Connect with us

Política

#EntreRíos: Bordet dará su último inicio de sesiones ordinarias

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet dejará inaugurado este miércoles el 144° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura Entrerriana, en su último mensaje como Gobernador entrerriano.

El mandatario ofrecerá un discurso basado en el ordenamiento de la provincia, los avances en materia del orden de las cuentas públicas, calidad institucional y el desarrollo humano de la provincia.

Tal y como lo establece la Constitución Provincial, el mandatario entrerriano ofrecerá este miércoles 15 de febrero su discurso anual ante la Asamblea Legislativa que componen las diputadas, los diputados, las senadoras y los senadores de la provincia. La convocatoria es a partir de la hora 19. Como cada año, realizará un informe sobre el estado de la administración pública provincial y dará a conocer medidas de cara a su último año al frente del Poder Ejecutivo entrerriano.

Será en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y el evento podrá seguirse por las redes sociales del gobierno provincial y del gobernador. Los legisladores tendrán como cada año en sus manos un informe pormenorizado de las acciones del Estado desarrolladas durante 2022, y el material estará publicado en la página web oficial a disposición de quien quiera consultarlo.

En esta oportunidad se espera que Bordet ponga en valor los logros en materia de ordenamiento fiscal, financiero, el crecimiento del trabajo privado, la jornada extendida en las escuelas primarias, las inversiones en salud y las políticas para el desarrollo económico y humano al frente de sus dos gestiones de gobierno.

También se esperan valoraciones dirigidas a los sectores empresariales, productivos, y a las y los trabajadores del Estado provincial, y a los distintos sectores política entrerriana.

El mandatario entrerriano viene de concretar lo que definió como una nueva etapa de su gestión en la provincia, luego de haber consolidado el ordenamiento fiscal y financiero que permitió reducir la incidencia del gasto público en los recursos provinciales, estabilizar la deuda y desarrollar obras fundamentales en los tres ejes para el desarrollo que son los puertos, las rutas y caminos, y la infraestructura energética.

En esa línea, Bordet puso de relieve que este nuevo periodo de su gestión “hacemos futuro porque desarrollamos las obras y las políticas que la provincia necesita para seguir transformándose y crear más empleo. El trabajo es la principal herramienta de inclusión y dignidad, por eso volcamos todo nuestro esfuerzo en favorecer el crecimiento de nuestras pymes, de la producción y del comercio”.

Por otra parte, Bordet se referirá a los avances en la calidad institucional de la provincia tales como la sanción de la Ley de Comunas; la creación de municipios y comunas nuevos que dotó de mayores herramientas democráticas a pueblos que antes se regían bajo la figura de juntas de gobierno; y los llamados a concursos públicos de oposición y antecedentes para cubrir cargos de control de la administración pública, como el Tribunal de Cuentas, en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Provincial de 2008.

Con el ordenamiento de la administración provincial como eje, destacando el acompañamiento del gobierno nacional a partir de 2019, y resaltando el valor de la escucha, la cercanía y del diálogo con todos los sectores de la provincia, Bordet se apresta a encarar su último año de gestión con la expectativa de dejar sentadas bases sólidas para el desarrollo estratégico de Entre Ríos.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias