Connect with us

Sociales

El bloque de Concejales del FpV pide informe sobre las lagunas cloacales y su funcionamiento

Published

on

Los Concejales del FpV han observado que los desechos cloacales están siendo descargados en el Arroyo Las Piedras y luego llegan al Río Paraná sin el tratamiento adecuado, debido a esta acción los ediles de la oposición han realizado el 14 de marzo del corriente año un pedido de informe al Pte. Municipal de Hernandarias y a la Secretaría de Ambiente provincial.

El pedido textual presentado es el siguiente «El bloque de Concejales del Frente Para la Victoria, Solicita tenga a bien informar el motivo por el cual las piletas de descarga de desechos cloacales (primaria y secundaria), se encuentran fuera de servicio desde hace varios meses, enviando los mismos directamente al arroyo Las Piedras el cual desemboca en nuestro río Paraná, contaminando los campos aledaños y también el balneario local, provocando la muerte de animales y graves daños al medio ambiente.

Lesionando los elementos claves de nuestro ecosistema, nuestros arroyos, nuestro río, tierras y a todas las personas que vivimos y dependemos del mismo; tanto de la ciudad de Hernandarias y sus territorios aledaños, como de otras áreas fuera de nuestro ejido municipal.

Le informamos que el Municipio está incumpliendo con nuestra Constitución Nacional, nuestra Constitución provincial y con lo dispuesto en la ley Nº 10.027 y sus modificatorias, que regula sobre la competencia y obligaciones de los Municipios entrerrianos en su accionar.

Asimismo, incumple con Ley Nacional Nº 24.051 que regula sobre Residuos Peligrosos, entre otras normas complementarias propias de la esfera administrativa y civil que caben aplicar.

Baste mencionar lo que expresa la Ley Nacional Nº 24.051, en su Art. 1º: «La generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos quedarán sujetos a las disposiciones de la presente ley, cuando se tratare de residuos generados o ubicados en lugares sometidos a jurisdicción nacional o, aunque ubicados en territorio de una provincia estuvieren destinados al transporte fuera de ella, o cuando, a criterio de la autoridad de aplicación, dichos residuos pudieren afectar a las personas o el ambiente más allá de la frontera de la provincia en que se hubiesen generado…»

y en su Art. 2º: «Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general….»

Esta gestión municipal se encuentra en la mira de posibles acciones de Amparo Ambiental -que la Ley Provincial Nº 9.032 reglamenta-. legitimando a toda persona –física o jurídica- a ejercerlas y accionar judicialmente en procura de  protección para el hábitat –del cual dependemos- y nuestras familias.

Y por si todo lo expresado no bastara, cabe señalar que el gravísimo daño que se está provocando desde la gestión municipal con la contaminación en nuestros cursos de agua dulce que utilizamos para subsistir – directamente relacionada a la descarga sin tratamiento de los desechos cloacales- se encuentra posiblemente  incursa en delitos federales por involucrar la salubridad de poblaciones y de elementos naturales como nuestro Río Paraná y sus efluentes, involucrando varias jurisdicciones provinciales.

Por todo lo expuesto, en cumplimiento de nuestro mandato que proviene del pueblo, es que nos urge una respuesta y accionar responsable e inmediato en la solución de tan grave situación descripta.

Cabe informar, que desde este  Bloque de Concejales, enviamos nota a la Secretaria de medio Ambiente del Gobierno de la Provincia, por ser reiterativa esta infracción a lo largo del tiempo.»

El ejecutivo municipal tiene un plazo de 90 días para informar sobre el tema.

Sociales

#AccesoHernadnarias: Vialidad Provincial y Municipalidad de Hernandarias firman convenio para la Ruta A03

Published

on

La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias rubricaron un convenio para la primera modificación en la obra de reconstrucción y ensanche de calzada de la Ruta Provincial A03-Acceso a Hernandarias.

El intendente Juan Maldonado recibió al ingeniero José Sosa, inspector de Vialidad, para formalizar este acuerdo. El convenio garantiza las reparaciones necesarias para mantener la seguridad y el buen estado de la vía en los nuevos tramos a intervenir, que se extienden desde el fin de obra del convenio anterior hasta la localidad.

Esta obra es considerada de gran importancia para la comunidad, ya que se espera que mejore la circulación vehicular y del transporte de carga, contribuyendo a reducir costos, aumentar la eficiencia y garantizar la entrega oportuna de productos. La Municipalidad de Hernandarias destacó que el buen estado de las rutas es clave para la seguridad, el desarrollo y la conectividad de la localidad.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: Realizarón con éxito la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”

Published

on

La Municipalidad de Piedras Blancas, a través de sus Áreas de Producción y Cultura, llevó a cabo este fin de semana la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”. La iniciativa tuvo una gran concurrencia y permitió a los vecinos acceder a verduras frescas, recién cosechadas, de producción agroecológica y precios accesibles.

Funcionarios y autoridades, estuvieron presentes en la feria, recorrieron los puestos y manifestaron el agradecimiento a los feriantes por su compromiso y dedicación en las tareas diarias de la huerta. Mesquida destacó el cumplimiento de los objetivos fijados por el proyecto que impulsa su gestión de gobierno.

Desde el Área de Producción se invita a los emprendedores locales a sumarse a esta feria, que en esta primera edición contó con la participación de una emprendedora que ofreció hierbas secas para mate. La Municipalidad de Piedras Blancas busca instalar esta feria todos los viernes por la mañana en la plaza central, con el objetivo de que sea un espacio de encuentro para los vecinos, además de un punto de venta de productos locales.

Finalmente, el Área de Producción agradeció a todos los que se acercaron a la plaza para conocer y adquirir los productos elaborados con esfuerzo y dedicación por las encargadas de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”.

Continue Reading

Sociales

#Obras: La provincia licitó para reparar el techo de la Escuela N° 68 de Hernandarias

Published

on

El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.

La intervención tiene como objetivo mejorar las condiciones edilicias del edificio que forma parte del patrimonio histórico local. El edificio se encuentra ubicado en calle San Martín 221 y funciona como establecimiento educativo desde el 15 de septiembre de 1916. Actualmente, el complejo es compartido por varias instituciones: la Escuela N° 68, la Escuela Nocturna N° 108 Alberto Williams, la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) N° 108 y el Instituto de Educación Secundaria Maestro Rural Nasario Lapalma. Entre todas, conforman una matrícula de 700 estudiantes que asisten diariamente al lugar.

Durante una inspección técnica que realizó el equipo zonal de arquitectura y construcciones se constataron filtraciones de agua en la cubierta de losa que provocan humedad en distintas áreas del edificio. También se detectaron muros con importantes deterioros debido a problemas de humedad ascendente. Al respecto, la obra contempla la remoción total de la membrana asfáltica existente en los techos, su limpieza e impermeabilización con pintura poliuretánica de alta calidad. Asimismo, se ejecutará la extracción de revoques dañados y la aplicación de un nuevo revestimiento en los sectores comprometidos.

El proyecto comprende un presupuesto oficial de 33.250.331 pesos, financiado con fondos provinciales, y un plazo de ejecución de 60 días corridos.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia y el impacto positivo de esta intervención: «Esta obra representa una respuesta concreta a una demanda de la comunidad educativa de Hernandarias. No se trata solo de reparar un edificio, sino de garantizar condiciones dignas y seguras para más de 700 estudiantes que todos los días asisten al establecimiento». «Cada peso invertido es una apuesta al presente y al futuro de nuestros gurises», aseguró.

La apertura de sobres se realizó en el mismo establecimiento educativo y contó con la participación del jefe zonal de Paraná campaña, Osvaldo Francovich; personal técnico de la Dgayc, Miguel Ángel Durán; la directora del establecimiento, Yanina Lis Gaitán; el intendente, Juan Maldonado y miembros de la sociedad cooperadora. Además, durante el acto, se conocieron las ofertas de las empresas Gómez Cesar Oscar y Brunengo Miguel.

Continue Reading

Tendencias