Connect with us

Turismo

Exitoso fin de Semana Santa para el turismo de Entre Ríos

Published

on

#Turismo #EntreRíos #SemanaSanta

Entre Ríos se destacó una vez más como unos de los destinos preferentes para los turistas en esta Semana Santa. Se duplicó la afluencia de turistas de países limítrofes y la ocupación hotelera fue plena en los centros termales.

«Una vez más nuestra provincia fue el destino elegido por miles de turistas argentinos y extranjeros para disfrutar de las propuestas culturales y naturales de Entre Ríos», dijo el gobernador Gustavo Bordet.

El mandatario ratificó el trabajo conjunto que el gobierno viene llevando adelante con el sector privado, sosteniendo fuentes de empleo y generando movimiento económico en la provincia.

«En estos momentos tan complejos estos datos nos comprometen a redoblar el esfuerzo para seguir jerarquizando, consolidando y ampliando la oferta turística de nuestra provincia, que se sigue posicionando como una de las más elegidas del país», expresó Bordet.

Los números que dejaron esta semana santa son importantes de distinguirse, ya que se registró un movimiento estimado de 135 mil turistas en toda la provincia, generando un movimiento de turistas entorno al 9 por ciento del contexto nacional, creciendo de esa manera, en un 2 por ciento respecto al mismo periodo del 2018 y otros fines de semana largos anteriores. Impulsando un movimiento económico que rondó los 450 millones de pesos. Generando un 7,5 por ciento del movimiento Económico Nacional respecto a la Semana Santa.

Es de destacar la impronta que se le dio nuevamente al producto que sigue en pleno auge de crecimiento, como lo es el producto Memorias de Almacén, generando un crecimiento inusitado en localidades como Alcaraz, 20 de Septiembre, Costa Grande, General Campos y Colonia Hocker, y ampliando su atractivo tradicional, en destinos, como Villa Urquiza y Villa Elisa. Este programa se gestó por la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos, que tiene por objetivo primordial, rescatar la memoria colectiva de los entornos rurales e incorporarlos a los circuitos turísticos tradicionales, generando una sinergia entre el entorno rural y el turismo.

El producto destacado de Entre Ríos, son las Aguas Termales, que tuvieron ocupación plena durante esta Semana Santa, a la cual se complementó la oferta tradicional, incorporando circuitos de Yoga y Meditación. Las termas generan una armonía, complementada con el relax y descanso, generando un entorno singular para quien elige este tipo de atractivos.

Federación y Concordia fueron los complejos emblema durante estos días, colmados de turistas, destacándose la amplia presencia de público proveniente del vecino país, la República Oriental del Uruguay, quienes optaron por disfrutar de nuestros paisajes durante su semana del turismo.

Cabe destacar, que otro de los atractivos que tuvieron mucha aceptación y afluencia durante esta Semana Santa, fue el ciclo Viñas de Río, la misma es impulsada por la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos, en conjunto con la Secretaría de turismo y cultura de la provincia de Entre Ríos. El programa tiene como objetivo promover el Enoturismo para posicionar a nuestro vino entrerriano en el mercado nacional, generando innovadoras experiencias en viñedos y bodegas. Las bodegas que abrieron sus puertas durante estos días para el público en general, fueron Los Aromitos, BordeRío, Los Pioneros, Reserva y Viñedo Azul, Vulliez Sermet, Viñedos del Río y Viñedos Altos del Gualeguaychú.

En la agenda cultural se destacaron los eventos realizados en el Castillo San Carlos, de la ciudad de Concordia, y Molino Forclaz en la ciudad de San José, participando del ciclo Acústicos en Lugares Históricos, junto a David Chorne y Carlos Crepy respectivamente.

María Grande, fue otras de las ciudades con gran movimiento de turistas, teniendo colmado su complejo termal e Interlago. La misma tuvo presencia destacada de turistas provenientes desde Paraguay e incluso desde Brasil.

Por otra parte, la capital de la provincia, tuvo una variada agenda de actividades en distintos puntos de la ciudad como la Fiesta de la Empanada de Pescado en Puerto Sánchez, la Paella Gigante junto con la Feria de Artesanos en el Puerto Nuevo y sus clásicas excursiones náuticas, disfrutando de su majestuoso río Paraná.

En San Salvador se llevó a cabo la feria Sansabores y en Gualeguaychú se organizaron distintas actividades en su Centro Comercial a Cielo Abierto, además de la Feria de la Gastronomía y la Cerveza Artesanal. Aldea San Antonio fue sede el domingo, del Camión Viajero de Cultura Encendida y Villa Paranacito desplegó todo el esplendor del delta entrerriano, con paseos náuticos y excursiones de pesca. Así mismo, en Villaguay se realizó la XVII del Pastel Artesanal.

La secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard, recorrió la provincia, y manifestó que “la situación es la misma en cada lugar que asistí, destinos colmados, ferias con miles de asistentes, y también se vio mucho movimiento turístico en parques acuáticos, complejos termales, además debo destacar la gran cantidad de visitar a nuestros parques nacionales y reservas naturales”, concluyó.

Movimiento económico y cantidad de visitantes

Hubo gran afluencia de turistas extranjeros, impulsado principalmente por los uruguayos donde se hizo una fuerte promoción y el cambio les favorece. El turista extranjero llegó en un 9 por ciento. (El promedio de extranjeros antes en Entre Ríos era del 5 por ciento).

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias