Connect with us

Deportes

Emiliano Barrera ascendió con San Pedro FC en Guatemala

Published

on

#Hernandarias #Deportes #FútbolProfesional

El director técnico nacido en Hernandarias, Emiliano Barrera, volvió a registrar un hito en su historia profesional. Tras derrotar 1 a 0 a Palencia FC, el equipo que dirige en Guatemala, el San Pedro FC, ascendió a la Segunda División del fútbol del país centroamericano y tuvo que dirigirlo en forma virtual. El DT hernandariense se refirió al campeonato y a su labor en La Tarde Informativa.

El entrerriano tiene trayectoria como DT desde la Liga de Paraná Campaña hasta Albania, Paraguay, El Salvador, Nicaragua y el mencionado Guatemala. El título del viernes pasado tiene el trasfondo histórico y especial de la pandemia del coronavirus.

Un título especial

Carrera afirmó que fue “algo que nunca pensé que iba a vivir, durante tres erses entrenamos pro Zoom” y celebró cuando se volvió a las prácticas por decisión del presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei). “Autorizó las llaves de ascenso y la final. Tuvimos una semana de entrenamiento en la cancha, donde estaba a cargo mi ayudante de campo mientras yo estaba vía drone mirando y dando indicaciones”, reveló.

El entrerriano mencionó que San Pedro es un club que tiene dos años de vida “y en tan poco tiempo lograr el ascenso y coronarnos en la capital, en el estadio más grande de Guatemala, conseguir la victoria, para nosotros fue muy importante”.

“Sabíamos que iba a ser un partido difícil pero nunca perdimos la filosofía de juego: salir jugando de abajo, llegar lo más profundo al arco rival. Supimos manejar el partido e intentamos jugar. Cuando no se pudo mantuvimos la pelota y gracias a Dios pudimos darle una alegría a esa gente que tanto la esperaba”, recordó.

“Hoy San Pedro es una locura. Pasan los días y la gente todavía sigue, no hay pandemia que los pare, andan en la calle. Por un lado uno dice que se cuiden, pero por el otro entiende”, admitió Barrera.

Su paso por la entidad pedrana inició en el torneo Apertura de mayo del año pasado. Ganó el 50% del boleto del Ascenso, llegó a la semifinal y en este torneo venía segundo cuando se impuso la pandemia. Dirigió 50 partidos, de los cuales perdió sólo seis, empató dos y ganó el resto.

Además, puntualizó que el ascenso “se logró con el 75% de jugadores pedranos, locales. Elegí jugadores que ya había tenido en Guatemala”.

“Cuando se rehabilitó el fútbol, no dormía, mi familia ya no me aguantaba. El día del partido di la charla técnica vía Zoom, algo muy raro”, mencionó el DT.

Futbol centroamericano

El entrenador nacido en Entre Ríos explicó que el fútbol guatemalteco “es muy técnico, no tan rápido como el argentino. Viene creciendo. La segunda categoría -un Nacional B o Federal A de la Argentina- no tiene los mismos niveles de jugadores de la Argentina pero sí mucha historia”, valoró.

La trayectoria de Barrera en Centroamérica lo llevó por Nicaragua, donde digirió dos equipos de la equivalente a la Primera División argentina, por El Salvador, donde condujo otro de Primera División, y en Guatemala ya estuvo en otro de Primera y cuatro equipos de ascenso.

Estilo

Barrera indicó en La Tarde Informativa que tiene “una forma rara de dirigir. Soy amigo de los jugadores, pero tenés que ser como con los boxeadores: pegarle peor a la vez abrazarlo, saber cómo vive el día a día. Soy de estudiar la vida de cada uno para saber cómo tratarlo”.

En particular, recordó que la charla técnica del viernes, previa al campeonato, “fue muy diferente: intenté tocarles la parte anímica y el orgullo, busqué por YouTube a la hinchada, la Barra del Colibrí, les dije que cierren los ojos y piensen en su familia”.

“El jugador centroamericano no es como argentino, que tiene esa hambre de ganar y ser siempre el mejor”, aclaró Barrera, por lo que señaló que intentó “que se quieran comer la cancha. Después tácticamente jugaron un partido bárbaro”.

Finalmente, respecto de su destino como DT, comentó: “estoy en pláticas con el presidente. Tenía algunas propuestas, como la de la selección de El Salvador, pero hasta 2021 no va a haber selecciones juveniles. Entonces estoy viendo si sigo en San Pedro”, donde los hinchas, aseguró “obviamente creen y quieren que siga”. Sin embargo, confesó que tiene “otras propuestas de Primera División de El Salvador”, así que tomará una definición inminentemente.

https://www.instagram.com/tv/CEHS-gDgP6K/?utm_source=ig_web_copy_link

Deportes

#LigaPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña definió el inicio de su segundo torneo del año

Published

on

En la reunión del jueves 26 de junio, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña convocó a los dirigentes de los clubes afiliados en su sede de María Grande para diagramar la segunda parte del año en las divisiones mayores. Durante la reunión, se definieron aspectos clave para el próximo torneo, que dará inicio el 27 de julio.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, encabezó el encuentro y realizó la entrega de cuatro pelotas oficiales marca «Toro» a cada club. Uno de los puntos centrales de la jornada fue la conformación de las zonas, ya que Deportivo Bovril y Sauce de Luna se bajaron de la competencia. Ante esta situación, se determinará que Unión Agrarios Cerrito volverá a integrar la Zona Norte, dejando ambos grupos con nueve equipos.

El formato del torneo será el mismo que el Apertura: una sola rueda, todos contra todos, clasificando ocho de los nueve equipos de cada zona para completar los dieciséis equipos en octavos de final. El fixture de la Zona Sur mantendrá su sorteo original, invirtiendo las localidades, y el equipo que debía enfrentar a Unión Agrarios quedará libre. En la Zona Norte, Cerrito ocupará el lugar de Deportivo Bovril, invirtiendo también las localidades y dejando libre al equipo que debía jugar contra Sauce de Luna.

Asimismo, se fijó el precio tope de las entradas en$5.000. La fecha de inicio del torneo, el 27 de julio, fue votada por los clubes presentes, con un resultado de 9 a 8 a favor. Se anunció que la Copa Clausura se denominará «Copa Centenario Atlético María Grande y Viale Football Club», en conmemoración de los cien años de ambas instituciones.

Primera fecha del Torneo Clausura:

Zona Norte:

  • Independiente FBC– Atlético Litoral
  • Atlético María Grande – Atlético Hernandarias
  • Unión Agrarios – Juventud Sarmiento
  • Asociación Diego Maradona – Deportivo Tuyango
  • Libre: Atlético Hasenkamp

Zona Sur:

  • Atlético Unión de Viale – Deportivo Tabossi
  • Seguí FBC – Viale FBC
  • Asociación Deportiva y Cultural – Cañadita Central
  • Atlético Sarmiento – Atlético Unión
  • Libre: Atlético Arsenal

El calendario completo estará disponible en la web oficial de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Continue Reading

Deportes

#Paddle: Ciro Vinagre, entre los cinco mejores Next Gen del pádel argentino

Published

on

El joven hernandariense Ciro Vinagre, de tan solo 11 años, se posiciona actualmente en el puesto número 5 del ranking Sub 12 del Circuito Argentina Padel Tour Next Gen, consolidándose como una de las grandes promesas del pádel nacional.

El Argentina Padel Tour es el circuito profesional más importante del país, compuesto por 12 etapas que recorren distintas ciudades de Argentina y también países como Chile, Paraguay y Venezuela. En este circuito compiten los mejores jugadores profesionales, incluidos los campeones mundiales Leonardo Ausburger y Alex Chozas.

En la modalidad Next Gen, destinada a las categorías Sub 12 y Sub 14, participará únicamente las ocho mejores parejas clasificadas en cada edición. Los talentos, como Ciro Vinagre, tienen la oportunidad de compartir cancha, sala de jóvenes jugadores y espacios de prensa con los referentes del pádel profesional. Además, los finales del circuito son transmitidos en vivo por Fox Sports, lo que otorga una gran visibilidad a los futuros campeones.

La próxima etapa del Argentina Padel Tour se disputará del 4 al 6 de julio en el World Padel Center Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde Ciro Vinagre buscará seguir sumando experiencia y puntos en el exigente circuito nacional.

Continue Reading

Deportes

#Sub20: Atlético Hernandarias se consagró campeón en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Published

on

Este domingo 29 de junio, el Estadio Mundialista 25 de Agosto de Crespo fue escenario de la final de vuelta de la categoría Sub 20 de la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez», organizada por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El encuentro definitorio enfrentó a Atlético Unión y Atlético Hernandarias, en un partido parejo que terminó igualado sin goles tanto en el tiempo reglamentario como en el alargue.

La definición llegó desde el punto penal, donde Atlético Hernandarias fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, consagrándose campeón de la categoría. El arbitraje estuvo a cargo de Alexis Caisso, de Paraná.

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña, fundada el 13 de mayo de 1953 y afiliada a la AFA, reúne a clubes de toda la región, entre ellos Arsenal, Atlético Hasenkamp, ​​Atlético María Grande, Cañadita Central, Cultural de Crespo, Deportivo Bovril, Deportivo Tabossi, Diego Maradona, Independiente FBC, Juventud Unida, Juventud Sarmiento, Litoral, Sarmiento de Crespo, Sauce de Luna, Seguí FC, SyD Tuyango, Unión Agrarios Cerrito, Unión de Crespo, Unión FC, Vial FBC y CA Brugo.

El torneo Sub 20 es una de las competencias oficiales que impulsa la Liga, junto a los torneos infantiles y femeninos, promoviendo el desarrollo del fútbol en Entre Ríos y brindando oportunidades a jóvenes deportistas de la región.

Formaciones de la final:

Atlético Unión: Pedro De Gracia; Valentín Rosfopt, Mauro González, Luca Pastori, Carlos Aguilar; Carlos Barcos, Benjamín Heffele, Erneste Díaz, Daniel Gareis; Mateo Bucholz, Joaquín Heffele. DT: Sahián Rodolfo.

Atlético Hernandarias: Axel Franco; Nahuel Simón, Ayrton Páez, Jeremías Schmith, Tobías Arévalo; Bautista Torres, Néstor Ruiz, Facundo Villalba, Andrés Guevara; Máximo Kessler, Guillermo Romero. DT: Schmit Ezequiel.

Con este logro, Atlético Hernandarias suma un nuevo título en la historia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, consolidando su protagonismo en el fútbol juvenil de la provincia.

Continue Reading

Tendencias