Connect with us

Deportes

En la tarde de este sábado se disputó la 12º fecha del Torneo Amistad

Published

on

Categoría Sub-15

Zona Sur

Asociación Cultural 6-0 Segui FBC. Goles: Diego Rau -2- Cristian Schmidt, Alvaro Schroon (AC)

Cañadita Central 0-5 Atlético Unión. Goles: Matias Zarate -3- Jairo Kappes, Lucas Rodriguez (U).

Viale FBC 2-0 Atlético Sarmiento. Goles: Genaro Skokandic -2- (V).

 

Zona Centro

Independiente FBC 0-0 Deportivo Tuyango

Unión Agrarios Cerrito 3-2 Atlético Hernandarias. Goles: Fabricio Rabbia, Facundo Albornoz, Valentin Menghi (C); Maximiliano Donda, Matias Villalba (H).

Atlético María Grande 5-0 Deportivo Tabossi. Goles: Sebastian Vera -2- Maximiliano Franco, Matias Barzola, Ulises Peralta (MG).

 

Zona Norte

Juventud Sarmiento 0-3 Deportivo Bovril. Goles: Brian Nuñez, Valentino Jara, Tomas Monzon (DB).

Juventud Unida 1-1 Atlético Hasenkamp. Goles: Thiago Barreto (JU); Franco Fernandez (H).

Unión Alcaraz  0-0 Diego Maradona

 

 Categoría Sub-13

Zona Sur

Asociación Cultural 8-0 Segui FBC. Goles: Mariano Schneider, Tomas Saacks -2- Enzo Vergara, Marco Rossi, Emiliano Pach (AC).

Cañadita Central 0-5 Atlético Unión. Goles: Benjamin Robira -3- Pedro Wagner, Brian Chavez (U).

Viale FBC 0-0 Atlético Sarmiento

 

Zona Centro

Independiente FBC 10-0 Deportivo Tuyango. Goles: Valentino Rausch, Mariano Rodriguez, Andres Guevara, Branco Mendez -2- Rodrigo Pirola, Bruno Milese, Nicolas Monzon, Mateo Mendoza -2- (I).

Unión Agrarios Cerrito 6-1 Atlético Hernandarias. Goles: Pablo Acosta, Emiliano Garzon, Bruno Zalazar -2- Alvaro Cavenaghi (C); Paul Dalmasso (H).

Atlético María Grande 3-1 Deportivo Tabossi. Goles: Simon Acosta, Ignacio Resnitzky, Alexis Martinez (MG); Alexis Migueles (DT).

 

 

Zona Norte

Juventud Sarmiento 0-1 Deportivo Bovril. Gol: Benicio Jara (DB).

Juventud Unida 0-2 Atlético Hasenkamp. Goles: Pablo Erbes, Nicolas Estefani (H).

Unión Alcaraz 0-1 Diego Maradona. Gol: Milton Ottolini (DM).

 

Categoría Sub-11

Zona Sur

Asociación Cultural 3-0 Segui FBC. Goles: Santiago Heinze, Benjaminn Gottig -2- (AC).

Cañadita Central 0-1 Atlético Unión. Gol: Tadeo Exner (U).

Viale FBC 3-0 Atlético Sarmiento. Goles: Santino Waitzel, Mauro Duarte -2- (V).

 

Zona Centro

Independiente FBC 1-0 Deportivo Tuyango. Gol: Thiago Sunker (I).

Unión Agrarios Cerrito 4-2 Atlético Hernandarias. Goles: Joaquin Sasia, Pablo Romeo, Tadeo Aliendro -2- (C); Mikeas Falcon, Brian Strak (H).

Atlético María Grande 2-0 Deportivo Tabossi. Goles: Blas Goroz, Kevin Herrera (MG).

 

Zona Norte

Juventud Sarmiento 0-4 Deportivo Bovril. Goles: Maximo Cardozo, Felix Luque, Uriel Rodriguez -2- (DB).

Juventud Unida 4-0 Atlético Hasenkamp. Goles: Axel Gaitan, Marcos Belmontes, Esteban Gaitan -2- (JU).

Unión Alcaraz 1-2 Diego Maradona. Goles: Maximo Campi (U); Maximiliano Ottolini -2- (DM).

Deportes

#Liga: Realizaron la primera reunión para organizar el fútbol de Paraná Campaña

Published

on

La primera reunión del 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se llevó a cabo el 15 de enero en la ciudad de María Grande . Este encuentro reunió a presidentes y delegados de los clubes afiliados, así como a autoridades del ente regulador, donde comenzaron a darle forma a la nueva temporada. Entre los clubes que participaron en esta reunión se encontraron:

  • Asociación Deportiva y Cultural
  • Atlético Unión
  • Atlético Sarmiento
  • Cañadita Central
  • Seguí FBC
  • Atlético Arsenal
  • Viale FBC
  • Atlético Litoral
  • Asociación Social y Deportiva Diego Maradona
  • Atlético Hasenkamp
  • Juventud Sarmiento
  • Unión Agrarios
  • Atlético Hernandarias
  • Deportivo Tuyango

Durante la reunión, se abordarán temas cruciales como el calendario de competencias y las normativas que regirán la temporada. También se discutió la participación del Atlético Unión de Viale , que presentó la documentación correspondiente para su evaluación por parte del Consejo Directivo.

 

Continue Reading

Deportes

#Natación: Regresa la maratón más larga del mundo, en febrero realizarán la Hernandarias-Paraná

Published

on

Después de más de una década de inactividad, la Maratón Hernandarias-Paraná regresa a las aguas del Río Paraná. Este emblemático evento, que se considera la competencia de aguas abiertas más larga del mundo con sus 88 kilómetros, se llevará a cabo el 22 de febrero de 2025. La última edición se realizó en 2014, marcando su 20ª edición, y desde entonces, la maratón no ha podido llevarse a cabo debido a diversos factores, incluyendo los altos costos de organización y la falta de apoyo financiero.

Andrés Solioz, presidente de la Asociación Civil Barrancas del Paraná y organizador del evento, comentó sobre el regreso: “Surgió la posibilidad de que entre 8 y 12 nadadores nacionales, de distintas edades, quieren hacer la maratón más larga del mundo”. Aunque esta edición no será puntuable en el calendario de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA) ni se desarrollará en un formato internacional, su reactivación es un paso significativo para revitalizar esta tradición en la región.

La historia de la Maratón Hernandarias-Paraná se remonta a 1965, cuando se celebró por primera vez. En aquella ocasión, el argentino Horacio Iglesias y el egipcio About Heift compartieron el primer lugar con un tiempo de 10 horas, 31 minutos y 41 segundos. A lo largo de los años, este evento ha atraído a competidores de diversas nacionalidades, convirtiéndose en un símbolo del deporte acuático en Argentina. La última maratón contó con la participación de nadadores de países como Brasil, Venezuela y España

El regreso de esta maratón no solo representa una oportunidad para los nadadores locales, sino también un momento para que la comunidad celebre su rica historia deportiva. Se espera que el evento atraiga a numerosos espectadores y competidores, creando un ambiente festivo a lo largo del río. Con el objetivo de asegurar su continuidad en el futuro, Solioz enfatizó la necesidad de reunir los recursos necesarios para llevar a cabo esta costosa competencia

Continue Reading

Deportes

#ODESUR: Reunión por Juegos Suramericanos 2026

Published

on

En respuesta a la iniciativa realizada por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, se llevó a cabo un encuentro estratégico con representantes de la organización de los Juegos Suramericanos Odesur 2026 a desarrollarse en la Provincia de Santa Fe.

Dicha reunión fue para evaluar la posibilidad de designar a la ciudad de Paraná como una de las sedes. Esta gestión refuerza el compromiso provincial con el desarrollo deportivo y la promoción de eventos internacionales en la región.

La Secretaría de Deportes de la provincia de Santa Fe, Flavia Padin, junto a Adrián Ghiglione, director general de los Juegos Suramericanos, y la directora de sedes, Maria Noel Martino; encabezaron la visita oficial a la ciudad de Paraná.

El grupo fue recibido por el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, quien estuvo acompañado por el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación de Entre Ríos, Martín Amden; el director de Desarrollo y Rendimiento Deportivo Sergio Alfonsini; y el vicepresidente de la Confederación Argentina de Softbol (CAS), Javier Martínez. La comitiva inspeccionó el Estadio Panamericano de Sóftbol Nafaldo Cargnel y el Centro de Educación Física N° 5 (CPEF), con el objetivo de evaluar las condiciones actuales de los complejos para albergar competencias de sóftbol y la posibilidad de traer el béisbol como evento deportivo.

En sus declaraciones, Flavia Padin destacó: «El potencial de Paraná como sede es indiscutible, especialmente considerando que el sóftbol argentino es campeón mundial. Las condiciones de infraestructura, sumadas al compromiso de las autoridades locales, nos permiten soñar con un evento que dejará huella.»

Por su parte, Sebastián Uranga remarcó la importancia de la colaboración interprovincial:

«La posibilidad de ser parte de los Juegos Odesur 2026 representa una oportunidad única para Entre Ríos y para Paraná en particular. Trabajar en conjunto con Santa Fe nos permitirá potenciar el desarrollo del deporte regional y nacional, como nos pide nuestro gobernador.»

La visita se enmarca en los esfuerzos conjuntos por integrar las ciudades anfitrionas y elevar el perfil de las disciplinas deportivas, posicionando a la región como un referente para futuras competencias internacionales.

El director general de los Juegos Suramericanos, Adrián Ghiglione, subrayó la relevancia estratégica de sumar Paraná como subsede:

«La elección de las sedes no solo se basa en infraestructura, sino en el compromiso de las comunidades deportivas. Entre Ríos ya ha demostrado su capacidad organizativa en eventos de talla mundial, como ha sido el softbol por ejemplo en Paraná y eso pesa mucho en la decisión final.»

La decisión sobre las sedes definitivas se dará a conocer en los próximos meses, pero el recorrido dejó impresiones positivas y reafirmó el compromiso de todas las partes involucradas en elevar el deporte sudamericano.

Continue Reading

Tendencias