Connect with us

Provinciales

Entre Ríos recibió las 17.000 dosis extra de vacunas antigripales

Published

on

????????????????????????????????????

En el marco de la campaña de invierno, Entre Ríos recibió las 17.000 dosis extra de vacuna antigripal para adultos. El ministro de Salud, Ariel de la Rosa, recordó que en los grupos de riesgo es obligatoria y gratuita la vacunación contra el virus de influenza. Además ratificó que persiste la baja cobertura en embarazadas y niños de 6 meses a dos años, por lo que instó a concurrir a hospitales y centros de salud.

Mediante gestiones realizadas desde el Ministerio de Salud de la provincia ante la cartera nacional, llegaron a Entre Ríos 17.000 dosis extra de vacunas antigripales. Las mismas llegan a la cámara central de la provincia y desde allí son distribuidas en función de las necesidades.

“Esta semana recibimos las dosis extra de vacunas antigripales asignadas para adultos, que es uno de los grupos de riesgo que nos interesa inmunizar de manera urgente para evitar la hospitalización”, informó el ministro de Salud. “Seguimos insistiendo en que la población de riesgo debe vacunarse, en especial las embarazadas y niños de 6 meses a dos años”, remarcó.

 

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria señaló: “A diferencia de otros años, antes de que inicie el invierno vamos a tener vacunados a casi toda la población de riesgo. Desde el punto de vista de la salud pública la campaña es exitosa porque hemos logrado la adherencia de la gente”.

 

De la Rosa explicó que “los efectores de salud están trabajando a tiempo completo, sobre todo en las guardias. Se han programado actividades en nosocomios para poder tener disponibilidad de camas para la atención de las enfermedades respiratorias”.

 

Por su parte la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Albana Gavini, aseguró que “el ritmo de vacunación es permanente” y aclaró que se priorizan a los grupos de riesgo en los que el virus puede generar complicaciones, internaciones y mortalidad.

 

El Ministerio de Salud, en su rol rector, debe manejarse con prioridades por edades y grupos de riesgo para cubrir la demanda de inmunización a las personas que realmente la necesitan. A la vacuna antigripal se le suman 18 vacunas más de calendario. “Las vacunas se compran con recursos del Estado y son gratuitas para la gente. Dado los estudios epidemiológicos, no es necesario vacunar a todos. Con cada una de las vacunas del calendario se determinan prioridades”, detalló Gavini.

 

En este contexto explicó que se debe reforzar de manera prioritaria la inmunización contra el virus de influenza a los niños entre 6 meses y dos años y a las embarazadas, en cualquier trimestre de gestación, atento al bajo nivel de inmunización de estos grupos. Cabe destacar que el personal de Salud completó la vacunación prácticamente en un ciento por ciento.

 

Para tener en cuenta

La vacuna antigripal es inactiva, su aplicación no genera la enfermedad. El 11 por ciento de la población de Entre Ríos está epidemiológicamente considerado como grupo de riesgo.

 

Salud recomienda la inmunización de los grupos de riesgo teniendo en cuenta que así, y sólo así, se evitan en más de un 70 por ciento de los casos la hospitalización y las consecuentes complicaciones.

Provinciales

Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adan Bahl

Published

on

En la Casa de la Costa de la ciudad de Paraná, el Gobernador electo y el Intendente de la capital provincial y ex candidato a Gobernador, mantuvieron una reunión de trabajo en la cual se compartieron los aspectos más importantes de las plataformas de electorales en el marco de las pasadas elecciones provinciales. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#Docentes: La nueva credencial de puntaje digital entrará en vigencia con el año escolar 2024

Published

on

Todos los docentes de Educación Secundaria y modalidades de Entre Ríos concursarán cargos y horas cátedra con su puntaje actualizado y mediante un sistema digital, más ágil y transparente.
(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias