Connect with us

Deportes

Emiliano Barrera ascendió con San Pedro FC en Guatemala

Published

on

#Hernandarias #Deportes #FútbolProfesional

El director técnico nacido en Hernandarias, Emiliano Barrera, volvió a registrar un hito en su historia profesional. Tras derrotar 1 a 0 a Palencia FC, el equipo que dirige en Guatemala, el San Pedro FC, ascendió a la Segunda División del fútbol del país centroamericano y tuvo que dirigirlo en forma virtual. El DT hernandariense se refirió al campeonato y a su labor en La Tarde Informativa.

El entrerriano tiene trayectoria como DT desde la Liga de Paraná Campaña hasta Albania, Paraguay, El Salvador, Nicaragua y el mencionado Guatemala. El título del viernes pasado tiene el trasfondo histórico y especial de la pandemia del coronavirus.

Un título especial

Carrera afirmó que fue “algo que nunca pensé que iba a vivir, durante tres erses entrenamos pro Zoom” y celebró cuando se volvió a las prácticas por decisión del presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei). “Autorizó las llaves de ascenso y la final. Tuvimos una semana de entrenamiento en la cancha, donde estaba a cargo mi ayudante de campo mientras yo estaba vía drone mirando y dando indicaciones”, reveló.

El entrerriano mencionó que San Pedro es un club que tiene dos años de vida “y en tan poco tiempo lograr el ascenso y coronarnos en la capital, en el estadio más grande de Guatemala, conseguir la victoria, para nosotros fue muy importante”.

“Sabíamos que iba a ser un partido difícil pero nunca perdimos la filosofía de juego: salir jugando de abajo, llegar lo más profundo al arco rival. Supimos manejar el partido e intentamos jugar. Cuando no se pudo mantuvimos la pelota y gracias a Dios pudimos darle una alegría a esa gente que tanto la esperaba”, recordó.

“Hoy San Pedro es una locura. Pasan los días y la gente todavía sigue, no hay pandemia que los pare, andan en la calle. Por un lado uno dice que se cuiden, pero por el otro entiende”, admitió Barrera.

Su paso por la entidad pedrana inició en el torneo Apertura de mayo del año pasado. Ganó el 50% del boleto del Ascenso, llegó a la semifinal y en este torneo venía segundo cuando se impuso la pandemia. Dirigió 50 partidos, de los cuales perdió sólo seis, empató dos y ganó el resto.

Además, puntualizó que el ascenso “se logró con el 75% de jugadores pedranos, locales. Elegí jugadores que ya había tenido en Guatemala”.

“Cuando se rehabilitó el fútbol, no dormía, mi familia ya no me aguantaba. El día del partido di la charla técnica vía Zoom, algo muy raro”, mencionó el DT.

Futbol centroamericano

El entrenador nacido en Entre Ríos explicó que el fútbol guatemalteco “es muy técnico, no tan rápido como el argentino. Viene creciendo. La segunda categoría -un Nacional B o Federal A de la Argentina- no tiene los mismos niveles de jugadores de la Argentina pero sí mucha historia”, valoró.

La trayectoria de Barrera en Centroamérica lo llevó por Nicaragua, donde digirió dos equipos de la equivalente a la Primera División argentina, por El Salvador, donde condujo otro de Primera División, y en Guatemala ya estuvo en otro de Primera y cuatro equipos de ascenso.

Estilo

Barrera indicó en La Tarde Informativa que tiene “una forma rara de dirigir. Soy amigo de los jugadores, pero tenés que ser como con los boxeadores: pegarle peor a la vez abrazarlo, saber cómo vive el día a día. Soy de estudiar la vida de cada uno para saber cómo tratarlo”.

En particular, recordó que la charla técnica del viernes, previa al campeonato, “fue muy diferente: intenté tocarles la parte anímica y el orgullo, busqué por YouTube a la hinchada, la Barra del Colibrí, les dije que cierren los ojos y piensen en su familia”.

“El jugador centroamericano no es como argentino, que tiene esa hambre de ganar y ser siempre el mejor”, aclaró Barrera, por lo que señaló que intentó “que se quieran comer la cancha. Después tácticamente jugaron un partido bárbaro”.

Finalmente, respecto de su destino como DT, comentó: “estoy en pláticas con el presidente. Tenía algunas propuestas, como la de la selección de El Salvador, pero hasta 2021 no va a haber selecciones juveniles. Entonces estoy viendo si sigo en San Pedro”, donde los hinchas, aseguró “obviamente creen y quieren que siga”. Sin embargo, confesó que tiene “otras propuestas de Primera División de El Salvador”, así que tomará una definición inminentemente.

https://www.instagram.com/tv/CEHS-gDgP6K/?utm_source=ig_web_copy_link

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias