Connect with us

Sociales

El CGE llevo adelante importante actividad de ajedrez en la Esc. de Víboras

Published

on

Como estaba previsto se llevo a cabo el mencionado encuentro  a través de sendos torneos para primer y segundo ciclo.
Participación  60 alumnos acompañados de familiares y docentes de 7 escuelas de la zona: el taller en el Espacio de Definición Institucional (EDI)  esc. María Grande n°168 «Mendoza» de María Grande, las escuelas de Jornada Extendida NINA n° 91 «República Argentina» y  n° 69 «Miguel de Azcuénaga» de La Providencia y Pueblo Brugo respectivamente, de Hernandarias concurrieron la escuela 192 «Las Malvinas» y 185 de gestión privada Juan Pablo II y por supuesto el taller en el tiempo de hogar que se dicta en la institución que fue organizadora del evento.
 El Consejo General de Educación de Entre Ríos se hizo presente a través de la Coordinadora Provincial de ajedrez Educativo Gabriela Clemente, aportando además presentes para todos los participantes.
 Desde este espacio queremos destacar la transversabilidad del ajedrez no sólo en lo curricular sino en las diversas formas por las que puede transitar en las escuelas y que dan cuenta de su potencial y riqueza, bastan los ejemplos de los colegios participantes desde diferentes talleres abordan el juego-ciencia sin perder de vista la centralidad de lo pedagógico.
 Finalmente, y siguiendo la línea de lo transversal, destacamos el apoyo que desde la educación no formal se brindó con el aporte de juegos  de la escuela Municipal de Ajedrez «Peón Rey» de la ciudad de Hernandarias y la desinteresada colaboración de árbitros del Círculo Amigos del Ajedrez «J. L. Sanguineti» quienes brindaron gentilmente su tiempo.

Sociales

#Hernandarias: La ESA N°27 en un espacio de inclusión y acompañamiento

Published

on

La Escuela Secundaria de Adultos N°27 (ESA 27) de Hernandarias celebró la Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos con una jornada comunitaria en la plaza, mostrando el trabajo que realizan día a día para garantizar el derecho a la educación de personas que no habían podido finalizar sus estudios secundarios.

La institución funciona desde hace 33 años sin interrupciones y ofrece un bachiller orientado en Ciencias Sociales. Su característica principal es la diversidad de edades entre los estudiantes, que van desde los 18 hasta los 69 años. “Recibimos personas que llegan con mucho miedo porque dejaron hace tiempo la escuela. Por eso lo más importante es el acompañamiento y la contención que les brindamos, escucharlos y ayudarlos a reinsertarse en el ámbito educativo”, explicaron los docentes.

La ESA 27 comparte edificio con la escuela técnica local y dicta clases de lunes a viernes de 19.30 a 23.15 horas. Actualmente prepara la promoción de ocho nuevos egresados, quienes comenzaron el ciclo con doce compañeros. “Las realidades muchas veces hacen que algunos deban dejar por cuestiones laborales, pero nuestro compromiso como equipo es seguir cerca, apoyarlos y animarlos a que puedan terminar sus estudios”, señalaron.

Desde la institución recuerdan que la inscripción para el ciclo 2026 abrirá en octubre y está destinada a cualquier persona mayor de 18 años con la primaria completa. “La educación de adultos es una oportunidad real para crecer, y queremos invitar a todos los vecinos que aún no hayan finalizado la secundaria a sumarse”, remarcaron.

Uno de los testimonios más significativos es el de un alumno que inició la secundaria a los 51 años: con temor, pero con entusiasmo y apoyo constante. Esa experiencia refleja el espíritu de la ESA 27: una escuela que abre puertas a nuevas trayectorias, sin importar la edad, y que se constituye como un pilar educativo y social para Hernandarias y la región.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias EdgarValentín: “Es necesario visibilizar el problema de los consumos y dar a los chicos herramientas de prevención”

Published

on

El coordinador de prevención de consumos problemáticos en Hernandarias, Edgar Valentín , destacó en una entrevista los avances del proyecto que se viene desarrollando en distintas escuelas primarias y secundarias de la ciudad, en articulación con docentes y profesionales.

Durante las últimas semanas, el equipo de trabajo realizó actividades en escuelas como la Nº 68 , la 192 , la 166 de Puerto Víboras y el establecimiento privado Juan Pablo II , con encuestas, dramatizaciones y charlas educativas. La propuesta busca que los estudiantes puedan reflexionar sobre adicciones, identificar riesgos y generar confianza para expresar sus inquietudes.

Valentín explicó que no se aborda únicamente el consumo de sustancias, sino también adicciones a las pantallas, redes sociales y videojuegos , problemáticas que preocupan cada vez más a las familias. «Los chicos muestran una gran madurez al reconocer que pasan demasiado tiempo frente al celular o con videojuegos. Es necesario reforzar sus herramientas de protección y trabajar junto a los docentes en estos temas», señaló.

Otro aspecto que destacó el coordinador es la sinceridad con la que los alumnos responden de manera anónima, revelando realidades de soledad y la necesidad de mayor presencia familiar . «Muchos piden que los padres compartan más tiempo con ellos. Es un mensaje claro que nos transmiten y que también debería ser escuchado», subrayó.

En la etapa inicial del programa, el trabajo se centró en informar sobre adicciones, daños y consecuencias a corto, mediano y largo plazo , mientras que en una segunda fase se planifican talleres sobre autoestima, valores, conductas asertivas y fortalecimiento familiar.

Valentín, con experiencia previa en seguridad y capacitación académica en prevención, destacó que el desafío es ofrecer alternativas reales a los jóvenes para que no caigan en escenarios de violencia o exclusión. «Lo importante es reconocer que hay un problema y que debemos visibilizarlo. En Hernandarias hay voluntades y grupos como Del Otro Lado que trabajan a conciencia. Negar la problemática no ayuda: enfrentarlo es la única manera de cuidar a nuestros chicos», concluyó.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inaugura la muestra fotográfica “Fragmentos de lo real” de Laura Rey

Published

on

La ciudad de Hernandarias se prepara para un destacado evento cultural. El próximo viernes 19 de septiembre a las 20 horas , en el Centro Cultural Linares Cardoso , se inaugurará la muestra fotográfica de Laura Rey , titulada “Fragmentos de lo real (una mirada a lo que no pide ser visto)” .

La propuesta invita a recorrer una serie de imágenes que ponen el foco en lo cotidiano, en aquellos detalles que suelen pasar desapercibidos, pero que permiten una mirada distinta sobre la naturaleza y la vida diaria.

El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad local y se desarrolla en el marco del Espacio Fauno , que desde hace tiempo impulsa actividades artísticas y culturales en la región.

La muestra estará abierta a todo el público y representará una oportunidad para valorar la producción artística local, acercando nuevas propuestas visuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre lo real y la sensibilidad estética.

Desde la destacada organizaciónon que esta será una velada especial para la comunidad, reafirmando al Centro Cultural Linares Cardoso como un espacio de encuentro y difusión de la cultura entrerriana.

Continue Reading

Tendencias