Connect with us

Deportes

Entre Ríos brilló en los Juegos Nacionales Evita

Published

on

Finalizó la etapa nacional de los Juegos Evita realizados en Mar del Plata y la delegación de Entre Ríos cerró una exitosa participación tras obtener 59 medallas: 19 de oro, 19 de plata y 21 de bronce.

La política deportiva impulsada por el gobierno provincial fue representada de la mejor manera a lo largo de las diferentes etapas de los Juegos Evita y ha dejado excelente visos de proyección futura de los atletas entrerrianos. Además de los excelentes resultados deportivos en Mar del Plata que colocaron a la provincia en el cuarto lugar entre las 24 provincias participantes, Entre Ríos volvió a distinguirse por sus valores, compromiso, compañerismo y solidaridad.

El secretario de Deportes, José Gómez, transmitió sus felicitaciones a los jóvenes deportistas que participaron de esta nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, como así también a los entrenadores y el equipo de trabajo de la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

“Gracias al trabajo mancomunado de los deportistas, dirigentes, entrenadores y funcionarios hemos logrado que el deporte de nuestra provincia se haya destacado con un cuarto puesto entre la totalidad de las 24 provincias de nuestro país en los Juegos Evita, un evento del que participan más de 20.000 chicos de toda Argentina”, manifestó el titular de la cartera de Deportes.

En tal sentido, Gómez remarcó que “estamos muy orgullosos ante este año glorioso del deporte entrerriano. Esta actualidad no es algo casual, sino que es el fruto de un minucioso trabajo que venimos realizando y que es pieza fundamental en la política deportiva que encabeza el gobernador Gustavo Bordet. Esto forma parte de una verdadera política de Estado que se basa en la convicción de la importancia del trabajo mano a mano con las instituciones, las federaciones, los deportistas, los profesores, y todos los sectores involucrados, para darle la posibilidad a nuestros chicos de seguir desarrollándose gracias al deporte”.

La delegación entrerriana estuvo alojada a lo largo de una semana en un hotel céntrico de la ciudad, que fue utilizado en exclusividad para la comodidad y buen descanso de los chicos que fueron parte de las actividades deportivas. En las propias instalaciones del Hotel 13 de Julio se utilizó el comedor durante todas las jornadas con un menú propio para atletas y además se instaló un consultorio médico a cargo de dos profesionales de la salud y tres kinesiólogos que estuvieron a disposición.

Hay que resaltar el excelente comportamiento y el juego limpio de los 750 integrantes de la delegación, la atención interna de los empleados del hotel y la logística y organización desplegada por el personal de la Secretaría de Deportes para el traslado hacia los escenarios deportivos a través de las trece unidades de micro exclusivas para los entrerrianos, los horarios de las comidas y el ordenamiento de distintas cuestiones.

Los Juegos Nacionales Evita 2017 de Mar del Plata contaron con la participación de más de 20 mil jóvenes, de entre 12 y 18 años, de todo el país que compitieron en 33 disciplinas. También se realizaron diferentes actividades culturales y artísticas.

MEDALLERO DE ENTRE RÍOS

ACUATLÓN

*Sub14 y Sub16 Femenina: Medalla de Bronce para Delfina Dacunda (Concordia) y Valentina Tomba (Concordia) en posta femenina.

*Sub14 y Sub16 Mixto: Medalla de Bronce para Milagros Dri (Federación) y Federico Ruiz Patat (La Paz) en posta mixta.

 

ATLETISMO

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Victoria Zanolli (Villaguay) en salto en largo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Milagros Zanolli (Villaguay) en pentatlón.

*Sub14 Masculino: Medalla de Oro para Emiliano Álvarez (Ubajay) en 800 metros.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Emili Dechandt (Crespo) en Salto en Alto.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Ivonne Pampillón (Chajarí) en 800 metros.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Milagros González (Concepción del Uruguay) en martillo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Victoria Zanolli (Villaguay), Erika Barón (Villa Elisa), Brisa Anahí Delaloy (Colon), Luna Tenorio (Concordia) y Milagros Zanolli (Villaguay) en posta 5X80.

*Sub14 Masculino: Medalla de Plata para Hernán Velázquez (La Paz), Emiliano Álvarez (Ubajay), Manuel Ignacio Bornissen (Lucas González), Manuel Benitez (Villa Elisa) y Santiago Schuvarz (Colon) en posta 4X100.

*Sub17 Femenino: Medalla de Oro para Caterina Massera (C. del Uruguay) en lanzamiento de Martillo.

*Sub17 Femenino: Medalla de Oro para Caterina Massera (Concepción del Uruguay) en martillo.

* Sub17 Femenino: Medalla de Oro para Inés Macadam (Galarza) en 800 metros.

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro para Nazareno Sasia (Cerrito) en lanzamiento de bala.

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro para Nazareno Sasia (Cerrito) en lanzamiento de disco.

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro para Nicolás Viera (Concordia) en heptatlón.

*Sub17Femenino: Medalla de Plata para Gala Flores (Rosario del Tala) en bala.

*Sub17 Femenino: Medalla de Plata para Gala Flores (Rosario del Tala) en lanzamiento de disco.

*Sub17 Masculino: Medalla de Plata para Emanuel Álverez (Ubajay) en 800 metros.

*Sub17 Masculino: Medalla de Bronce para Sebastián Salvini (Concepción del Uruguay) en martillo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata por equipo.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce por equipo.

*Sub17 Femenino: Medalla de Bronce por equipo.

*Sub17 Masculino: Medalla de Bronce por equipo.

BÁSQUET

*Sub14 Femenino: Medalla de Bronce en modalidad 3×3 (Gualeguaychú).

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce en modalidad 3×3 (Paraná).

*Sub16 Femenino: Medalla de Plata en modalidad 3×3 (Gualeguaychú).

*Sub15 Femenino: Medalla de Bronce en modalidad 5×5 (Concepción del Uruguay).

*Sub17 Masculino: Medalla de Oro en modalidad 5×5 (Diamante).

 

BOXEO

*Sub16 Femenino: Medalla de Bronce para Nahir Ayamara Erlin (Gualeguaychú).

 

CICLISMO

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Paul Espeleta (Colonia Avellaneda) en la especialidad Scratch.

*Sub16 Masculino: Medalla de Oro para Valentín Medina (Concepción del Uruguay) en 500 metros.

*Sub16 Masculino: Medalla de Plata para Valentín Medina (Concepción del Uruguay) en la especialidad Scratch.

*Sub16 Masculino: Medalla de Plata para Manuel Valiero (Lucas González) en 500 metros.

*Sub16 Femenino: Medalla de Bronce para Milagros Sanabria (Colonia Avellaneda) en 500 metros.

 

CANOTAJE

*Sub14 Femenino: Copa de Oro por equipo.

*Sub14 Masculino: Copa de Plata por equipo.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Nahir Rodríquez (Paraná) en K1 slalom.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Nahir Rodríquez (Paraná) en velocidad.

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Nahir Rodríquez (Paraná) en sumatoria de puntos.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Martin Minatta (Paraná) en velocidad.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Martin Minatta (Paraná) en sumatoria de puntos.

 

FÚTBOL

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce en modalidad 11 (Feliciano).

*Sub16 Masculino: Medalla de Plata en modalidad 11 (Concordia).

 

GIMNASIA

Sub12 Femenino: Medalla de Bronce para Candela Mansilla (Gualeguay), Candela Ponce (Gualeguay), Candela Lencina (Gualeguay) y Paula Bidegain (Gualeguay) en gimnasia rítmica.

 

JUDO

*Sub14 Femenino: Medalla de Oro para Gianella Masia (Colón) categoría 53kg.

 

LEVANTAMIENTO OLÍMPICO

*Sub15 Femenino: Medalla de Plata para Martina Albarracín (Paraná) categoría más de 69kg.

*Sub15 Femenino: Medalla de Bronce para Micaela Benítez, Ariadna Villamonte, Sofía Aguillar, Ornella Valente y Martina Albarracin por equipo.

 

LUCHA

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata para Antonella Borro (Gualeguaychú) en categoría 55kg.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Lorenzo González (Villa Elisa) en categoría hasta 75kg.

 

NATACIÓN

*Sub14 Masculino: Medalla de Plata para Valentino Alegro (Paraná) en 50 metros pecho.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Valentino Alegro (Paraná) en 200 metros combinados.

*Sub14 Masculino: Medalla de Bronce para Valentino Alegro (Paraná) en 100 metros pecho.

*Sub14 Femenino: Medalla de Bronce para Delfina Larrosa (Concordia) en 50 metros pecho.

 

PELOTA PALETA

*Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Juan Gatter (Concepción del Uruguay) y Lorenzo Cardozo (Concepción del Uruguay).

 

TIRO

*Sub16 Femenino y Masculino: Medalla de Oro por equipo para Micaela Acosta (Concepción del Uruguay), Juan Martín Seliman (Concepción del Uruguay) y Tobías Schultheis (Concepción del Uruguay).

*Sub16 Femenino: Medalla de Plata para Micaela Acosta (Concepción del Uruguay) en modalidad 10 metros, rifle de quebrar.

 

VOLEY

*Sub14 Masculino: Medalla de Oro modalidad escolar (Ubajay).

*Sub14 Femenino: Medalla de Plata modalidad escolar (Larroque).

Deportes

#ParanáCampaña: Unión Agrarios se consagro Campeón y logro el Tetracampeonato

Published

on

Este domingo se disputo la final de vuelta de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en el Estadio Presidente Jacob de Cerrito, Agrarios recibió a Cañadita Central en la final de Primera División. Acompañaron las autoridades de ambas entidades, de la Liga, y demás áreas del fútbol. La final se disputó con un gran marco de publico tanto local, como visitante.

En un encuentro que comenzó con mucha presión de parte del tricolor, que fue rápidamente en busca de revertir el marcador, con un esquema ofensivo salió a ser protagonista del cotejo, con jugadores desequilibrante de mitad hacia delante, Mancuello no salió a especular, sino en busca del igualar la serie, con Bottegal, Flores, Osuna, mas el aporte de Metz y Servín que fue de lo mejor de la primera etapa, los visitantes exigieron a Jacob en la primera media hora, a tal punto que llegaron a convertir el único tanto del encuentro antes de los primeros 10 minutos tras un gran remate que se le metió entre el primer palo y el arquero de Cerrito, y así igualando la serie.

Unión Agrarios no tenia un buen partido, pero siempre fiel apostando a su estilo, juego rápido por las bandas, sin tanta posesión fue ganando terreno luego de la media hora de juego fue cuando tuvo la primera clara que el arquero Nelson Schomberger la saco hacia el tiro de esquina. Agrarios crecía, pero no concretaba en los últimos metros. En el Complemento seguía con la misma tendencia que termino el primero, pero los locales no lograban estar finos en los últimos metros, y con un Schomberger cada vez mas seguro, y Jacob, cuando lo llamaban, aparecía y con seguridad.

En el tiempo suplementario, fue mas parejo, pero el que tuvo las mas claras, fue Cañadita en dos oportunidades, un mano a mano que atajo Emmanuel Jacob a Osuna, y luego un cabezazo que pego en el travesaño le negaron la chance de aumentar la cifra a los de Seguí hasta que el juez principal, Bruno Bianqueri señalo la mitad de la cancha y fueron a definir desde los 12 pasos y fue ahí, que Cerrito, fue mas efectivo, marcando 3 de los 4, mientras que Cañadita Central, 1 de 4, donde el marcador final quedo 3 a 1 en los penales y de esta manera Unión Agrarios se consagro Campeón de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña 2024, llegando a su cuarto titulo de manera consecutiva. El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, le hizo entrega de la Copa al campeón del certamen.

 

Estadio: Presidente Julio Jacob 

Unión Agrarios 0 –  1 Cañadita Central

Gol: Joaquín Bottegal (CACC)

Global: 1 – 1- Penales: 3 – 1

Arbitro: Bruno Bianqueri (Alcaraz)

 

FORMACION 

Unión Agrarios 

Emmanuel Jacob

Jonathan Ferreira, Lucas Villagra, Augusto Yaryez. Alejandro Dalmasso;

Miguel Ferreyra, Edgardo Benítez, Lucas Ferreyra,

Diego López, Iván Aguilar, José Castiglione

DT: Emiliano Zampieri

 

Cañadita Central 

Nelson Schonberger

Federico Riquel, Lucas Taborda, Agustín Galliusi, Nicolas Machado;

Agustín Metz, Miguel Servín, Alexis Morales

Lautaro Osuna, Joaquín Bottegal, Luis Flores

DT: José Mancuello

Continue Reading

Deportes

#CopaEntreRíos24/25: Tres clubes de Paraná Campaña confirmaron su participación

Published

on

En diciembre comenzará la Copa Entre Ríos 2024/25, organizada por la Federación Entrerriana de Fútbol, ​​y desde la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se confirma la participación de tres equipos en esta importante competencia provincial.

Atlético María Grande fue el último en oficializar su ingreso, sumándose a Asociación Deportiva y Cultural y Atlético Unión, que ya había expresado su interés previamente. Las autoridades de los tres clubes manifestaron formalmente su intención de competir, lo que fue gestionado a través de la directiva de la Liga para asegurar su inscripción en el torneo.

En el fútbol femenino, Atlético Unión de Crespo será el único representante de la Liga en esta edición de la Copa Entre Ríos. El equipo cervecero llevará la bandera de Paraná Campaña en una competencia que se consolida como la más relevante de la provincia para esta categoría.

La competencia, que promete reunir a los mejores equipos de la provincia, entregará más de $5.000.000 en premios, incluyendo incentivos para los semifinalistas, subcampeón y campeón. Antes del inicio de los partidos, se realizará el sorteo que definirá el formato del certamen y los grupos. Esta edición se presenta como una gran oportunidad para los clubes de Paraná Campaña de medirse en el ámbito provincial.

Continue Reading

Deportes

#FútbolER: La Copa se empieza a jugar

Published

on

En los últimos días, el torneo de clubes más importante de la Provincia comenzó a tener novedades y definiciones.

Desde la Mesa Directiva de la Federación Entrerriana de Fútbol se fijó al fin de semana del 14 y 15 de diciembre como fecha de inicio de la competencia.

De esta manera, la Copa Entre Ríos, que año a año cautiva más espectadores, pondrá en marcha una nueva edición que, en esta oportunidad, otorgará dos plazas para el Torneo regional Amateur 2025/26.

Además, esta nueva temporada volverá a premiar en efectivo a los cuatro mejores equipos de la competencia, destinando $ 5.000.000 al campeón y otros $ 3.000.000 al subcampeón, en tanto que los otros dos semifinalistas embolsarán $ 1.000.000 cada uno de ellos.

Si bien hay tiempo hasta el 22 de noviembre para inscribirse, unos treinta y un equipos ya ratificaron su presencia y otros han manifestado su interés. Cabe recordar que, algunas Ligas aún se encuentran disputando sus respectivos torneos locales, por lo que aún no han definido qué equipo los representará.

En tal sentido, desde la organización del certamen se informó que las diecinueve Ligas afiliadas se encuentran habilitadas para inscribir representantes.

Por último, se supo que en los últimos días del corriente mes, se realizará la presentación en sociedad de la Copa Entre Ríos. La misma se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay, restando confirmar aún el horario y el lugar.

Continue Reading

Tendencias