Connect with us

Sociales

El bloque de Concejales del FpV pide informe sobre las lagunas cloacales y su funcionamiento

Published

on

Los Concejales del FpV han observado que los desechos cloacales están siendo descargados en el Arroyo Las Piedras y luego llegan al Río Paraná sin el tratamiento adecuado, debido a esta acción los ediles de la oposición han realizado el 14 de marzo del corriente año un pedido de informe al Pte. Municipal de Hernandarias y a la Secretaría de Ambiente provincial.

El pedido textual presentado es el siguiente «El bloque de Concejales del Frente Para la Victoria, Solicita tenga a bien informar el motivo por el cual las piletas de descarga de desechos cloacales (primaria y secundaria), se encuentran fuera de servicio desde hace varios meses, enviando los mismos directamente al arroyo Las Piedras el cual desemboca en nuestro río Paraná, contaminando los campos aledaños y también el balneario local, provocando la muerte de animales y graves daños al medio ambiente.

Lesionando los elementos claves de nuestro ecosistema, nuestros arroyos, nuestro río, tierras y a todas las personas que vivimos y dependemos del mismo; tanto de la ciudad de Hernandarias y sus territorios aledaños, como de otras áreas fuera de nuestro ejido municipal.

Le informamos que el Municipio está incumpliendo con nuestra Constitución Nacional, nuestra Constitución provincial y con lo dispuesto en la ley Nº 10.027 y sus modificatorias, que regula sobre la competencia y obligaciones de los Municipios entrerrianos en su accionar.

Asimismo, incumple con Ley Nacional Nº 24.051 que regula sobre Residuos Peligrosos, entre otras normas complementarias propias de la esfera administrativa y civil que caben aplicar.

Baste mencionar lo que expresa la Ley Nacional Nº 24.051, en su Art. 1º: «La generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos quedarán sujetos a las disposiciones de la presente ley, cuando se tratare de residuos generados o ubicados en lugares sometidos a jurisdicción nacional o, aunque ubicados en territorio de una provincia estuvieren destinados al transporte fuera de ella, o cuando, a criterio de la autoridad de aplicación, dichos residuos pudieren afectar a las personas o el ambiente más allá de la frontera de la provincia en que se hubiesen generado…»

y en su Art. 2º: «Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general….»

Esta gestión municipal se encuentra en la mira de posibles acciones de Amparo Ambiental -que la Ley Provincial Nº 9.032 reglamenta-. legitimando a toda persona –física o jurídica- a ejercerlas y accionar judicialmente en procura de  protección para el hábitat –del cual dependemos- y nuestras familias.

Y por si todo lo expresado no bastara, cabe señalar que el gravísimo daño que se está provocando desde la gestión municipal con la contaminación en nuestros cursos de agua dulce que utilizamos para subsistir – directamente relacionada a la descarga sin tratamiento de los desechos cloacales- se encuentra posiblemente  incursa en delitos federales por involucrar la salubridad de poblaciones y de elementos naturales como nuestro Río Paraná y sus efluentes, involucrando varias jurisdicciones provinciales.

Por todo lo expuesto, en cumplimiento de nuestro mandato que proviene del pueblo, es que nos urge una respuesta y accionar responsable e inmediato en la solución de tan grave situación descripta.

Cabe informar, que desde este  Bloque de Concejales, enviamos nota a la Secretaria de medio Ambiente del Gobierno de la Provincia, por ser reiterativa esta infracción a lo largo del tiempo.»

El ejecutivo municipal tiene un plazo de 90 días para informar sobre el tema.

Sociales

#Hernandarias: Los detalles de como será la 59º Fiesta de las Carrozas Artesanales

Published

on

El próximo 14 de octubre se realizará el tradicional desfile de carrozas de Hernandarias, una fiesta que convoca a toda la comunidad y que premia la creatividad y el esfuerzo de los participantes. (más…)

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Refugio alerta sobre un «Brote de Tos Perruna»

Published

on

Los dueños de perros en Hernandarias deben estar atentos a los síntomas de la tos perruna resalta la información brindada en redes sociales por el Refugio Hernandarias, el brote refiere a una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los canes. Se trata de una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad para respirar y una tos seca y ronca, como si el perro se hubiera atragantado con un hueso. Además, el perro puede expulsar una baba blanca al toser.

La tos perruna puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como virus o bacterias. Uno de los más comunes es la bacteria Bordetella bronchiséptica, que también puede afectar a otros animales como gatos o conejos. La enfermedad se transmite por contacto directo o por el aire, por lo que puede contagiar a otros perros aunque estén encerrados en el patio.

La tos perruna puede ser leve o grave, dependiendo de la edad, el estado de salud y la vacunación del perro. Los cachorros, los perros ancianos y los que tienen otras enfermedades crónicas son más vulnerables a complicaciones como neumonía o insuficiencia respiratoria. Por eso, es muy importante llevar al perro al veterinario si presenta síntomas de tos perruna, para que le haga un diagnóstico y le recete el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o broncodilatadores.

La mejor forma de prevenir la tos perruna es vacunar al perro contra esta enfermedad. Existe una vacuna específica que se llama séxtuple, que protege al perro contra seis enfermedades infecciosas, entre ellas la tos perruna. Esta vacuna se debe aplicar anualmente, junto con la vacuna antirrábica, que es obligatoria por ley. Además, se recomienda evitar el contacto con perros enfermos o desconocidos, mantener una buena higiene del perro y su entorno, y proporcionarle una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos

Published

on

Se realizó la inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El acto contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes sindicales y trabajadores marítimos que celebraron la concreción de este proyecto tan esperado.

La obra social del SOMU brindará atención médica y servicios sociales a los afiliados y sus familias, así como también un espacio para el esparcimiento y la recreación. El edificio cuenta con consultorios, sala de espera, oficinas administrativas, baños, cocina, parrilla y un salón de fiestas.

El encargado de dar el discurso inaugural fue el secretario del Interior del SOMU, Hernán De Corte, quien agradeció a todos los presentes por su asistencia y pidió disculpas por la ausencia del secretario general, Raúl Durdos, quien debió viajar a Mar del Plata por un conflicto con la pesca de vieira.

De Corte recordó los inicios de este sueño y los obstáculos que debieron sortear para hacerlo realidad. “Yo tengo memoria y recuerdo muchas cosas. Recuerdo aquella primera reunión en donde habían pedido ustedes un salón de fiesta para festejar el día del marítimo. Recuerdo cuando nos decían que cómo puede ser que todos los marítimos que tenemos acá en el pueblo no tengamos para festejar el día. Recuerdo cuando empezamos a buscar el terreno, cuando empezamos a hacer los planos, cuando empezamos a gestionar los fondos, cuando empezamos a construir”, dijo.

Asimismo, destacó el rol del sindicato en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores marítimos. “Somos un sindicato que está muy en la trinchera todo el tiempo peleando. Siempre estamos en conflicto. En cuanto se nos dispara la inflación, ya estamos reclamando por un aumento salarial. En cuanto hay un problema con algún armador, ya estamos denunciando las irregularidades. En cuanto hay una necesidad de algún compañero, ya estamos brindando nuestra solidaridad”, afirmó.

Finalmente, invitó a los presentes a recorrer las instalaciones y a disfrutar de un asado conmemorativo. “Hoy por hoy vamos a inaugurar la obra social y junto con ella va a haber un espacio donde el compañero va a poder venir a hacer un asado, a hacer una reunión, a festejar su cumpleaños, a pasar un buen momento con su familia y sus amigos. Así que seguramente le vamos a dar toda la utilidad que se necesite. Esta es su casa, esta es su obra social, esta es su sindicato”, concluyó.

https://youtube.com/live/85XGvKXRTj8

Continue Reading

HUMOR

Tendencias