Connect with us

Sociales

El gobierno provincial realizará mantenimiento y reparaciones en el Hospital de Brugo

Published

on

El Ministerio de Salud de Entre Ríos llevará adelante la puesta en valor de infraestructura edilicia en 50 hospitales de la provincia. Se trata de una inversión millonaria para obras complementarias de mantenimiento y reparaciones en las instalaciones de los servicios sanitarios de los 17 departamentos.
En este marco, el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, destacó la apuesta del Estado provincial para lograr jerarquizar los servicios sanitarios. “Son obras que se suman a las que se vienen realizando en diferentes efectores. Para la provincia es una acción muy grande y tiene que ver con una puesta en valor de los establecimientos públicos que prestan atención a miles de entrerrianos en todo el territorio“, resaltó.
A partir del relevamiento que realiza de manera constante la Unidad Ejecutora de Conservación de la cartera sanitaria en los hospitales y centros de salud de la provincia, con el objetivo de analizar la situación edilicia de establecimientos, se dio prioridad a los más postergados. Cabe aclarar que la base de datos informatizada cuenta con los planos originales y de obra, como así también con un registro fotográfico de las instalaciones en general de cada efector.
La partida extraordinaria de 3 millones de pesos que se destinará a la ejecución de obras en hospitales de la provincia contempla la reparación de paredes; pintura en interiores y exteriores; reemplazo de cañerías de desagües; y reemplazo y colocación de revestimientos cerámicos; limpieza de espacios exteriores (retiro de malezas y escombros); entre otros trabajos.
En cuanto al presupuesto total, en cada departamento se designará un monto según las obras necesarias. Al departamento Paraná se le adjudicará 611.000 pesos para los hospitales Materno Infantil San Roque, San Martín, Gerardo Domagk, hospital Escuela de Salud Mental, Francisco Castaldo de María Grande, San Francisco de Asís de Crespo y Libertador General San Martín de Pueblo Brugo; al departamento Diamante, en tanto, 512.000 pesos para Colonia de Salud Mental, San José, Nuestra Señora del Luján de Ramírez y Enrique Fidanza de Colonia Ensayo; y al departamento Concordia, 310.000 pesos para el Felipe Heras, Masvernat y Materno Infantil Ramón Carrillo.
Por su parte, al departamento Federal, se destinarán 260.000 pesos para el Justo José de Urquiza, Raúl Camino (de Salud Mental) y Crispín Velázquez de Sauce de Luna; al departamento Villaguay, 230.000 pesos para los hospitales Santa Rosa, Noé Yarcho de Villa Domínguez y General San Martín de Villa Clara; al departamento Uruguay, 218.000 pesos para el J.J.Urquiza de Concepción del Uruguay, Coronel Pringles de Las Moscas, Reverendo Padre Becher de Santa Anita y Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso; y para Gualeguaychú, $193.000 para los hospitales Isidro Labrador de Larroque, Manuel Belgrano de Urdinarrain, Santa María de Gilbert, y Güemes de Estación Parera.
Además, para el departamento La Paz serán 106.000 pesos para los establecimientos sanitarios 9 de Julio, Santa Elena, San Miguel de Bovril, y Ecuador de Alcaraz; para el departamento Victoria, 101.000 pesos para los hospitales Salaberry y Domingo Cuneo; Colón recibirá 85.000 pesos para los hospitales San Benjamín (hogar de ancianos), San Roque María Aguer de Francou de Villa Elisa y San José de Villa San José; y Federación, 82.000 pesos para los hospitales San José, San Vicente de San Jaime de la Frontera y Santa Rosa de Chajarí.
En tanto, el departamento Gualeguay obtendrá 82.000 pesos para obras en los hospitales San Antonio y Perú de Galarza; Islas, 35.000 pesos destinados a los hospitales Paranacito, Behring de Estación Holt y Eva Duarte de Ceibas; el departamento Tala, 73.000 pesos para los efectores Falucho de Maciá y Nuestra Señora del Carmen de Gobernador Mansilla; Nogoyá, 48.000 pesos para el hospital San Blas; San Salvador 32.000 pesos para el San Miguel y María Eva Duarte de Perón de General Campos; y para el hospital Francisco Ramírez de Feliciano serán 22.000 pesos.

Sociales

#Hernandarias: el Centro de Jubilados y Pensionados convoca a Asamblea General Ordinaria

Published

on

El Centro de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, filial Hernandarias, convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el martes 22 de octubre, a las 18:00, en su sede ubicada en calle Salta 108 de la ciudad.

Según el orden del día, los puntos a tratar serán:

  1. Constitución de la Asamblea y elección de dos socios para firmar el acta junto a la Presidencia y la Secretaría.
  2. Lectura y consideración del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
  3. Lectura y consideración de Memoria y Balance General del período 01/07/2024 al 30/06/2025, con informe de Revisores de Cuentas.
  4. Rectificación del acta del ejercicio económico presentado al 31/12/2022, correspondiente al período 01/07/2021 al 30/06/2022.
  5. Renovación parcial de la Comisión Directiva.

La convocatoria detalla que, por finalización de mandato, se elegirán autoridades para los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares 1°, 2°, 3° y 4°, Vocal Suplente 2°, y Revisores de Cuentas titular y suplente.

La comunicación lleva las firmas de María Antonia (Presidente) y Silvia Griselda Jotensky Quintana (Secretaria).

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Tendencias