Connect with us

Provinciales

#EntreRíos: El martes comienza la inmunización al personal de salud en Entre Ríos

Published

on

El 29 de diciembre comenzarán a inocular la vacuna Sputnik V al personal de salud del sector público y privado en Entre Ríos que está en la primera línea de atención de pacientes con COVID, según acordaron hoy el gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández. El gobierno nacional comienza este domingo la distribución de las vacunas.
El operativo comenzará en forma simultánea en todo el país. En las próximas dos semanas llegarán a la provincia 10.000 dosis que serán destinadas prioritariamente al personal de Salud de manera escalonada en función de la estratificación de riesgo de la actividad.
“Se abre un horizonte de esperanza y esta es una gran noticia. Esta campaña de vacunación constituye un gran esfuerzo de salud pública del gobierno nacional para poder brindar protección a la población independientemente de la cobertura sanitaria que tengan. La salud de los argentinos es prioridad”, expresó el mandatario.
“Se trata de una estrategia federal, coordinada e integral que en el caso de la provincia de Entre Ríos ha permitido armar un plan rector de vacunación adaptado a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación”, precisó Bordet.
El mandatario provincial compartió junto a sus pares una videoconferencia con el presidente y con los ministros de Salud, Ginés González García , y del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, en la que definieron detalles del proceso de inoculación a nivel nacional.
“La vacunación en nuestra provincia será en etapas, se realizará en forma gratuita,  voluntaria e independiente de haber tenido la enfermedad de Covid-19”, precisó Bordet.
Las primeras dosis
Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza son parte de la primera etapa del proceso de vacunación, que está dirigido a personal de salud de todo el país.
A Entre Ríos llegarán 10.000 dosis en las próximas dos semanas. Se han capacitado a 1000 vacunadores y hay 500 voluntarios.
“Desde el Ministerio de Salud se garantizan los insumos necesarios como descartables y elementos de protección personal para llevar adelante la campaña de vacunación”, explicó por su parte la ministra de Salud, Sonia Velázquez.
“Los primeros que se van a vacunar van a ser aquellos que están en la primera línea de atención  y que vienen haciendo un esfuerzo muy importante a lo largo de todo el año como son los equipos de Salud de las unidades de terapia intensiva,  de las guardias, de los sectores de atención Covid-19”, precisó la funcionaria.
“La vacunación se iniciará a personal de terapias intensivas públicas y privadas, se continuará con personal de guardias, de áreas Covid de la provincia y de geriátricos”, detalló.
Cabe señalar que la vacuna está compuesta por dos dosis. La segunda deberá ser inoculada después de los 21 días de la primera.
“La vacunación sin dudas marca el inicio de una nueva etapa de la Pandemia pero todos los referentes sanitarios del país coincidimos en que hay seguir reforzando las medidas de cuidados individual y colectivo ante la situación epidemiológica actual”, remarcó la ministra.
*Almacenamiento y distribución*
Los 56 ‘thermo containers’ que llegaron desde Rusia fueron almacenados en un depósito en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, para ser distribuidas luego en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades.
Se trata de contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.
En Paraná habrá una cámara en la base aérea que actuará como almacenamiento principal en la provincia con el respaldo de freezers distribuidos en forma estratégica en las regiones sanitarias de la provincia.
Y para garantizar la accesibilidad a las zonas rurales e isleñas, el gobierno adquirió 80 conservadoras que cuentan con acumuladores de frío con barreras de alta densidad y mantas térmicas aluminizadas de alta resistencia que permiten preservar por 30 horas las temperaturas indicadas para esta primer vacuna que arribará a nuestra provincia.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias