Connect with us

Provinciales

Entregaron el proyecto ejecutivo para el enripiado del camino desde Bovril a El Solar en el departamento La Paz

Published

on

#ElSolar #Caminos #Proyecto
La provincia prevé la mejora del camino entre Bovril y El Solar, departamento La Paz. Los cambios a realizar en una extensión superior a los 40 kilómetros potenciarán la economía regional y la transitabilidad para productores y demás integrantes de la comunidad rural.

En el marco de la mejora de caminos productivos y de uso social llevado adelante por el gobernador Gustavo Bordet, se llevó adelante en la Municipalidad de Bovril, departamento La Paz, el acta de apertura correspondiente a la consulta pública ambiental y social del proyecto de Readecuación de camino rurales productivos. Bovril – El Solar, Provincia de Entre Ríos. El presupuesto de los trabajos previstos supera los 500 millones de pesos.

En representación de la directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, estuvieron presentes en el acto, el ingeniero Jefe, Juan Arias, acompañado del director de la Dirección de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi; de Augusto Rodríguez de la Secretaría de Inversión Pública de Desarrollo Territorialdependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; del senador provincial, Aldo Ballestena; del jefe de la Zonal La Paz, Jorge Martínez; del intendente de Bovril, Alfredo Blochinger, además de representantes de entidades civiles y vecinos del lugar.

Igual acto se llevó adelante, más cerca del mediodía, en la sede de la junta de Gobierno de El Solar, de la que participaron, además de las autoridades viales y de la secretaría antes mencionada, el titular del distrito rural citado, Oscar Stegman; además de vecinos y representantes de entidades civiles.

Desde Vialidad provincial se informó, que en esta instancia, el documento del proyecto como también el documento de Evaluación de Impacto Ambiental y Social, quedarán en la sede del municipio de Bovril y de El Solar en el horario de 10 a 12 para que los vecinos accedan al mismo a los fines de evacuar las dudas que surjan. Las mismas serán abordadas en la audiencia pública a llevarse adelante el 6 de mayo de este año a las 18 en el Palacio Municipal de la primera localidad nombrada.

Memora descriptiva 

El proyecto contempla las tareas necesarias para construcción de la obra básica y enripiado en la Ruta Provincial S/Nº, tramo comprendido entre Colonia Bertozzi (El Solar), localidad ubicada a la vera de la Ruta Nacional Nº 12 y la ciudad de Bovril, camino ubicado en el departamento La Paz.

El comienzo del proyecto, coincidente con la progresiva 0,00; está ubicado aproximadamente en el km 554.30 de la Ruta Nacional Nº12, sobre el borde de calzada; vinculando hacia el sureste con la localidad de Bovril en una longitud total de 40.228,09. El fin de proyecto se encuentra en la intersección de las calles Gregorio Heit y Granadero Baigorria; sobre el ingreso de esa localidad.

Además de todas las tareas concernientes a la obra básica y la calzada de ripio natural, este plan se completa con el remplazo de todas las obras de arte, tanto transversales cómo laterales.

Se realizaron también los estudios referentes a la seguridad y se prevé la colocación de señalamiento vertical en todo el tramo, carteles de prevención, prescripción, información y especiales completan las labores de señalización de obra.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias