Connect with us

Sociales

Este viernes comienzan las muestras por el mes de la educación de jóvenes y adultos en la provincia

Published

on

En el marco del mes de la educación de Jóvenes y adultos en la provincia se desarrollarán este viernes diversas actividades organizadas por los Centros de Formación y Capacitación que dependen del Consejo General de Educación (CGE).

Estas actividades se dan en el marco de la declaración el 8 de septiembre el Día Internacional de la Alfabetización.

El cronograma de actividades comenzará este viernes y se extenderá durante todo el mes. En Paraná la actividad será este viernes en el Centro Comunitario 17 y consistirá en una muestra itinerante donde se expondrán trabajos de panadería, herrería, mecánica, cocina, pintura entre otros perfiles.

En ese sentido, el director de la modalidad de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, Exequiel Coronoffo, explicó que la idea es “darle visibilidad por un lado a las cuestiones que se hacen desde la modalidad, a todo el esfuerzo que hace el gobierno entrerriano pero también el esfuerzo que hacen cada uno de los entrerrianos que toman la decisiones de volver a la escuela, de aprender un oficio, de salir adelante”.

En ese contexto, “durante el mes de septiembre cada uno de los departamentos y cada una de las coordinaciones departamentales tendrán distintas propuestas de actividades solidarias para trabajar con la comunidad, lo que me parece una cuestión más que interesante trabajar con algunos hospitales, hogares de ancianos, de niños, es decir con instituciones teniendo distintos abordajes solidarios a partir de los que se aprende en la educación de jóvenes y adultos que son diferentes oficios como electricidad, albañilería, panadería, es decir intervenir sobre alguna instituciones que fue una idea de la presidente del Conejo de Educación, que ha tenido una muy buena recepción en todos los departamentos”, expresó Coronoffo.

“Quiero resaltar porque esta es una modalidad que tiene en su identidad un signo muy fuerte de solidaridad”, dijo el director de la modalidad del CGE.

Sobre la modalidad de jóvenes y adultos en la provincia

Sobre la propuesta del Consejo General de Educación para la modalidad de Jóvenes y Adultos, Coronoffo, indicó que, “la misma parte de la Educación Primaria en Centros educativos que son maestros de primaria que están en contextos comunitarios, también hay Secundaria que la llevamos adelante a través de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos, tenemos en la provincia lo que es el Plan Fines, y los secundarios semipresenciales mediante convenios que tenemos con diferentes organizaciones como empresas, sindicatos, municipios”.

Además, el funcionario explicó que la modalidad cuenta con lo que es Formación Profesional y Capacitación Laboral, para lo cual en la provincia existen más de 400 Centros Comunitarios con infinidad de oficios. “Esto da cuenta de la política educativa del gobernador de sostener fuertemente lo que es la educación en su conjunto, pero en particular lo que es la educación de jóvenes y adultos sabiendo que cada persona que deja su familia, su trabajo para emprender la aventura de volver a la escuela, de querer terminar y salir adelante, y eso merece que nosotros como estado acompañemos ese proceso”, aseguró Coronoffo.

Otras de las cuestiones sobre las que hizo referencia el director de la modalidad, fue sobre la educación en contextos de encierro en lo que se ha avanzado mucho en la provincia, “En cada una de las nueve Unidades Penales que tiene la provincia tenemos educación primaria, secundaria y formación profesional. Tenemos muy en claro que nadie tiene su pasado como destino, sino que la educación tiene la férrea misión de sacar adelante a las personas”, concluyó Exequiel Coronoffo.

Cronograma de actividades por día y lugar

7/09/18 a las 15:00 hs, en el Centro de Jubilados San José Obrero de Lucas González, se realizará un acto alusivo a la fecha.

7/09/18 a las 15:00 hs, Exposición de trabajos del CCLNº 240, en el Salón Ferrocarril de Hernández.

7/09/18 a las 16hs, se realizará un acto en el Centro Comunitario Nº 10 de La Paz.

7/09/18 a las 18hs, se realizará un acto en la ESJA Nº 108 de Hernandarias.

7/09/18 a las 18,30 hs, se realizará un acto en la EPJA Nº 157 Albero Gerchunoff” de Paraná.

7/09/18 desde las 16hs hasta las 20hs, se realizará la Muestra Anual en el Centro Comunitario Nº 17- Maipú 522 de Paraná.

7/09/18 a las 16hs, se realizará la Muestra Anual en el Centro Comunitario Nº 24 de Villaguay.

8/09/18 a las 19hs se realizará una misa en la Parroquia San Ramón Nonato de Nogoyá.

8/09/18 a las 18hs se realizará el acompañamiento a los festejos a la Patrona de Parroquia Nuestra Sra. de Aranzazú de Victoria.

9/09/18 a las 17hs, se realizará la Muestra Educativa en Paseo Rocamora de Gualeguay.

9/09/18 desde las 14hs hasta las 19,30hs se realizará la Exposición Puerto de La Paz.

10/09/18 desde las 14hs hasta las 18hs se realizará una Jornada de Integración en el Polideportivo de La Paz.

10/09/18 desde las 18,30hs hasta las 21hs, se realizará la Muestra de Trabajo en la EPJA Nº42 en Villaguay.

12/09/18 a las 18,30 se realizará la Muestra de Trabajos en la Sociedad Argentina de Nogoyá.

12/09/018 a las 19,30hs, se realizará un taller y acto en la ESJA N 6- Penal de Paraná.

12/09/18 a las 18 hs, se realizará un taller literario para los alumnos en la ESJA Nº 97 LA Cautiva de Crespo.

13/09/18 a las 14hs, se realizará una exposición en el Club unión- Comunitario 26 de La Paz.

14/09/18 a las 14hs, se realizará la Expo-Dinámica en el Club Independiente de Hernandarias. 

20/09/18 a las 17hs, se realizará la Muestra Anual en la Plazoleta de los Jóvenes de Federal.

27 y 28/09/18 se realizará la exposición en zona CEF.

Sobre el Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, fecha proclamada desde el año 1965 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Sociales

#Educación: Información sobre las Preinscripciones 2026 del IES “Maestro Rural Nasario Lapalma”

Published

on

El Instituto de Educación Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” (IES), dependiente de la Dirección de Educación Superior del C.G.E. de Entre Ríos, informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar carreras de Nivel Superior durante el Ciclo Lectivo 2026.

  • Período de preinscripción: del 1º al 31 de octubre de 2025.
  • Quiénes pueden preinscribirse: aspirantes a carreras de Nivel Superior en Entre Ríos.
  • Datos a consignar en el formulario: información personal, carrera elegida, instituto y localidad.

Carreras ofrecidas por el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma”

  • Profesorado de Educación Primaria – Duración: 4 años. Título oficial con validez nacional.
  • Tecnicatura Superior en Administración Contable – Duración: 3 años. Título oficial con validez nacional.

Cómo preinscribirse

Información institucional

Se invita a toda la comunidad interesada a sumarse en 2026 a una propuesta académica pública, con títulos oficiales y validez nacional, orientada a la formación docente y técnica para el desarrollo regional. Ante dudas o consultas, comunicarse a los canales de contacto indicados.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: se realizó la 61ª Fiesta de las Carrozas y anunciaron ganadores por categorías

Published

on

La 61ª Fiesta de las Carrozas Artesanales se celebró en Villa Hernandarias con gran acompañamiento del público y el tradicional desfile sobre la avenida. Con participación de escuelas, grupos bariales y peñas, el jurado dio a conocer los ganadores 2025 en las tres categorías y el premio especial a la Innovación.

Estos fueron los resultados:

  • Categoría A
    1. 2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”
    2. 4° – Escuela Nº 58, “Hazlo Posible”
    3. 1° A y B – IPH, “Aterrizaje en un Mundo Diferente”
  • Categoría B
    1. Escuela Nº 192, “Río de Sueños”
    2. Escuela Nº 166, “Girando Sueños”
    3. Planta Campamentil Antonio Tomás Santucho, “Naturaleza Viva”
  • Categoría C
    1. Grupo Los Divertidos, “Un Preciado Tesoro”
    2. Amigos Unidos por la Tradición, “Dulce Reinado”
    3. Grupo Barrio Norte, “Cautiva de un Bello Sueño”
  • Premio especial a la Innovación
    2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”

La Municipalidad informó que los premios económicos asignados fueron:

  • Primer puesto por categoría: $250.000, más $200.000 aportados por Indavisa.
  • Segundo puesto: $200.000.
  • Tercer puesto: $150.000.
  • Premio a la Innovación: $200.000, gentileza de la Sra. Lely Santana.

Desde la organización destacada en el trabajo de estudiantes, docentes, familias y grupos comunitarios que sostienen la tradición carrocera de Hernandarias, patrimonio cultural de la ciudad. La Secretaría de Cultura provincial declaró de interés cultural el 61º Desfile de Carrozas, realizado el 11 de octubre en la localidad.

Continue Reading

Tendencias