Connect with us

Sociales

Eco Urbano e Indavisa lanzaron «Jóvenes en Acción»

Published

on

IMG_0794La Fundación Eco Urbano e INDAVISA pusieron en marcha el programa de educación ambiental que tiene como destinatarios a los jóvenes de 3° año de las escuelas secundarias de Hernandarias. Así también, se pretende involucrar a la comunidad educativa en su conjunto, las familias de los jóvenes y la ciudadanía toda a través de distintas actividades.
La presentación se realizó en el salón de la Escuela Técnica «Dr. Federico Hoening», y contó con la presencia del Secretario de Gobierno de Hernandarias, Juan Maldonado; el Secretario de Deportes, Alberto González; el Concejal Néstor Córdoba; la Directora del Instituto Privado Hernandarias, Laura Gabas; el Director de la Escuela Técnica «Dr. Federico Hoening», Leandro Guibas; Nelly Weizel de INDAVISA, representantes de la Fundación Eco Urbano, y los alumnos que participaran del programa.
 «Jóvenes en Acción», tiene como objetivo fomentar la creación de espacios de participación y formación en valores para los jóvenes, con el objetivo de incentivarlos para que se involucren en las problemáticas socio ambientales de su comunidad y participen activamente implementando acciones planificadas, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.
El Programa abarca un gran abanico de temas que los jóvenes irán desarrollando en diferentes talleres y actividades de campo: cambio climático, consumo responsable, huella ecológica e hídrica, residuos, entre otros.
IMG_0793La Profesora de Biología Andrea Carolina Chervo, celebró el lanzamiento del programa y expresó su deseo de que los jóvenes valoren aun mas el cuidado del ambiente: «Estamos muy contentos con esta nueva propuesta, como Profesora de Biología el desarrollo de todos estos temas son muy bienvenidos, los adolescentes necesitan tomar conciencia del cuidado del ambiente. Hernandarias es un pueblo chico pero con un potencial natural espectacular, con una gran biodiversidad, junto al río y con un gran paisaje».
Asimismo el Concejal Néstor Córdoba, destacó el valor natural de la ciudad y alentó a preservarlo para las generaciones futuras «Me voy con mucha alegría, hubo una muy buena recepción por parte de los chicos y ojalá todo este trabajo dé sus frutos dentro de unos años».
Desde la empresa Indavisa, Nelly Weizel expresó su alegría y deseos para este nuevo desafío: «Ver a los chicos participar e involucrarse con entusiasmo genera una gran satisfacción y orgullo, orgullo de nuestros jóvenes. Quiero destacar sobre todo a la comunidad de Hernandarias, que siempre nos abre las puertas tanto en las escuelas primarias y secundarias. Trabajamos en un clima armonioso, aprendiendo y también queremos a gradecer a la Fundación Eco Urbano y al Ecoclub Paraná por el trabajo que realizan. Estamos muy contentos y con muchas ganas, sabemos que no es fácil trabajar en la construcción de Cultura Ambiental, es un trabajo de día a día, y que vamos a ir logrando para una mejor calidad de vida».
Eduardo Andersen, Director Ejecutivo de la Fundación Eco Urbano, declaró: «Para nosotros es un desafío seguir acompañando las acciones de Responsabilidad Social e inversión en la comunidad,  INDAVISA es nuestro socio desde 2011, con un programa que continua lo iniciado y refuerza la participación juvenil, constituyendo un claro aporte a la sustentabilidad local».
Ecoclub en Hernandarias:
«Jóvenes en Acción» tiene como objetivo también formar un Ecoclub en la ciudad. Por eso es importante destacar que los jóvenes del Ecoclub Paraná acompañarán este proceso de conformación y fortalecimiento del nuevo grupo.
«Anhelamos en Hernandarias que los jóvenes se integren y formen un Ecoclub, apostamos a ellos, son el futuro de la ciudad, es nuestro gran objetivo», expresó Nelly Weizel.
Los Ecoclubes son espacios de formación para el liderazgo, donde se fomenta la capacitación y organización de los jóvenes, buscando incentivarlos para que implementen acciones planificadas y articuladas con otras instituciones de la comunidad para mejorar la calidad de vida.

Sociales

#AccesoHernadnarias: Vialidad Provincial y Municipalidad de Hernandarias firman convenio para la Ruta A03

Published

on

La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias rubricaron un convenio para la primera modificación en la obra de reconstrucción y ensanche de calzada de la Ruta Provincial A03-Acceso a Hernandarias.

El intendente Juan Maldonado recibió al ingeniero José Sosa, inspector de Vialidad, para formalizar este acuerdo. El convenio garantiza las reparaciones necesarias para mantener la seguridad y el buen estado de la vía en los nuevos tramos a intervenir, que se extienden desde el fin de obra del convenio anterior hasta la localidad.

Esta obra es considerada de gran importancia para la comunidad, ya que se espera que mejore la circulación vehicular y del transporte de carga, contribuyendo a reducir costos, aumentar la eficiencia y garantizar la entrega oportuna de productos. La Municipalidad de Hernandarias destacó que el buen estado de las rutas es clave para la seguridad, el desarrollo y la conectividad de la localidad.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: Realizarón con éxito la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”

Published

on

La Municipalidad de Piedras Blancas, a través de sus Áreas de Producción y Cultura, llevó a cabo este fin de semana la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”. La iniciativa tuvo una gran concurrencia y permitió a los vecinos acceder a verduras frescas, recién cosechadas, de producción agroecológica y precios accesibles.

Funcionarios y autoridades, estuvieron presentes en la feria, recorrieron los puestos y manifestaron el agradecimiento a los feriantes por su compromiso y dedicación en las tareas diarias de la huerta. Mesquida destacó el cumplimiento de los objetivos fijados por el proyecto que impulsa su gestión de gobierno.

Desde el Área de Producción se invita a los emprendedores locales a sumarse a esta feria, que en esta primera edición contó con la participación de una emprendedora que ofreció hierbas secas para mate. La Municipalidad de Piedras Blancas busca instalar esta feria todos los viernes por la mañana en la plaza central, con el objetivo de que sea un espacio de encuentro para los vecinos, además de un punto de venta de productos locales.

Finalmente, el Área de Producción agradeció a todos los que se acercaron a la plaza para conocer y adquirir los productos elaborados con esfuerzo y dedicación por las encargadas de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”.

Continue Reading

Sociales

#Obras: La provincia licitó para reparar el techo de la Escuela N° 68 de Hernandarias

Published

on

El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.

La intervención tiene como objetivo mejorar las condiciones edilicias del edificio que forma parte del patrimonio histórico local. El edificio se encuentra ubicado en calle San Martín 221 y funciona como establecimiento educativo desde el 15 de septiembre de 1916. Actualmente, el complejo es compartido por varias instituciones: la Escuela N° 68, la Escuela Nocturna N° 108 Alberto Williams, la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) N° 108 y el Instituto de Educación Secundaria Maestro Rural Nasario Lapalma. Entre todas, conforman una matrícula de 700 estudiantes que asisten diariamente al lugar.

Durante una inspección técnica que realizó el equipo zonal de arquitectura y construcciones se constataron filtraciones de agua en la cubierta de losa que provocan humedad en distintas áreas del edificio. También se detectaron muros con importantes deterioros debido a problemas de humedad ascendente. Al respecto, la obra contempla la remoción total de la membrana asfáltica existente en los techos, su limpieza e impermeabilización con pintura poliuretánica de alta calidad. Asimismo, se ejecutará la extracción de revoques dañados y la aplicación de un nuevo revestimiento en los sectores comprometidos.

El proyecto comprende un presupuesto oficial de 33.250.331 pesos, financiado con fondos provinciales, y un plazo de ejecución de 60 días corridos.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia y el impacto positivo de esta intervención: «Esta obra representa una respuesta concreta a una demanda de la comunidad educativa de Hernandarias. No se trata solo de reparar un edificio, sino de garantizar condiciones dignas y seguras para más de 700 estudiantes que todos los días asisten al establecimiento». «Cada peso invertido es una apuesta al presente y al futuro de nuestros gurises», aseguró.

La apertura de sobres se realizó en el mismo establecimiento educativo y contó con la participación del jefe zonal de Paraná campaña, Osvaldo Francovich; personal técnico de la Dgayc, Miguel Ángel Durán; la directora del establecimiento, Yanina Lis Gaitán; el intendente, Juan Maldonado y miembros de la sociedad cooperadora. Además, durante el acto, se conocieron las ofertas de las empresas Gómez Cesar Oscar y Brunengo Miguel.

Continue Reading

Tendencias