La Escuela 192 ‘Las Malvinas’ inauguró la Biblioteca ‘Don Jaime Arculis’, una obra llevada a cabo gracias al aporte privado que genera un beneficio a toda la sociedad hernandariense. “Estoy muy emocionada, mucha gente trabajó en esto”, expresó la directora del establecimiento educativo Mabel Fabre a Remanso TV.
A través de una donación de la empresa Indavisa, la escuela 192 pudo llevar adelante una obra que estaba en la agenda de sus autoridades. “Con todo el grupo de docentes pensamos en llevar adelante la obra y nos enteramos de que Indavisa iba a donar para poder hacer algo en nuestra institución y en lo primero que pensamos fue en lo que nos hacía falta”, recordó Fabre.
Y continuó: “Así que llamamos a la municipalidad para que nos ayude con los planos y todo lo necesario para presentar para llevar adelante en la parte administrativa”.
“Habíamos empezado con un pequeño proyecto que era comprar algunos libros y Nelly nos apuntaló y alentó diciendo ‘Dale, dale… pidan lo que necesiten’ para concretar esta biblioteca”.
“Este proyecto empezó en el 2019, con Mabel, Viviana y Lucy que nos acercaron la iniciativa y dijimos ‘bueno, vamos a hacerlo’”, rememoró Nelly Weisel, representante de la firma Indavisa, que señaló que “esto solo se logra con la unión de voluntades y con grupos humanos como encontramos acá en esta escuela y la sorpresa de que lleve el nombre de Don Jaime fue lo máximo”.
Desde ese momento comenzó a avanzar el proyecto, teniendo en cuenta la necesidad que tenían los chicos de la escuela de poder contar con un espacio especial para la lectura.
“Nuestro comedor estaba dividido en comedor y biblioteca, y llegó un momento que ya no teníamos lugar para atender a los chicos, por un lado para darle la comida y, por otro, no contábamos con la tranquilidad para cumplir con el rol de una biblioteca”, detalló la directora.
“Esta escuela empieza siempre por contener al chico, en todo sentido, más en la parte emotiva. De ahí se arranca”, dijo Fabre.
Con la obra terminada y en pleno estreno, que contó con la presencia del intendente Carlos Lencina, representantes de Indavisa y autoridades de la escuela, la directora declaró estar “muy emocionada, ya que mucha gente trabajó en esto, no solamente el equipo que está ahora, que somos Adriana, Lucy, Sabina y yo, sino que Raquel Giannichini, Liliana Galeano, Vivi Silva también trabajaron en esto y la cooperadora que es pilar fundamental”.
“La empresa no es el primer aporte ni obra que hace en esta escuela”, remarcó la directora.
Por otra parte, Fabre indicó que el aporte de la empresa no es el primero que arriba al establecimiento educativo. “Inauguramos una salita de nivel inicial, porque no la teníamos y los chicos no podían ingresar. Ya se adjudicó la obra de nuestro jardín así que pronto empieza la obra, van a hacer un SUM para ellos, además de los baños que estaban muy deteriorados. También el tinglado, así que merecido homenaje a Don Jaime Arculis”, completó Fabre.
Por último, la representante de Indavisa concluyó que “desde la empresa venimos haciendo desde el área de responsabilidad social empresaria distintas obras en las escuelas, y llegó este proyecto de la biblioteca que ya habíamos hecho la compra de libros para la Feria del Libro el año anterior y fue hermoso llevarlo a cabo”.
Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.
Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.
La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.
Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.
Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.
El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.
Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.
Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.
El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.