Connect with us

Sociales

#Hernandarias: Se prepara para el Desfile de Carrozas 2024

Published

on

La tradiciol fiesta se realizará el próximo 12 de octubre, El municipio de Villa Hernandarias ya definió la organización del 60º edición de la Fiesta de Carrozas Estudiantiles, este evento que reúne a la comunidad presentará una muestra de creatividad, esfuerzo y tradición. Los interesados tienen tiempo hasta el 10 de septiembre para inscribirse. El apoyo es de $100.000.- y se espera que este año la participación sea aún más destacada que años anteriores.

Las carrozas se dividirán en cuatro categorías, cada una con sus propias características y requisitos. Las categorías son las siguientes:

  1. Categoría A: Integrada por los distintos cursos de los Establecimientos Educativos de nivel secundario de Hernandarias y localidades vecinas. Para participar, se requiere un mínimo del 30% de carrozas provenientes de estos cursos.
  2. Categoría B: Compuesta por instituciones deportivas, sociales, religiosas y escuelas de nivel primario, así como por cursos de establecimientos educativos que no cumplan con los requisitos de la categoría A.
  3. Categoría C: Abierta a carrozas presentadas por Comisiones Vecinales, Grupos Barriales y Grupos de Amigos de la localidad y sus alrededores.
  4. Categoría D: Dedicada a Murgas Temáticas, que realizarán una única pasada y deberán contar con un mínimo de 15 integrantes, presentando un espectáculo divertido acorde a su temática.

Los premios para las carrozas participantes son un atractivo adicional que motiva a los grupos a esforzarse en la creación de sus diseños. Los premios se distribuyen de la siguiente manera:

  • Categorías A, B y C:
    • Primer premio: $120,000
    • Segundo premio: $90,000
    • Tercer premio: $80,000
  • Categoría D:
    • Primer y único premio: $75,000

Es importante destacar que la entrega de premios estará sujeta a la rendición de cuentas de los subsidios otorgados, lo que garantiza un uso responsable de los recursos. Las carrozas deberán presentar facturas y tickets legales de las compras realizadas, asegurando así la transparencia del evento.

Con un jurado compuesto por expertos en evaluación de creatividad y originalidad, el Desfile de Carrozas 2024 promete ser un espectáculo inolvidable. La comunidad de Villa Hernandarias se prepara para disfrutar de una noche mágica, donde la tradición y la innovación se entrelazan en un evento que celebra la identidad local.

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias