La Tecnicatura Superior en Bibliotecología del IES “MAESTRO RURAL NASARIO LAPALMA” fue seleccionada para el Encuentro Provincial de Bibliotecarios.
Una experiencia realizada por los alumnos del 2° año de la Tecnicatura Superior en de
Bibliotecología del IES “MAESTRO RURAL NASARIO LAPALMA” fue seleccionada para ser
presentada en “El Encuentro Provincial de Bibliotecarios” que se desarrollará en el Salón de Actosdel Consejo General de Educación.
La misma formará parte de las cinco ponencias que fueron seleccionadas. El acto se realizará el día Jueves 14 de Septiembre a partir de las 9 hs. En el encuentro participarán autoridades educativas, docentes y bibliotecarios de toda la provincia.
La experiencia que presentarán los alumnos y su docente socializará la jornada que se realizó en el marco del “Día del libro”. La presentación la plasmarán los alumnos de la tecnicatura en bibliotecología y consistirá en un recorrido por la jornada, explicando los temas abordados. Se trata de una interesante actividad de promoción de la lectura y las bibliotecas que se desarrolló en la Plaza 9 de Julio en el mes de junio. Allí, asistieron alumnos de las escuelas primarias de la ciudad.
En un marco colorido y de fantasía, los niños y sus docentes asistieron disfrazados de personajes de cuentos, y participaron de todas las actividades que se prepararon para la ocasión. En esa ocasión, los alumnos de la carrera de bibliotecología organizaron distintas postas o estaciones en donde, a través de juegos, canciones, dramatizaciones, exposiciones, etc. los niños y adultos pudieron conocer sobre la historia, las partes, formas de conservación del libro y como se organiza temáticamente una biblioteca.
La jornada finalizó con desfile de personajes de cuentos, sorteos de libros y entrega de
recordatorios. A través de este trabajo, los alumnos van asumiendo poco a poco el rol como futuros profesionales en bibliotecología. Se pretende con la realización de estas y otras experiencias similares, que puedan enriquecer su trayectoria académica, logrando adquirir herramientas para luego aplicarlas en las bibliotecas en las que se desempeñarán en poco tiempo.