Connect with us

Sociales

#Hernandarias: Acciones de prevención de consumos problemáticos en Hernandarias

Published

on

En una entrevista realizada por Remanso TV, el intendente de Hernandarias, Juan Maldonado, junto a Graciela “Nego” Velázquez y Edgar Valentín, detallaron el trabajo interinstitucional que se está llevando adelante en la ciudad para la prevención de consumos problemáticos. Estos referentes trabajan en base a la convocatoria del grupo «El Otro Lado», que conformaron un grupo de familiares de personas con estas problemáticas.

El intendente Maldonado destacó la importancia de la planificación y el compromiso de los equipos: «Desde un primer momento, cuando estuvimos hablando, me pude dar cuenta de todo el conocimiento que tiene Edgar, de la experiencia y sobre todo la planificación a futuro de lo que se puede ir haciendo. Es algo a largo plazo, pero que nos va a permitir dar pasos en una dirección ya planificada, firme, en relación a conseguir resultados que se van a ir generando con el tiempo».

El programa preventivo, denominado “Hernandarias, ciudad preventiva”, busca articular acciones entre el municipio y el grupo “Del Otro Lado”, evitando intervenciones aisladas. Edgar Valentín explicó: “Lo que les planteé era trabajar en forma conjunta, tanto el municipio como el grupo, no tener acciones aisladas, sino todo enmarcado en un solo programa donde se contemplan los recursos humanos y logísticos que necesita la intervención”.

El primer abordaje será en las escuelas, tanto primarias como secundarias, comenzando por la capacitación docente y luego con actividades para alumnos de cuarto, quinto y sexto grado. “Vamos a hablar específicamente del tema de adicciones con los chicos, no solamente adicciones a sustancias, sino también a las nuevas tecnologías, todo lo que eso conlleva”, detalló Valentín. Además, se trabajará en conjunto con los docentes para fortalecer valores, conductas asertivas y autoestima.

Graciela Velázquez, quien se sumó al grupo a partir de su experiencia personal, remarcó: «Se han acercado madres, familiares que piden ayuda. Es como que el grupo se está, en poco tiempo, conociendo y consolidando para dar una respuesta y estar con los objetivos que nos planteamos».

El intendente Maldonado subrayó que este es solo el primer paso y que se buscará articular con otros organismos y sectores de la sociedad: “Estamos tomando como eje central ahora del trabajo lo que presentó Edgar, que nos parece que a toda la sociedad le va a servir de referencia, pero no nos olvidemos también que tenemos, por ejemplo, el trabajo que va a empezar a hacer la Liga de Fútbol de Campaña, que va a ser sumamente importante”.

Las reuniones del grupo se realizarán los viernes a las 15 horas, alternando entre la sede del club y los centros de salud, para facilitar la participación de los vecinos. “La idea es poderlos informar y orientarlos, siempre con total reserva”, aclaró Valentín.

También se prevé la realización de reuniones mensuales abiertas, invitando a referentes de distintas instituciones, como el hospital o la comisaría, para abordar diversas problemáticas de la ciudad. Además, se están organizando actividades deportivas y culturales, como un campeonato de vóley, con el objetivo de fortalecer la integración y la autofinanciación del grupo.

En cuanto a la evaluación del programa, Valentín informó que se realizará una encuesta anónima a los alumnos para conocer el nivel de conocimiento sobre la temática y poder ajustar las acciones. «El programa lleva también un proceso de evaluación de las actividades. Esto es a largo plazo, pero a medida que se va avanzando, lleva un proceso de evaluación para poder continuar con las actividades y el subsiguiente», explicó.

Por último, Maldonado resaltó la importancia de que el Estado asuma un rol activo en la prevención: «El desarrollo del trabajo en lo humano es algo muy importante también y que tenemos que ir desarrollando. No hay muchas experiencias en este sentido en programación estatal de trabajos a largo plazo y tan abarcativos como esto. Como municipio estamos arriesgándonos también a equivocarnos, pero es un camino que alguien tiene que hacerlo, alguien tiene que tomar la iniciativa y ojalá nos vaya bien».

La comunidad puede seguir las novedades y actividades del grupo “Del Otro Lado” a través de Instagram y Facebook, y también en la página de la municipalidad.

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria para terminar el secundario en la ESA Nº 27

Published

on

La Escuela Secundaria para Adultos (ESA) Nº 27 de Hernandarias convoca a personas mayores de 17 años que no hayan finalizado la educación secundaria a inscribirse para cursar y concluir el ciclo intermedio.

Según informaron desde la institución de educación de jóvenes y adultos, la atención es presencial a partir de las 19:30 hasta las 23:00, en el edificio del ex BAPA (Escuela Técnica). También se puede solicitar la planilla de inscripción a través del equipo de la ESA.

“Pasá por el ex Bapa a inscribirte a partir de las 19.30 horas, o pedinos la planilla”, difunden desde la escuela junto a la imagen de la campaña.

  • Destinatarios: mayores de 17 años.
  • Lugar: ESA Nº 27 (Esc. Técnica – ex BAPA), Hernandarias.
  • Horario: de 19:30 a 23:00.
  • Modalidad: inscripción presencial o por planilla solicitada a la institución.

Para más información, recomiendan acercarse en el horario indicado.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma” realiza su Muestra Educativa anual

Published

on

El Instituto de Enseñanza Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Villa Hernandarias anunció su tradicional Muestra Educativa anual e invitó a la comunidad a participar.

Según la convocatoria, la actividad se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00, en el patio interno de la institución. Durante la jornada se presentarán trabajos, producciones y experiencias de los distintos profesorados.

El programa difundido incluye:

  • Obra de primer año del Profesorado de Educación Tecnológica.
  • Taller de juegos y producción de materiales del 3.º año del Profesorado de Educación Primaria.
  • Obra teatral de estudiantes de 1.º y 3.º año del PEP
  • UDI: Atención a la diversidad en la enseñanza del Nivel Primario.
  • Análisis y organización de las instituciones educativas del PEP.
  • Viaje educativo: “Recorriendo la costa del Uruguay”.
  • Presentación audiovisual de Derechos Humanos del PET
  • Diseño y construcción de modelos I.
  • Procesos y Tecnologías III.
  • Vídeo institucional.

La muestra busca abrir las puertas del instituto, compartir los procesos de enseñanza y aprendizaje, y fortalecer el vínculo con familias y vecinos. La participación es libre y gratuita.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Hospital Vec. San Martín invita a la “Tarde Rosa” de concientización sobre cáncer de mama

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizará la “Tarde Rosa”, una jornada de concientización, promoción y prevención del cáncer de mama. La actividad será el sábado 1 de noviembre desde las 17.30, en el Parque Lineal ubicado frente al hospital. La propuesta es abierta y gratuita.

Durante el encuentro se brindará información sobre controles preventivos, autoexamen y hábitos saludables, con el objetivo de fomentar la detección temprana y el acompañamiento comunitario. Desde la organización indicaron que habrá espacios de diálogo y actividades recreativas para compartir en familia.

Se invita a las participantes a asistir con remera rosa o blanca y llevar mate, sillón o manta. También se sugiere acercarse con una amiga y una flor rosa realizada de manera artesanal. Para los más chicos habrá peloteros.

La jornada es organizada por el Hospital Vecinal San Martín con el acompañamiento de la Municipalidad de Hernandarias. La institución remarcó la importancia de participar y recordar que la prevención y el control oportuno salvan vidas.

Continue Reading

Tendencias