Connect with us

Sociales

Este viernes comienzan las muestras por el mes de la educación de jóvenes y adultos en la provincia

Published

on

En el marco del mes de la educación de Jóvenes y adultos en la provincia se desarrollarán este viernes diversas actividades organizadas por los Centros de Formación y Capacitación que dependen del Consejo General de Educación (CGE).

Estas actividades se dan en el marco de la declaración el 8 de septiembre el Día Internacional de la Alfabetización.

El cronograma de actividades comenzará este viernes y se extenderá durante todo el mes. En Paraná la actividad será este viernes en el Centro Comunitario 17 y consistirá en una muestra itinerante donde se expondrán trabajos de panadería, herrería, mecánica, cocina, pintura entre otros perfiles.

En ese sentido, el director de la modalidad de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, Exequiel Coronoffo, explicó que la idea es “darle visibilidad por un lado a las cuestiones que se hacen desde la modalidad, a todo el esfuerzo que hace el gobierno entrerriano pero también el esfuerzo que hacen cada uno de los entrerrianos que toman la decisiones de volver a la escuela, de aprender un oficio, de salir adelante”.

En ese contexto, “durante el mes de septiembre cada uno de los departamentos y cada una de las coordinaciones departamentales tendrán distintas propuestas de actividades solidarias para trabajar con la comunidad, lo que me parece una cuestión más que interesante trabajar con algunos hospitales, hogares de ancianos, de niños, es decir con instituciones teniendo distintos abordajes solidarios a partir de los que se aprende en la educación de jóvenes y adultos que son diferentes oficios como electricidad, albañilería, panadería, es decir intervenir sobre alguna instituciones que fue una idea de la presidente del Conejo de Educación, que ha tenido una muy buena recepción en todos los departamentos”, expresó Coronoffo.

“Quiero resaltar porque esta es una modalidad que tiene en su identidad un signo muy fuerte de solidaridad”, dijo el director de la modalidad del CGE.

Sobre la modalidad de jóvenes y adultos en la provincia

Sobre la propuesta del Consejo General de Educación para la modalidad de Jóvenes y Adultos, Coronoffo, indicó que, “la misma parte de la Educación Primaria en Centros educativos que son maestros de primaria que están en contextos comunitarios, también hay Secundaria que la llevamos adelante a través de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos, tenemos en la provincia lo que es el Plan Fines, y los secundarios semipresenciales mediante convenios que tenemos con diferentes organizaciones como empresas, sindicatos, municipios”.

Además, el funcionario explicó que la modalidad cuenta con lo que es Formación Profesional y Capacitación Laboral, para lo cual en la provincia existen más de 400 Centros Comunitarios con infinidad de oficios. “Esto da cuenta de la política educativa del gobernador de sostener fuertemente lo que es la educación en su conjunto, pero en particular lo que es la educación de jóvenes y adultos sabiendo que cada persona que deja su familia, su trabajo para emprender la aventura de volver a la escuela, de querer terminar y salir adelante, y eso merece que nosotros como estado acompañemos ese proceso”, aseguró Coronoffo.

Otras de las cuestiones sobre las que hizo referencia el director de la modalidad, fue sobre la educación en contextos de encierro en lo que se ha avanzado mucho en la provincia, “En cada una de las nueve Unidades Penales que tiene la provincia tenemos educación primaria, secundaria y formación profesional. Tenemos muy en claro que nadie tiene su pasado como destino, sino que la educación tiene la férrea misión de sacar adelante a las personas”, concluyó Exequiel Coronoffo.

Cronograma de actividades por día y lugar

7/09/18 a las 15:00 hs, en el Centro de Jubilados San José Obrero de Lucas González, se realizará un acto alusivo a la fecha.

7/09/18 a las 15:00 hs, Exposición de trabajos del CCLNº 240, en el Salón Ferrocarril de Hernández.

7/09/18 a las 16hs, se realizará un acto en el Centro Comunitario Nº 10 de La Paz.

7/09/18 a las 18hs, se realizará un acto en la ESJA Nº 108 de Hernandarias.

7/09/18 a las 18,30 hs, se realizará un acto en la EPJA Nº 157 Albero Gerchunoff” de Paraná.

7/09/18 desde las 16hs hasta las 20hs, se realizará la Muestra Anual en el Centro Comunitario Nº 17- Maipú 522 de Paraná.

7/09/18 a las 16hs, se realizará la Muestra Anual en el Centro Comunitario Nº 24 de Villaguay.

8/09/18 a las 19hs se realizará una misa en la Parroquia San Ramón Nonato de Nogoyá.

8/09/18 a las 18hs se realizará el acompañamiento a los festejos a la Patrona de Parroquia Nuestra Sra. de Aranzazú de Victoria.

9/09/18 a las 17hs, se realizará la Muestra Educativa en Paseo Rocamora de Gualeguay.

9/09/18 desde las 14hs hasta las 19,30hs se realizará la Exposición Puerto de La Paz.

10/09/18 desde las 14hs hasta las 18hs se realizará una Jornada de Integración en el Polideportivo de La Paz.

10/09/18 desde las 18,30hs hasta las 21hs, se realizará la Muestra de Trabajo en la EPJA Nº42 en Villaguay.

12/09/18 a las 18,30 se realizará la Muestra de Trabajos en la Sociedad Argentina de Nogoyá.

12/09/018 a las 19,30hs, se realizará un taller y acto en la ESJA N 6- Penal de Paraná.

12/09/18 a las 18 hs, se realizará un taller literario para los alumnos en la ESJA Nº 97 LA Cautiva de Crespo.

13/09/18 a las 14hs, se realizará una exposición en el Club unión- Comunitario 26 de La Paz.

14/09/18 a las 14hs, se realizará la Expo-Dinámica en el Club Independiente de Hernandarias. 

20/09/18 a las 17hs, se realizará la Muestra Anual en la Plazoleta de los Jóvenes de Federal.

27 y 28/09/18 se realizará la exposición en zona CEF.

Sobre el Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, fecha proclamada desde el año 1965 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Sociales

#Festival: El Pre Festival tendrá 20 concursantes que buscarán participar de la fiesta mayor

Published

on

El Pre-Festival del Yeso en Hernandarias se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero de 2025 , en el Anfiteatro «Pitín» Pérez . Este evento marca la primera edición del Pre-Festival, que busca promover y visibilizar el talento artístico que puede llegar al escenario mayor de la fiesta mayor de la localidad. Con la participación de 20 concursantes inscriptos, la jornada promete ser una verdadera fiesta cultural.

Los concursantes tendrán la oportunidad de mostrar su talento en diversas categorías, lo que permitirá resaltar la riqueza artística de Hernandarias y sus alrededores. La competencia no solo se centra en la música, sino que también incluye danzas que reflejan la identidad entrerriana y folklórica argentina.

Esta iniciativa es un paso importante para fortalecer el vínculo entre la comunidad y sus tradiciones. El cierre del Pre-Festival contará con la actuación de Miguel Figueroa y su conjunto, además de la actuación de Antonio Figueroa y su acordeón , dos reconocidos artistas chamameceros.

El evento podrá seguirse mediante la pantalla de Remanso TV, que transmitirá lo que suceda desde el escenario inserto en las barrancas de Hernandarias, a partir de las 21 horas. La producción podrá ser vista además de Hernandarias y Piedras Blancas, por el canal 19 y en el paquete digital de THC. En Santa Elena canal 2, Aldea Brasilera canal 2, en Faster TV(Viale) canal 10, canal 28.11 San José, San Salvador y Villa Elisa. Y sus redes de streaming.

Continue Reading

Tendencias