Connect with us

Sociales

#EvitaCulturales: Participantes de los Juegos Culturales Evita grabarán un videoclip

Published

on

Participantes de la categoría Canto Solista de la edición 2020 de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita, programa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, grabarán un videoclip colectivo con el nombre “Voces que unen”. Naomi Omarini será integrante de la producción.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos en conjunto con la agrupación musical Palo de Agua (Diamante), y que busca brindar la posibilidad a jóvenes de grabar una canción en un estudio profesional. La propuesta contempla la realización y producción de un videoclip que recorrerá el territorio entrerriano con paisajes y canto. El material se estrenará próximamente en redes sociales y canales de difusión de la Provincia.

En este sentido, la Secretaria de Cultura de la Provincia de Entre Ríos afirmó que: “Este tipo de proyectos permiten que quienes participan de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita, no queden solamente en la participación de los mismos, sino puedan tener más herramientas que ayudan en mejorar las habilidades técnicas a partir de la experiencias de producir un material, con raíz en el encuentro, algo que forma parte del espíritu de los Juegos Evita”.

Por su parte, Federico Prieto, Director de Formación y Diversidad Cultural, y responsable del Proyecto dijo que: “este tipo de actividades son posibles, gracias al esfuerzo que hacen las personas encargadas de las áreas de cultura de los gobiernos locales, que colaboran con el acompañamiento de quienes participan, a su vez que se movilizan constantemente apoyando las ediciones de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita”.

“Voces que se unen” ya pasó la etapa de grabación celebrada en tres locaciones: Diamante, Sauce de Luna y Larroque bajo la coordinación del músico Silvestre Chazarreta. Actualmente se encuentra en proceso de masterización y mezcla. Participaron Lucia Giménez, Laila Kadur y Pilar Chazarreta de Diamante; Samira Torres de Crespo; Camila Fernández de Ramirez; Priscila Rodríguez de Oro Verde; Jazmín Giménez y Kiara Gordillo de San Benito; Naomi Omarini de Piedras Blancas; Geraldin Berdun de Bovril; Enzo Ruppel y Cielo Tropini de Alcaraz; Zaira Gómez de Santa Elena; Marilin Hernández, Kiara Ullua e Ignacio Moreira de Sauce de Luna; Giannela Chajud de El Pingo; Ariela Bravo de Federación; Barbara Oviedo de Chajarí; Gustavo Mendieta de Los Charrúas; Huinil Arrighi de Concordia; Dos Santos Paula de San Salvador y Lucas Gomez, Josue Gervasoni y Nahir Lovera de Cerrito; Martina Zurdo de Gobernador Echagüe; Genaro Altinier de Basavilbaso; Leonel Vitasse de Villaguay; Belén López de Gualeguaychú; Joaquina Udrizano de San José; Esteban Michellini de Urdinarrain; Agustina Taborda de Villa Clara; Ignacio Sartori de Larroque; Milca Dorn de Gilbert; Celeste López de Arroyo Clé; Nicolas Leiva de Villa Dominguez; Sol Pilepich y Aranda Martina de Concepción del Uruguay.

Sociales

#Hernandarias: la Escuela N° 18 “Juan XXIII” realiza su Muestra Anual 2025

Published

on

La Escuela N° 18 “Juan XXIII” de Hernandarias invita a la comunidad a su Muestra Anual 2025. La actividad será el sábado 15 de noviembre, desde las 19.00.

Según informaron, habrá exposición de trabajos, muestras dinámicas y venta de productos elaborados por los estudiantes. También se ofrecerá servicio de cantina y degustación. La entrada será libre y gratuita.

Durante la jornada se realizará un sorteo de bono contribución. Además, está previsto un show en vivo a las 21.00.

La institución convoca a familias, vecinos y exalumnos a compartir la propuesta y acompañar a los chicos en el cierre del año.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria para terminar el secundario en la ESA Nº 27

Published

on

La Escuela Secundaria para Adultos (ESA) Nº 27 de Hernandarias convoca a personas mayores de 17 años que no hayan finalizado la educación secundaria a inscribirse para cursar y concluir el ciclo intermedio.

Según informaron desde la institución de educación de jóvenes y adultos, la atención es presencial a partir de las 19:30 hasta las 23:00, en el edificio del ex BAPA (Escuela Técnica). También se puede solicitar la planilla de inscripción a través del equipo de la ESA.

“Pasá por el ex Bapa a inscribirte a partir de las 19.30 horas, o pedinos la planilla”, difunden desde la escuela junto a la imagen de la campaña.

  • Destinatarios: mayores de 17 años.
  • Lugar: ESA Nº 27 (Esc. Técnica – ex BAPA), Hernandarias.
  • Horario: de 19:30 a 23:00.
  • Modalidad: inscripción presencial o por planilla solicitada a la institución.

Para más información, recomiendan acercarse en el horario indicado.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma” realiza su Muestra Educativa anual

Published

on

El Instituto de Enseñanza Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Villa Hernandarias anunció su tradicional Muestra Educativa anual e invitó a la comunidad a participar.

Según la convocatoria, la actividad se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00, en el patio interno de la institución. Durante la jornada se presentarán trabajos, producciones y experiencias de los distintos profesorados.

El programa difundido incluye:

  • Obra de primer año del Profesorado de Educación Tecnológica.
  • Taller de juegos y producción de materiales del 3.º año del Profesorado de Educación Primaria.
  • Obra teatral de estudiantes de 1.º y 3.º año del PEP
  • UDI: Atención a la diversidad en la enseñanza del Nivel Primario.
  • Análisis y organización de las instituciones educativas del PEP.
  • Viaje educativo: “Recorriendo la costa del Uruguay”.
  • Presentación audiovisual de Derechos Humanos del PET
  • Diseño y construcción de modelos I.
  • Procesos y Tecnologías III.
  • Vídeo institucional.

La muestra busca abrir las puertas del instituto, compartir los procesos de enseñanza y aprendizaje, y fortalecer el vínculo con familias y vecinos. La participación es libre y gratuita.

Continue Reading

Tendencias