Connect with us

Sociales

#Hernandarias: Los gremios municipales solicitaron un aumento al ejecutivo

Published

on

El gremio ATE nos brindó la información que el Intendente Carlos Lencina recibió la solicitud de los gremios municipales de acordar un aumento, incentivados por el reciente acuerdo de los empleados estatales provinciales, quienes recibirán un aumento del 20% con los haberes de septiembre. Desde el sindicato «Remarcaron que , cómo se conoce la inflación aqueja a todo el territorio Argentino, los gremios tanto privados como estatales presionan por recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, se apunta a no solo alcanzar los números inflacionarios de este año sino superarlos. La canasta básica alrededor de los ciento veinte mil pesos ($ 120.000) ha dado un duro golpe al trabajador argentino».

Sobre la reunión Malena Milessi delegada de ATE analizó que «la evolución de los sindicatos tienen que basarse en argumentos consistentes», y que los trabajadores esperan que los gremios sepan que están discutiendo en favor de ellos.

Las expectativas generadas en la reunión con el titular del ejecutivo dijo «se entabló la charla junto al intendente donde se debatió sobre los números actuales del municipio, sobre los ingresos y la coparticipación; tanto nacional, como provincial, cómo así también el presupuesto anual, el cual encuadra la actividad económica municipal. Sabemos que el último censo afectará los recursos que ingresarán, pero sería hablar de datos más técnicos. En base a estos elementos se esperamos obtener una propuesta superadora desde el ejecutivo», aseguró la representante de ATE-Municipal.

Sin embargo desde el gremio analizaron que la recuperación económica puede notarse en estos últimos meses del año, la predisposición del gobierno de Entre Ríos ha mejorado las relaciones con los gremios, esto se ha visto desde la respuesta que la semana pasada se logró en las negociaciones salariales, arrojando un porcentaje acumulado del 64 % de aumento a los empleados públicos en Septiembre, pero las buenas noticias no solo terminan este mes, sino que en octubre las partes coincidieron en volver a sentarse y discutir nuevos incrementos en los salarios de los trabajadores del estado.

Al respecto la situación en el ámbito local municipal se torna diferente, los trabajadores de la administración municipal han quedado bastante atrasados, los porcentajes que cierran al mes de agosto de 2022 arrojan un 48 % para los municipales, que se fue dando en varias cuotas durante el año, por lo cual la preocupación de los empleados se centra en cómo se aleja cada vez más la meta de llegar a la canasta básica, ya que los porcentajes dados en cuotas son licuados por la escalada inflacionaria. En síntesis los gremios «comparando con, el mínimo de bolsillo provincial que es de $ 97000.- y el mínimo garantizado de un empleado del municipio es de $ 62000.- necesitamos una adecuación urgente a esta perdida del poder adquisitivo y lograr que se decrete el aumento para que el compañero trabajador no pierda ante la inflación», informaron desde el gremio de ATE.

«En el presente se espera que la patronal municipal sepa entender los tiempos y logre mejorar la situación de sus trabajadores, siguiendo los pasos que marca la administración provincial, en el contexto de una economía que está mejorando», analizó Samuel Benítez integrante de la mesa gremial ante la consulta de Informe Local.

Sociales

#PiedrasBlancas: Quedó inaugurada la ampliación de la escuela secundaria N° 2 «Pablo Pedro Bardín»

Published

on

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, dejó inaugurada la obra de ampliación y refacción de la escuela secundaria N°2 Pablo Pedro Bardin de Piedras Blancas. “La infraestructura en educación fue un eje central en la gestión del gobernador Gustavo Bordet”, remarcó.
(más…)

Continue Reading

Sociales

#Magisterio: El IES abrió las inscripciones para Carreras de Profesorado

Published

on

El Instituto de Enseñanza Superior Maestro Rural Nasario Lapalma anuncia la apertura de inscripciones para dos carreras de suma importancia: Profesorado en Educación Primaria y Profesorado en Educación Tecnológica. Estas titulaciones, reconocidas oficialmente y con validez a nivel nacional, se imparten en el establecimiento ubicado en San Martín 291 de Hernandarias. (más…)

Continue Reading

Sociales

#AMET: El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) participó del encuentro nacional de escuelas agrotécnicas organizado por la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

(más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias