Connect with us

Sociales

Este viernes comienzan las muestras por el mes de la educación de jóvenes y adultos en la provincia

Published

on

En el marco del mes de la educación de Jóvenes y adultos en la provincia se desarrollarán este viernes diversas actividades organizadas por los Centros de Formación y Capacitación que dependen del Consejo General de Educación (CGE).

Estas actividades se dan en el marco de la declaración el 8 de septiembre el Día Internacional de la Alfabetización.

El cronograma de actividades comenzará este viernes y se extenderá durante todo el mes. En Paraná la actividad será este viernes en el Centro Comunitario 17 y consistirá en una muestra itinerante donde se expondrán trabajos de panadería, herrería, mecánica, cocina, pintura entre otros perfiles.

En ese sentido, el director de la modalidad de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, Exequiel Coronoffo, explicó que la idea es “darle visibilidad por un lado a las cuestiones que se hacen desde la modalidad, a todo el esfuerzo que hace el gobierno entrerriano pero también el esfuerzo que hacen cada uno de los entrerrianos que toman la decisiones de volver a la escuela, de aprender un oficio, de salir adelante”.

En ese contexto, “durante el mes de septiembre cada uno de los departamentos y cada una de las coordinaciones departamentales tendrán distintas propuestas de actividades solidarias para trabajar con la comunidad, lo que me parece una cuestión más que interesante trabajar con algunos hospitales, hogares de ancianos, de niños, es decir con instituciones teniendo distintos abordajes solidarios a partir de los que se aprende en la educación de jóvenes y adultos que son diferentes oficios como electricidad, albañilería, panadería, es decir intervenir sobre alguna instituciones que fue una idea de la presidente del Conejo de Educación, que ha tenido una muy buena recepción en todos los departamentos”, expresó Coronoffo.

“Quiero resaltar porque esta es una modalidad que tiene en su identidad un signo muy fuerte de solidaridad”, dijo el director de la modalidad del CGE.

Sobre la modalidad de jóvenes y adultos en la provincia

Sobre la propuesta del Consejo General de Educación para la modalidad de Jóvenes y Adultos, Coronoffo, indicó que, “la misma parte de la Educación Primaria en Centros educativos que son maestros de primaria que están en contextos comunitarios, también hay Secundaria que la llevamos adelante a través de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos, tenemos en la provincia lo que es el Plan Fines, y los secundarios semipresenciales mediante convenios que tenemos con diferentes organizaciones como empresas, sindicatos, municipios”.

Además, el funcionario explicó que la modalidad cuenta con lo que es Formación Profesional y Capacitación Laboral, para lo cual en la provincia existen más de 400 Centros Comunitarios con infinidad de oficios. “Esto da cuenta de la política educativa del gobernador de sostener fuertemente lo que es la educación en su conjunto, pero en particular lo que es la educación de jóvenes y adultos sabiendo que cada persona que deja su familia, su trabajo para emprender la aventura de volver a la escuela, de querer terminar y salir adelante, y eso merece que nosotros como estado acompañemos ese proceso”, aseguró Coronoffo.

Otras de las cuestiones sobre las que hizo referencia el director de la modalidad, fue sobre la educación en contextos de encierro en lo que se ha avanzado mucho en la provincia, “En cada una de las nueve Unidades Penales que tiene la provincia tenemos educación primaria, secundaria y formación profesional. Tenemos muy en claro que nadie tiene su pasado como destino, sino que la educación tiene la férrea misión de sacar adelante a las personas”, concluyó Exequiel Coronoffo.

Cronograma de actividades por día y lugar

7/09/18 a las 15:00 hs, en el Centro de Jubilados San José Obrero de Lucas González, se realizará un acto alusivo a la fecha.

7/09/18 a las 15:00 hs, Exposición de trabajos del CCLNº 240, en el Salón Ferrocarril de Hernández.

7/09/18 a las 16hs, se realizará un acto en el Centro Comunitario Nº 10 de La Paz.

7/09/18 a las 18hs, se realizará un acto en la ESJA Nº 108 de Hernandarias.

7/09/18 a las 18,30 hs, se realizará un acto en la EPJA Nº 157 Albero Gerchunoff” de Paraná.

7/09/18 desde las 16hs hasta las 20hs, se realizará la Muestra Anual en el Centro Comunitario Nº 17- Maipú 522 de Paraná.

7/09/18 a las 16hs, se realizará la Muestra Anual en el Centro Comunitario Nº 24 de Villaguay.

8/09/18 a las 19hs se realizará una misa en la Parroquia San Ramón Nonato de Nogoyá.

8/09/18 a las 18hs se realizará el acompañamiento a los festejos a la Patrona de Parroquia Nuestra Sra. de Aranzazú de Victoria.

9/09/18 a las 17hs, se realizará la Muestra Educativa en Paseo Rocamora de Gualeguay.

9/09/18 desde las 14hs hasta las 19,30hs se realizará la Exposición Puerto de La Paz.

10/09/18 desde las 14hs hasta las 18hs se realizará una Jornada de Integración en el Polideportivo de La Paz.

10/09/18 desde las 18,30hs hasta las 21hs, se realizará la Muestra de Trabajo en la EPJA Nº42 en Villaguay.

12/09/18 a las 18,30 se realizará la Muestra de Trabajos en la Sociedad Argentina de Nogoyá.

12/09/018 a las 19,30hs, se realizará un taller y acto en la ESJA N 6- Penal de Paraná.

12/09/18 a las 18 hs, se realizará un taller literario para los alumnos en la ESJA Nº 97 LA Cautiva de Crespo.

13/09/18 a las 14hs, se realizará una exposición en el Club unión- Comunitario 26 de La Paz.

14/09/18 a las 14hs, se realizará la Expo-Dinámica en el Club Independiente de Hernandarias. 

20/09/18 a las 17hs, se realizará la Muestra Anual en la Plazoleta de los Jóvenes de Federal.

27 y 28/09/18 se realizará la exposición en zona CEF.

Sobre el Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, fecha proclamada desde el año 1965 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sociales

#Hernandarias: El municipio licitará la concesión del Comedor El Flotante

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias informó la apertura de la Licitación Pública N.º 03/2025, cuyo objeto es la explotación del bar y comedor “El Flotante”. La idea es lograr que los inversores puedan proyectar que propondrán en la temporada veraniega en el tradicional camping municipal.

A continuación, los datos principales del llamado:

  • Objeto: Licitación para la explotación del bar y comedor “El Flotante”.
  • Apertura de sobres: 21 de noviembre de 2025.
  • Hora: 11:00.
  • Lugar de apertura: Municipalidad de Hernandarias.
  • Valor del pliego: pesos veinticinco mil ($25.000,00).

Se invita a las y los interesados a presentarse en la fecha y hora indicadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Organizan una Peña folklórica en la Escuela N° 68 este viernes 14 de noviembre

Published

on

En la Escuela N° 68 «Hernando Arias de Saavedra», se llevará a cabo la 2° Peña Folklórica que se realizará el viernes 14 de noviembre, desde las 20:00, en las instalaciones de la institución. Será una noche para celebrar nuestras tradiciones con música, danza, presentaciones estudiantiles, artistas invitados, sorteos y servicio de cantina. El evento servirá para mostrar trabajos de los diferentes años que representarán sobre el escenario.

Programación artística (cronograma estimado)

  • 20:10 — 2.º grado TM: Esquema sobre juegos tradicionales
  • 20:20 — 5.º A, B y C: Región Central – Leyenda del Ombú
  • 20:40 — 1.º ciclo TT: Región Noroeste – Pachamama y Carnaval
  • 21:00 — 4.º A: Región Litoral – Representación: Leyenda de la Yerba Mate
  • 21:15 — Escuela Municipal de Danzas
  • 21:30 — Corte
  • 21:45 — 1.º grado A-B TM: Obra teatral “Los gauchitos del TikTok”
  • 22:00 — 6.º A, B y C: “Puerto Sánchez”
  • 22:05 aprox. — 4.º: Danza “El Gato Correntino” (Seño Juli)
  • 22:10 — 1.º ciclo (2.º y 3.º TM): Región Litoral – Chamamé con relaciones, con invitados especiales: Grupo de Adultos Mayores
  • 22:30 — 4.º C: Región Litoral – Leyenda del Irupé con danza
  • 22:40 — 5.º A-B y 6.º A-B-C: Esquema rítmico con porras (“La viajera”)
  • 22:50 — 4.º B: Región Litoral – Representación: “El Pombero”
  • 23:00 — 5.º C y D: Región Central – “La fiesta de la cosecha”
  • 23:15 — Presentación: La Mal Peinada
  • 23:25 — 6.º D TT: “Pescadores del Paraná”
  • 23:35 — 6.º A-B-C (Seño Juli): Chamamé y malambo
  • Cierre — Los del Solar

La peña contará con la presentación de estudiantes de todos los grados, artistas invitados y un espacio para compartir en familia. Habrá sorteos y cantina a beneficio de la cooperadora.

  • Día y hora: viernes 14 de noviembre, 20:00
  • Lugar: Escuela N° 68

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria abierta para el 2° Pre Festival del Yeso

Published

on

El período de inscripción se encuentra abierta para participar del 2° Pre Festival del Yeso, una propuesta destinada a artistas musicales y ballets folclóricos que deseen ser parte de la antesala de una de las celebraciones más esperadas de la región.

Esta es una gran oportunidad para mostrar tu talento y vivir la experiencia de ser parte de nuestro festival, compartiendo escenario con artistas que mantienen viva la tradición y la cultura popular.

Inscripción online: https://forms.gle/eTS98Z2JjHWeqR9M9
Reglamento completo: Ver aquí
Más información: 3435 11-1091

¡No te pierdas la oportunidad de ser protagonista y formar parte de este encuentro lleno de música, danza y tradición!
Sumate al 2° Pre Festival del Yeso y viví la previa de esta gran fiesta popular.

Continue Reading

Tendencias