Connect with us

Provinciales

Entregaron el proyecto ejecutivo para el enripiado del camino desde Bovril a El Solar en el departamento La Paz

Published

on

#ElSolar #Caminos #Proyecto
La provincia prevé la mejora del camino entre Bovril y El Solar, departamento La Paz. Los cambios a realizar en una extensión superior a los 40 kilómetros potenciarán la economía regional y la transitabilidad para productores y demás integrantes de la comunidad rural.

En el marco de la mejora de caminos productivos y de uso social llevado adelante por el gobernador Gustavo Bordet, se llevó adelante en la Municipalidad de Bovril, departamento La Paz, el acta de apertura correspondiente a la consulta pública ambiental y social del proyecto de Readecuación de camino rurales productivos. Bovril – El Solar, Provincia de Entre Ríos. El presupuesto de los trabajos previstos supera los 500 millones de pesos.

En representación de la directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, estuvieron presentes en el acto, el ingeniero Jefe, Juan Arias, acompañado del director de la Dirección de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi; de Augusto Rodríguez de la Secretaría de Inversión Pública de Desarrollo Territorialdependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; del senador provincial, Aldo Ballestena; del jefe de la Zonal La Paz, Jorge Martínez; del intendente de Bovril, Alfredo Blochinger, además de representantes de entidades civiles y vecinos del lugar.

Igual acto se llevó adelante, más cerca del mediodía, en la sede de la junta de Gobierno de El Solar, de la que participaron, además de las autoridades viales y de la secretaría antes mencionada, el titular del distrito rural citado, Oscar Stegman; además de vecinos y representantes de entidades civiles.

Desde Vialidad provincial se informó, que en esta instancia, el documento del proyecto como también el documento de Evaluación de Impacto Ambiental y Social, quedarán en la sede del municipio de Bovril y de El Solar en el horario de 10 a 12 para que los vecinos accedan al mismo a los fines de evacuar las dudas que surjan. Las mismas serán abordadas en la audiencia pública a llevarse adelante el 6 de mayo de este año a las 18 en el Palacio Municipal de la primera localidad nombrada.

Memora descriptiva 

El proyecto contempla las tareas necesarias para construcción de la obra básica y enripiado en la Ruta Provincial S/Nº, tramo comprendido entre Colonia Bertozzi (El Solar), localidad ubicada a la vera de la Ruta Nacional Nº 12 y la ciudad de Bovril, camino ubicado en el departamento La Paz.

El comienzo del proyecto, coincidente con la progresiva 0,00; está ubicado aproximadamente en el km 554.30 de la Ruta Nacional Nº12, sobre el borde de calzada; vinculando hacia el sureste con la localidad de Bovril en una longitud total de 40.228,09. El fin de proyecto se encuentra en la intersección de las calles Gregorio Heit y Granadero Baigorria; sobre el ingreso de esa localidad.

Además de todas las tareas concernientes a la obra básica y la calzada de ripio natural, este plan se completa con el remplazo de todas las obras de arte, tanto transversales cómo laterales.

Se realizaron también los estudios referentes a la seguridad y se prevé la colocación de señalamiento vertical en todo el tramo, carteles de prevención, prescripción, información y especiales completan las labores de señalización de obra.

Provinciales

#Parodocente: el CGE adelantó que descontará el día no trabajado y activó declaraciones juradas

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos emitió la circular N° 16 y anticipó que descontará el día a los docentes que no presten servicios durante el paro nacional convocado para este martes 14, en reclamo de paritaria nacional y una nueva ley de financiamiento educativo. La medida alcanza también el miércoles 15, día en que se realizará un relevamiento de asistencia.

Según la información publicada por Entre Ríos Ahora , el organismo provincial dispuso un “relevamiento de prestación de servicios” que deberá completarse mediante el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE). El registro tendrá carácter de declaración jurada y su presentación será obligatoria en las fechas establecidas.

Educación indicó que “los haberes serán abonados solo respecto de los días efectivamente trabajados”, conforme a la carga de asistencia ya los datos surgidos del relevamiento. En caso de no completar el formulario en el plazo fijado, se presumirá que no hubo prestación de servicios en el establecimiento educativo.

El procedimiento se basa en la resolución N° 2.771/2024, publicada el 25 de septiembre de 2024, que implementó declaraciones juradas mensuales para relevar la asistencia del personal docente y no docente en escuelas públicas y privadas. Esa normativa establece:

  • Frecuencia mensual del relevamiento, con fechas comunicadas por SAGE con al menos 24 horas de antelación.
  • Prevalencia de la declaración jurada en caso de disparidad con los datos del sistema, con las consecuencias legales correspondientes ante falsedad.
  • Un canal para informar inconvenientes u omisiones por vía jerárquica dentro de las 48 horas de finalizado el plazo.

El CGE fundó la medida en la necesidad de contar con datos precisos para la gestión de recursos humanos y garantizar la continuidad de las trayectorias pedagógicas, en línea con la Ley Provincial de Educación N° 9.890.

Continue Reading

Provinciales

#Estatales: Los gremios apuran al Gobierno por la paritaria en Entre Ríos

Published

on

Los gremios estatales entrerrianos (UPCN y ATE) reclaman al Gobierno provincial la convocatoria inmediata a la mesa paritaria para definir la pauta salarial del último trimestre de 2025, compromiso que debía cumplirse en la última semana de septiembre y aún no ocurrió. En julio, tras tres reuniones, se había acordado una suma fija de $50.000 para activos durante julio-septiembre y $25.000 para jubilados, con revisión prevista para fin de septiembre.

«Estamos en tiempo de descuento para la convocatoria. Es urgente dar una señal clara a los trabajadores», advirtió Carina Domínguez (UPCN), quien cuestionó la «virtual congelación» salarial en un contexto de inversiones en otros sectores.

En tanto, Oscar Muntes (ATE) sostuvo que el Gobierno “dilata” también el instructivo de recategorizaciones —que impacta en salarios— y advirtió que, si no hay propuesta, “vamos a plantear un escenario de conflicto”. Ambos dirigentes remarcaron que los acuerdos deben respetarse y reclamaron evitar que la convocatoria llegue “sobre el cierre de liquidación”, lo que impide un debate real.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Continue Reading

Provinciales

#AGMER: Adhieren al paro nacional de CTERA, no habrá clases el martes 14 en Entre Ríos

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) anunció que adhiere al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el martes 14 de octubre, por lo que no habrá clases en la provincia.

Desde el sindicato informaron que el miércoles 8 de octubre realizarán una conferencia de prensa y una volanteada en Paraná, frente a Casa de Gobierno.

CTERA reclama:

  • Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del FONID y pago de sumas adeudadas.
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para trabajadoras y trabajadores de la educación.
  • Defensa de los derechos previsionales y las jubilaciones docentes.

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, señalaron en un comunicado citado por Elonce.

Fuente: Análisis Digital

Continue Reading

Tendencias