Connect with us

Deportes

Entre Ríos brilló en los Juegos Nacionales Evita

Published

on

Finalizó la etapa nacional de los Juegos Evita realizados en Mar del Plata y la delegación de Entre Ríos cerró una exitosa participación tras obtener 59 medallas: 19 de oro, 19 de plata y 21 de bronce.

La política deportiva impulsada por el gobierno provincial fue representada de la mejor manera a lo largo de las diferentes etapas de los Juegos Evita y ha dejado excelente visos de proyección futura de los atletas entrerrianos. Además de los excelentes resultados deportivos en Mar del Plata que colocaron a la provincia en el cuarto lugar entre las 24 provincias participantes, Entre Ríos volvió a distinguirse por sus valores, compromiso, compañerismo y solidaridad.

El secretario de Deportes, José Gómez, transmitió sus felicitaciones a los jóvenes deportistas que participaron de esta nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, como así también a los entrenadores y el equipo de trabajo de la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

“Gracias al trabajo mancomunado de los deportistas, dirigentes, entrenadores y funcionarios hemos logrado que el deporte de nuestra provincia se haya destacado con un cuarto puesto entre la totalidad de las 24 provincias de nuestro país en los Juegos Evita, un evento del que participan más de 20.000 chicos de toda Argentina”, manifestó el titular de la cartera de Deportes.

En tal sentido, Gómez remarcó que “estamos muy orgullosos ante este año glorioso del deporte entrerriano. Esta actualidad no es algo casual, sino que es el fruto de un minucioso trabajo que venimos realizando y que es pieza fundamental en la política deportiva que encabeza el gobernador Gustavo Bordet. Esto forma parte de una verdadera política de Estado que se basa en la convicción de la importancia del trabajo mano a mano con las instituciones, las federaciones, los deportistas, los profesores, y todos los sectores involucrados, para darle la posibilidad a nuestros chicos de seguir desarrollándose gracias al deporte”.

La delegación entrerriana estuvo alojada a lo largo de una semana en un hotel céntrico de la ciudad, que fue utilizado en exclusividad para la comodidad y buen descanso de los chicos que fueron parte de las actividades deportivas. En las propias instalaciones del Hotel 13 de Julio se utilizó el comedor durante todas las jornadas con un menú propio para atletas y además se instaló un consultorio médico a cargo de dos profesionales de la salud y tres kinesiólogos que estuvieron a disposición.

Hay que resaltar el excelente comportamiento y el juego limpio de los 750 integrantes de la delegación, la atención interna de los empleados del hotel y la logística y organización desplegada por el personal de la Secretaría de Deportes para el traslado hacia los escenarios deportivos a través de las trece unidades de micro exclusivas para los entrerrianos, los horarios de las comidas y el ordenamiento de distintas cuestiones.

Los Juegos Nacionales Evita 2017 de Mar del Plata contaron con la participación de más de 20 mil jóvenes, de entre 12 y 18 años, de todo el país que compitieron en 33 disciplinas. También se realizaron diferentes actividades culturales y artísticas.

MEDALLERO DE ENTRE RÍOS

ACUATLÓN

*Sub14 y Sub16 Femenina: Medalla de Bronce para Delfina Dacunda (Concordia) y Valentina Tomba (Concordia) en posta femenina.

*Sub14 y Sub16 Mixto: Medalla de Bronce para Milagros Dri (Federación) y Federico Ruiz Patat (La Paz) en posta mixta.

 

ATLETISMO

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Victoria Zanolli (Villaguay) en salto en largo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Milagros Zanolli (Villaguay) en pentatlón.

*Sub14 Masculino: Medalla de Oro para Emiliano Álvarez (Ubajay) en 800 metros.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Emili Dechandt (Crespo) en Salto en Alto.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Ivonne Pampillón (Chajarí) en 800 metros.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Milagros González (Concepción del Uruguay) en martillo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Victoria Zanolli (Villaguay), Erika Barón (Villa Elisa), Brisa Anahí Delaloy (Colon), Luna Tenorio (Concordia) y Milagros Zanolli (Villaguay) en posta 5X80.

*Sub14 Masculino: Medalla de Plata para Hernán Velázquez (La Paz), Emiliano Álvarez (Ubajay), Manuel Ignacio Bornissen (Lucas González), Manuel Benitez (Villa Elisa) y Santiago Schuvarz (Colon) en posta 4X100.

*Sub17 Femenino: Medalla de Oro para Caterina Massera (C. del Uruguay) en lanzamiento de Martillo.

*Sub17 Femenino: Medalla de Oro para Caterina Massera (Concepción del Uruguay) en martillo.

* Sub17 Femenino: Medalla de Oro para Inés Macadam (Galarza) en 800 metros.

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro para Nazareno Sasia (Cerrito) en lanzamiento de bala.

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro para Nazareno Sasia (Cerrito) en lanzamiento de disco.

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro para Nicolás Viera (Concordia) en heptatlón.

*Sub17Femenino: Medalla de Plata para Gala Flores (Rosario del Tala) en bala.

*Sub17 Femenino: Medalla de Plata para Gala Flores (Rosario del Tala) en lanzamiento de disco.

*Sub17 Masculino: Medalla de Plata para Emanuel Álverez (Ubajay) en 800 metros.

*Sub17 Masculino: Medalla de Bronce para Sebastián Salvini (Concepción del Uruguay) en martillo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata por equipo.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce por equipo.

*Sub17 Femenino: Medalla de Bronce por equipo.

*Sub17 Masculino: Medalla de Bronce por equipo.

BÁSQUET

*Sub14 Femenino: Medalla de Bronce en modalidad 3×3 (Gualeguaychú).

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce en modalidad 3×3 (Paraná).

*Sub16 Femenino: Medalla de Plata en modalidad 3×3 (Gualeguaychú).

*Sub15 Femenino: Medalla de Bronce en modalidad 5×5 (Concepción del Uruguay).

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro en modalidad 5×5 (Diamante).

 

BOXEO

*Sub16 Femenino: Medalla de Bronce para Nahir Ayamara Erlin (Gualeguaychú).

 

CICLISMO

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Paul Espeleta (Colonia Avellaneda) en la especialidad Scratch.

*Sub16 Masculino: Medalla de Oro para Valentín Medina (Concepción del Uruguay) en 500 metros.

*Sub16 Masculino: Medalla de Plata para Valentín Medina (Concepción del Uruguay) en la especialidad Scratch.

*Sub16 Masculino: Medalla de Plata para Manuel Valiero (Lucas González) en 500 metros.

*Sub16 Femenino: Medalla de Bronce para Milagros Sanabria (Colonia Avellaneda) en 500 metros.

 

CANOTAJE

*Sub14 Femenino: Copa de Oro por equipo.

*Sub14 Masculino: Copa de Plata por equipo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Nahir Rodríquez (Paraná) en K1 slalom.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Nahir Rodríquez (Paraná) en velocidad.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Nahir Rodríquez (Paraná) en sumatoria de puntos.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Martin Minatta (Paraná) en velocidad.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Martin Minatta (Paraná) en sumatoria de puntos.

 

FÚTBOL

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce en modalidad 11 (Feliciano).

*Sub16 Masculino: Medalla de Plata en modalidad 11 (Concordia).

 

GIMNASIA

Sub12 Femenino: Medalla de Bronce para Candela Mansilla (Gualeguay), Candela Ponce (Gualeguay), Candela Lencina (Gualeguay) y Paula Bidegain (Gualeguay) en gimnasia rítmica.

 

JUDO

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Gianella Masia (Colón) categoría 53kg.

 

LEVANTAMIENTO OLÍMPICO

*Sub15 Femenino: Medalla de Plata para Martina Albarracín (Paraná) categoría más de 69kg.

*Sub15 Femenino: Medalla de Bronce para Micaela Benítez, Ariadna Villamonte, Sofía Aguillar, Ornella Valente y Martina Albarracin por equipo.

 

LUCHA

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Antonella Borro (Gualeguaychú) en categoría 55kg.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Lorenzo González (Villa Elisa) en categoría hasta 75kg.

 

NATACIÓN

*Sub14 Masculino: Medalla de Plata para Valentino Alegro (Paraná) en 50 metros pecho.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Valentino Alegro (Paraná) en 200 metros combinados.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Valentino Alegro (Paraná) en 100 metros pecho.

*Sub14 Femenino: Medalla de Bronce para Delfina Larrosa (Concordia) en 50 metros pecho.

 

PELOTA PALETA

*Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Juan Gatter (Concepción del Uruguay) y Lorenzo Cardozo (Concepción del Uruguay).

 

TIRO

*Sub16 Femenino y Masculino: Medalla de Oro por equipo para Micaela Acosta (Concepción del Uruguay), Juan Martín Seliman (Concepción del Uruguay) y Tobías Schultheis (Concepción del Uruguay).

*Sub16 Femenino: Medalla de Plata para Micaela Acosta (Concepción del Uruguay) en modalidad 10 metros, rifle de quebrar.

 

VOLEY

*Sub14 Masculino: Medalla de Oro modalidad escolar (Ubajay).

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata modalidad escolar (Larroque).

Deportes

#Paddle: Ciro Vinagre, entre los cinco mejores Next Gen del pádel argentino

Published

on

El joven hernandariense Ciro Vinagre, de tan solo 11 años, se posiciona actualmente en el puesto número 5 del ranking Sub 12 del Circuito Argentina Padel Tour Next Gen, consolidándose como una de las grandes promesas del pádel nacional.

El Argentina Padel Tour es el circuito profesional más importante del país, compuesto por 12 etapas que recorren distintas ciudades de Argentina y también países como Chile, Paraguay y Venezuela. En este circuito compiten los mejores jugadores profesionales, incluidos los campeones mundiales Leonardo Ausburger y Alex Chozas.

En la modalidad Next Gen, destinada a las categorías Sub 12 y Sub 14, participará únicamente las ocho mejores parejas clasificadas en cada edición. Los talentos, como Ciro Vinagre, tienen la oportunidad de compartir cancha, sala de jóvenes jugadores y espacios de prensa con los referentes del pádel profesional. Además, los finales del circuito son transmitidos en vivo por Fox Sports, lo que otorga una gran visibilidad a los futuros campeones.

La próxima etapa del Argentina Padel Tour se disputará del 4 al 6 de julio en el World Padel Center Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde Ciro Vinagre buscará seguir sumando experiencia y puntos en el exigente circuito nacional.

Continue Reading

Deportes

#Sub20: Atlético Hernandarias se consagró campeón en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Published

on

Este domingo 29 de junio, el Estadio Mundialista 25 de Agosto de Crespo fue escenario de la final de vuelta de la categoría Sub 20 de la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez», organizada por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El encuentro definitorio enfrentó a Atlético Unión y Atlético Hernandarias, en un partido parejo que terminó igualado sin goles tanto en el tiempo reglamentario como en el alargue.

La definición llegó desde el punto penal, donde Atlético Hernandarias fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, consagrándose campeón de la categoría. El arbitraje estuvo a cargo de Alexis Caisso, de Paraná.

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña, fundada el 13 de mayo de 1953 y afiliada a la AFA, reúne a clubes de toda la región, entre ellos Arsenal, Atlético Hasenkamp, ​​Atlético María Grande, Cañadita Central, Cultural de Crespo, Deportivo Bovril, Deportivo Tabossi, Diego Maradona, Independiente FBC, Juventud Unida, Juventud Sarmiento, Litoral, Sarmiento de Crespo, Sauce de Luna, Seguí FC, SyD Tuyango, Unión Agrarios Cerrito, Unión de Crespo, Unión FC, Vial FBC y CA Brugo.

El torneo Sub 20 es una de las competencias oficiales que impulsa la Liga, junto a los torneos infantiles y femeninos, promoviendo el desarrollo del fútbol en Entre Ríos y brindando oportunidades a jóvenes deportistas de la región.

Formaciones de la final:

Atlético Unión: Pedro De Gracia; Valentín Rosfopt, Mauro González, Luca Pastori, Carlos Aguilar; Carlos Barcos, Benjamín Heffele, Erneste Díaz, Daniel Gareis; Mateo Bucholz, Joaquín Heffele. DT: Sahián Rodolfo.

Atlético Hernandarias: Axel Franco; Nahuel Simón, Ayrton Páez, Jeremías Schmith, Tobías Arévalo; Bautista Torres, Néstor Ruiz, Facundo Villalba, Andrés Guevara; Máximo Kessler, Guillermo Romero. DT: Schmit Ezequiel.

Con este logro, Atlético Hernandarias suma un nuevo título en la historia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, consolidando su protagonismo en el fútbol juvenil de la provincia.

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: Adultos Mayores definen la etapa local en los Juegos Entrerrianos

Published

on

la Escuela Municipal de Deporte de Villa Hernandarias organizó la instancia local de los Juegos Entrerrianos, donde los adultos mayores definieron quienes participarán en la etapa departamental. La jornada, la vivieron llena de alegría y camaradería, contó con la destacada participación de los deportistas locales en diversas disciplinas.

Los resultados fueron los siguientes:

  • Golf Croquet:
    • Femenino: Emilia Kling y Graciela Ramos se alzaron con el primer puesto.
    • Mixto: Norma Rosale y Miguel Grandoli demostraron su habilidad en la categoría mixta.
    • Masculino: Horacio Tentor y Hector Wiesner se consagraron campeones en la categoría masculina.
  • Tejo:
    • Mixto: Erminda Falcón y José Balcala se llevaron el oro en la categoría mixta.
    • Masculino: Carlos Gianichini y José Luis Godoy triunfaron en la categoría masculina.
    • Femenino: María Elena Kolman (Chacha) y María Inés Bertonchini (Maricha) se destacaron en la categoría femenina.
  • Chinchón: Georgina Hernandez (Gina) demostró su destreza en el juego de cartas.
  • Tenis de mesa: Raúl Schemberger y Marta Rea se lucieron en el tenis de mesa.
  • Truco: Horacio Tentor y María Inés Bertonchini hicieron gala de su estrategia en el truco.
  • Orientación: Marta Rea demostró su precisión y orientación en la disciplina.

Los ganadores de cada disciplina representarán a Villa Hernandarias en la instancia departamental, que se llevará a cabo el próximo 5 de julio en Villa Urquiza.

«Nos enorgullece anunciar que los ganadores participarán en la instancia departamental el próximo 5 de julio en Villa Urquiza. ¡Felicitaciones a todos!», expresaron desde la organización en las redes sociales.

Continue Reading

Tendencias