidad, junto al río y con un gran paisaje».
Asimismo el Concejal Néstor Córdoba, destacó el valor natural de la ciudad y alentó a preservarlo para las generaciones futuras «Me voy con mucha alegría, hubo una muy buena recepción por parte de los chicos y ojalá todo este trabajo dé sus frutos dentro de unos años».
Desde la empresa Indavisa, Nelly Weizel expresó su alegría y deseos para este nuevo desafío: «Ver a los chicos participar e involucrarse con entusiasmo genera una gran satisfacción y orgullo, orgullo de nuestros jóvenes. Quiero destacar sobre todo a la comunidad de Hernandarias, que siempre nos abre las puertas tanto en las escuelas primarias y secundarias. Trabajamos en un clima armonioso, aprendiendo y también queremos a gradecer a la Fundación Eco Urbano y al Ecoclub Paraná por el trabajo que realizan. Estamos muy contentos y con muchas ganas, sabemos que no es fácil trabajar en la construcción de Cultura Ambiental, es un trabajo de día a día, y que vamos a ir logrando para una mejor calidad de vida».
Eduardo Andersen, Director Ejecutivo de la Fundación Eco Urbano, declaró: «Para nosotros es un desafío seguir acompañando las acciones de Responsabilidad Social e inversión en la comunidad,  INDAVISA es nuestro socio desde 2011, con un programa que continua lo iniciado y refuerza la participación juvenil, constituyendo un claro aporte a la sustentabilidad local».
Ecoclub en Hernandarias:
«Jóvenes en Acción» tiene como objetivo también formar un Ecoclub en la ciudad. Por eso es importante destacar que los jóvenes del Ecoclub Paraná acompañarán este proceso de conformación y fortalecimiento del nuevo grupo.
«Anhelamos en Hernandarias que los jóvenes se integren y formen un Ecoclub, apostamos a ellos, son el futuro de la ciudad, es nuestro gran objetivo», expresó Nelly Weizel.
Los Ecoclubes son espacios de formación para el liderazgo, donde se fomenta la capacitación y organización de los jóvenes, buscando incentivarlos para que implementen acciones planificadas y articuladas con otras instituciones de la comunidad para mejorar la calidad de vida.

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias