Connect with us

Tecnología

#EntreRíos: Impulsan la conectividad en áreas estratégicas del sector público y productivo

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet definió darle impulso a proyectos de acceso a las comunicaciones a través de internet a sectores claves de la provincia. Los ejes inmediatos se centran en educación, salud y seguridad, incorporando conexiones en escuelas, dependencias policiales, hospitales y centros de salud, sobre todo de las zonas rurales; pero a ello también se suman programas para el desarrollo de conectividad en barrios populares y en parques industriales de diferentes localidades entrerrianas.

Así lo instruyó el gobernador en el encuentro con el titular de Enersa, Jorge González, y el nuevo gerente del área Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo.

De la reunión, concretada en la Casa de Gobierno, participaron el senador nacional Edgardo Kueider, que impulsa iniciativas vinculadas a infraestructura en telecomunicaciones; el ministro de Economía, Hugo Ballay; y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

González explicó que Enersa, empresa energética del Estado entrerriano que posee la licencia de comunicaciones, ya viene avanzando desde esa estructura con algunos proyectos, como el caso de la fibra óptica en Feliciano y los puertos de Uruguay e Ibicuy, y adelantó que ahora se concretarán una serie de presentaciones en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en acuerdo con Arsat, para trabajar con instituciones públicas y parques industriales.

“Con todo esto buscamos un mayor posicionamiento de Enersa Telecomunicaciones en toda la provincia. Los proyectos más importantes tienen que ver con instituciones públicas, sobre todo en las áreas de seguridad, educación y salud, los que se están elaborando para ser presentados ante el Enacom. Eso es lo más relevante en el corto plazo, pero también estamos trabajando en los parques industriales, como el caso de Paraná, y también se prevé desarrollar en toda la provincia, como así también con diferentes temáticas que tiene el Enacom, como la conectividad en los barrios populares”, detalló González.

Y agregó: “En todo lo que hay disponible a nivel nacional nosotros vamos a hacer las carpetas y presentaciones para obtener apoyos económicos y financieros y avanzar en la conectividad. Esta decisión del gobernador de encarar esta tarea es muy importante y nos va a posicionar en un lugar muy trascendente para la conectividad, no solamente en la parte urbana sino también en la zona rural de la provincia”.

Detalló que en algunos casos se trata de fibra óptica y en otros de conexión inalámbrica, “siempre hablando de la conectividad a través de internet o wifi para que el trabajador, el sector público y quienes desarrollen un emprendimiento productivo en zonas rurales puedan estar conectado con todo el mundo”, agregó González y destacó la ventaja que significa utilizar la estructura de Enersa eléctrica para optimizar los costos operativos.

Por su parte, Ignacio Bergallo, que tiene a su cargo la gerencia de Enersa Telecomunicaciones, indicó: “Básicamente lo que nos pidió el gobernador es focalizar el despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones para darle conectividad a las instituciones públicas, específicamente en seguridad, salud y en escuelas rurales, con acceso a internet de banda ancha y si es posible también un piso técnico dentro de cada escuela”.

Agregó que además existen otros programas del Estado nacional que la provincia va a aplicar para acceder a esos aportes, relacionado con la conectividad en parques industriales y también con la conectividad a barrios populares. “Esos son los programas con mayor prioridad, pero existen otros también que significarían poner en valor toda la fibra óptica que tiene Entre Ríos y que requiere de montar un troncal que recorra toda la provincia”, completó.

Tecnología

#Hernandarias: La Policía de Entre Ríos dictará una charla sobre delitos tecnológicos

Published

on

La Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos brindará una charla sobre delitos tecnológicos y cómo prevenirlos, el próximo 6 de noviembre a las 9:30 en el Centro Cultural «Linares Cardozo» de Hernandarias.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Hernandarias en conjunto con el Banco Entre Ríos, ER Modernización y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, está dirigida a toda la familia y busca concientizar sobre los riesgos en el entorno digital.

Además, se realizará un taller de alfabetización digital especialmente destinado a adultos mayores, con el objetivo de brindar herramientas para el uso seguro de la tecnología y prevenir situaciones de estafa o fraude.

«Aprende a protegerte participando en nuestra charla para toda la familia», invitan desde la organización, remarcando la importancia de conocer los mecanismos de los delitos tecnológicos para poder evitarlos.

La entrada es libre y gratuita. Los interesados ​​pueden acercarse directamente al Centro Cultural «Linares Cardozo» en el horario indicado.

  • Fecha: 6 de noviembre de 2025
  • Hora: 9:30
  • Lugar: Centro Cultural «Linares Cardozo», Hernandarias
  • Organiza: Municipalidad de Hernandarias, Banco Entre Ríos, ER Modernización y Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos

Continue Reading

Tecnología

#Hernandarias: Estudiantes de Puerto Víboras participaron de un taller sobre Inteligencia Artificial

Published

on

Alumnos de 5º y 6º año de la Escuela Secundaria de Puerto Víboras participaron de un taller sobre Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías, dictado por el profesor Marcelino Romero. La actividad se desarrolló en el marco del Programa Progresar Obligatorio y tuvo como objetivo acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología y sus implicancias en el futuro laboral.

El encuentro,  en este primer módulo abordó conceptos básicos sobre inteligencia artificial, sus aplicaciones actuales y los desafíos éticos que plantea su uso. Los estudiantes trabajaron en grupos sobre casos de uso positivo de la IA en áreas como educación, salud y medioambiente, y reflexionaron sobre dilemas relacionados con el empleo y la privacidad.

Además, el taller incluyó una actividad de investigación sobre las nuevas profesiones digitales que están surgiendo gracias al desarrollo tecnológico. En el cierre, Romero introdujo nociones de educación financiera digital, abordando temas como el uso responsable de billeteras virtuales, seguridad en línea y ahorro.

Como producto final, los grupos elaboraron abordaron distintos aspectos del taller. Por ejemplo, diseñaron un prompt y a través de la plataforma de SUNO IA, crearon música y este ejercicio realizado entre los alumnos les sirvió de trabajo práctico.

La propuesta buscó promover el pensamiento crítico frente al uso de herramientas tecnológicas y preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral del futuro, en un contexto de transformación profunda impulsada por la inteligencia artificial.

Continue Reading

Tecnología

#Telecomunicaciones: Hernandarias y Piedras Blancas se conectan al futuro por el despliegue de fibra óptica de alta velocidad

Published

on

Con la decisión de esta inversión estratégica y la conexión con el nodo central de ARSAT por parte de la empresa de telecomunicaciones de la región, las localidades donde prestan servicio de internet y televisión, podrán acceder a internet simétrico de última generación. En un paso significativo hacia la modernización digital, THC ha culminado el tendido de 30 km de fibra óptica soterrada que conecta Hernandarias con el nodo central de ARSAT en la Ruta Nacional 12. Esta obra, que representa una inversión considerable, permite ofrecer servicios de internet de alta velocidad con planes simétricos (misma velocidad de bajada y subida), garantizando una experiencia óptima para usuarios residenciales y comerciales.

Actualmente, THC ofrece en Hernandarias y próximamente en Piedras Blancas (con habilitación del primer sector en 15 días) los siguientes planes:

  • 10/10 Mbps por $17.500

  • 20/20 Mbps por $19.500

  • 30/30 Mbps por $21.500

  • Premium 50/50 Mbps por $32.000

  • Star One 75/75 Mbps por $37.000

  • Star Two 100/100 Mbps por $42.000

  • Star Three 150/150 Mbps por $47.000.

Todos los planes incluyen Wi-Fi de doble banda (2.4 y 5 GHz). El costo de instalación es de $35.000.

Con esta iniciativa, THC reafirma su compromiso con la expansión de la conectividad en Entre Ríos, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Conectar y la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), impulsados por ARSAT y el gobierno provincial .

Continue Reading

Tendencias