Connect with us

Provinciales

El gobierno dispuso el pase a planta permanente en cargos vacantes

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet acordó este miércoles con los gremios estatales de ATE y UPCN reconocimiento de estabilidad laboral y pases a planta permanente en cargos vacantes de contratados con mayor antigüedad. “Esto forma parte del acuerdo paritario, en el que además de discutir salarios, debatimos condiciones de trabajo y el reconocimiento por los años de actividad. Somos un Estado ordenado”, resaltó el mandatario.

Bordet firmó este miércoles con los representantes de ATE y UPCN el instructivo final con los alcances de la medida. Junto a su gabinete y frente a los trabajadores que se hicieron presentes en el Salón de los Gobernadores, el gobernador agradeció el “acompañamiento responsable” de los gremios y manifestó su “profundo respeto” por la labor que realizan los agentes públicos.

«Sé lo que siente un trabajador cuando transita la espera para tener un reconocimiento por su trayectoria y esto hace que respete y valore mucho el trabajo que se hace en la Administración Pública», sostuvo.

Luego expresó: «El hecho de poder establecer y determinar pases a planta, y otorgar estabilidad, es un derecho ​que está consagrado en nuestra Constitución y también es el ordenamiento legal para nuestros trabajadores. Es un compromiso que habíamos asumido, teniendo en cuenta que desde 2013 no se firmaba un acuerdo de esta naturaleza, lo que generaba un atraso y distorsión de la carrera del empleado público».

En ese sentido, dijo que se trabajó para comenzar a normalizar la situación de 5.000 trabajadores mediante pases a planta y reconocimientos de estabilidad. «Cuestiones que son esenciales de la Administración Pública. Por supuesto nos queda mucho por delante pero en esta gestión queremos ir normalizando y regularizando estas situaciones para que luego se den de manera automática», expresó el gobernador.

Por otra parte, agradeció el «acompañamiento responsable» de las organizaciones gremiales. «Las críticas que nos han hecho las aceptamos y muchos veces nos han llevado a reconocer que nos equivocamos. La discusión es fecunda cuando se da con resultados, cómo este y otros que hemos conseguido», sostuvo Bordet.

Por último, dijo que el año próximo volverán a encontrarse para negociar partitarias, «entendiendo que tenemos que encontrar los caminos para que a la provincia le vaya bien y a los trabajadores les vaya bien. Alcanzar acuerdos paritarios que sean sustentables para que no se deteriore el salario real de los trabajadores, es unas de las metas que nos hemos propuesto», finalizó Bordet.

Del acto participaron los secretarios Generales de ATE, Oscar Muntes; y de UPCN, José Allende; los ministros de Salud, Sonia Velázquez; de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Planeamiento, Luis Benedetto; y de Gobierno, Rosario Romero; y el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

Alcances de la medida

La medida comprende a los cargos vacantes existentes y disponibles en la Planta de Personal Permanente del Escalafón General, Enfermería, Agentes Sanitarios y Profesionales Asistenciales Sanitarios en el ámbito de cada Jurisdicción.

El presente pase a planta comprenderá el cubrimiento de las vacantes con el personal contratado bajo la Modalidad de Servicios y a los Suplentes en todas sus modalidades.

El cubrimiento de las vacantes se realizará por orden de antigüedad del agente y/o del suplente en su caso. Si existiere personal con estabilidad reconocida, estos deberán ingresar en primer lugar a la planta permanente.

La antigüedad mínima requerida para estas incorporaciones es de un año o más de prestación continua e ininterrumpida, bajo la modalidad de Contratación de Servicios al 31 de Diciembre de 2016 y continuar con dicha prestación hasta la fecha de emisión de la norma correspondiente.

Provinciales

#Parodocente: el CGE adelantó que descontará el día no trabajado y activó declaraciones juradas

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos emitió la circular N° 16 y anticipó que descontará el día a los docentes que no presten servicios durante el paro nacional convocado para este martes 14, en reclamo de paritaria nacional y una nueva ley de financiamiento educativo. La medida alcanza también el miércoles 15, día en que se realizará un relevamiento de asistencia.

Según la información publicada por Entre Ríos Ahora , el organismo provincial dispuso un “relevamiento de prestación de servicios” que deberá completarse mediante el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE). El registro tendrá carácter de declaración jurada y su presentación será obligatoria en las fechas establecidas.

Educación indicó que “los haberes serán abonados solo respecto de los días efectivamente trabajados”, conforme a la carga de asistencia ya los datos surgidos del relevamiento. En caso de no completar el formulario en el plazo fijado, se presumirá que no hubo prestación de servicios en el establecimiento educativo.

El procedimiento se basa en la resolución N° 2.771/2024, publicada el 25 de septiembre de 2024, que implementó declaraciones juradas mensuales para relevar la asistencia del personal docente y no docente en escuelas públicas y privadas. Esa normativa establece:

  • Frecuencia mensual del relevamiento, con fechas comunicadas por SAGE con al menos 24 horas de antelación.
  • Prevalencia de la declaración jurada en caso de disparidad con los datos del sistema, con las consecuencias legales correspondientes ante falsedad.
  • Un canal para informar inconvenientes u omisiones por vía jerárquica dentro de las 48 horas de finalizado el plazo.

El CGE fundó la medida en la necesidad de contar con datos precisos para la gestión de recursos humanos y garantizar la continuidad de las trayectorias pedagógicas, en línea con la Ley Provincial de Educación N° 9.890.

Continue Reading

Provinciales

#Estatales: Los gremios apuran al Gobierno por la paritaria en Entre Ríos

Published

on

Los gremios estatales entrerrianos (UPCN y ATE) reclaman al Gobierno provincial la convocatoria inmediata a la mesa paritaria para definir la pauta salarial del último trimestre de 2025, compromiso que debía cumplirse en la última semana de septiembre y aún no ocurrió. En julio, tras tres reuniones, se había acordado una suma fija de $50.000 para activos durante julio-septiembre y $25.000 para jubilados, con revisión prevista para fin de septiembre.

«Estamos en tiempo de descuento para la convocatoria. Es urgente dar una señal clara a los trabajadores», advirtió Carina Domínguez (UPCN), quien cuestionó la «virtual congelación» salarial en un contexto de inversiones en otros sectores.

En tanto, Oscar Muntes (ATE) sostuvo que el Gobierno “dilata” también el instructivo de recategorizaciones —que impacta en salarios— y advirtió que, si no hay propuesta, “vamos a plantear un escenario de conflicto”. Ambos dirigentes remarcaron que los acuerdos deben respetarse y reclamaron evitar que la convocatoria llegue “sobre el cierre de liquidación”, lo que impide un debate real.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Continue Reading

Provinciales

#AGMER: Adhieren al paro nacional de CTERA, no habrá clases el martes 14 en Entre Ríos

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) anunció que adhiere al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el martes 14 de octubre, por lo que no habrá clases en la provincia.

Desde el sindicato informaron que el miércoles 8 de octubre realizarán una conferencia de prensa y una volanteada en Paraná, frente a Casa de Gobierno.

CTERA reclama:

  • Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del FONID y pago de sumas adeudadas.
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para trabajadoras y trabajadores de la educación.
  • Defensa de los derechos previsionales y las jubilaciones docentes.

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, señalaron en un comunicado citado por Elonce.

Fuente: Análisis Digital

Continue Reading

Tendencias