Connect with us

Turismo

Hernandarias tuvo 74% de ocupación durante el fin de semana largo

Published

on

La Cámara Entrerriana de Turismo, que nuclea  a 18 instituciones empresariales de Entre Ríos, informo que el  85,3 % de las plazas hoteleras con que cuenta la provincia estuvieron ocupadas a pesar del mal tiempo que reino en ella e hizo que muchos visitantes cancelaran sus reservaciones. El Fenómeno climatológico afecto fuertemente la ciudad de  Concepción del Uruguay y localidades aledañas, donde una cola de tornado provocó el sábado daños y destrozos de gran consideración.

Sebastián Bel, Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, declaró «que si bien aun es escasa la promoción que se efectúa de la provincia acorde a la inquietud que manifiesta el sector privado. Entre Ríos viene paulatinamente empoderándose como un destino preferido por aquellos turistas que buscan una alternativa de excelencia en cuanto a proximidad, cantidad y calidad de ofertas en Alojamientos y Gastronomía, variadas posibilidades en materia de entretenimientos y servicios que se brindan en todas las localidades con el fin de  disfrutar a full el tiempo que permanecen en nuestra hermosa provincia.»

Los porcentajes de ocupación han alcanzado niveles muy satisfactorios en el ante último feriado largo del año, promediando un gasto  estimado en $500 por visitante  El fin de semana se vio alterado el día Sábado  por un temporal de viento, lluvia y granizo que afectó a toda la provincia,  mientras que la concurrencia y estadía no se vio afectada. Los lugares más visitados fueron los circuitos termales, una propuesta que diferencia a la provincia y que le ha permitido ubicarse dentro de las regiones más receptivas. Los alojamientos termales, de hecho, estuvieron casi completos. En las ciudades entrerrianas se prepararon además numerosas actividades.

En Paraná, se destacó la presencia del cantante Rally Barrionuevo, el 3° encuentro del coro de niños, el recital de Raja la Cuerda, la fiesta de las colectividades, el campeonato Kickflip Skate Contest, el cruce del Túnel Subfluvial que convoco a mas de 1200 ciclistas de todo el país,  entre otros acontecimientos, con una ocupación del 82% con un gasto promedio de $ 900.-.

En Colón, donde las reservas hoteleras rondaron el 85%, se destacó la 8° Edición del Encuentro Internacional de Kayak, la 2º Regata Internacional Río Uruguay 2016 Concordia-Colón (tres etapas), el Festival por el Día de la Música y la muestra de grabados y dibujos de autores entrerrianos.

En Concordia, el fin de semana fue muy bueno, por encima del mismo periodo del año pasado, aunque en materia de ventas ese efecto no se percibió. El gasto por jornada promedió los $565 por turista y entre los  eventos destacados estuvo la presentación de la banda Pájaros Revueltos, el Tributo a La Renga y el grupo folklórico El Puente, entre otras.

En tanto, Gualeguaychú arrancó con 90% de reservas pero sobre el sábado llegaron una gran cantidad de visitantes espontáneos que dejaron índices muy satisfactorios. Aunque el temporal afectó muchos de los eventos y citas de diversas localidades estas se postergaron para  el día Domingo.

La Paz estuvo al 80 % y se fueron  completando las principales plazas hoteleras en el transcurso del fin de largo.  A pesar que se suspendió el Litoral Rally Raid programado para este fin de largo turístico.

Federación, en el noreste entrerriano, volvió a concentrar la mayor cantidad de visitantes, con un porcentaje de ocupación cercano al 100%.

Otras localidades como Santa Elena y Hernandarias superaron el 74% de ocupación.

Turismo

#Hernandarias: Maldonado se reunió con prestadores turísticos

Published

on

En el sitio oficial de la red social Facebook de la gestión municipal dieron a conocer la reunión de prestadores turísticos con el actual secretario de Gobierno e Intendente electo Juan Maldonado dejaron el mensaje de la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre se apostará a potenciar el turismo.

La reunión que se llevó a cabo en el centro cultural Don Linares Cardozo, el secretario de Gobierno Juan Maldonado, mantuvo una jornada de trabajo con gastronómicos y cabañeros locales.

Se planteó en este encuentro, comenzar a trabajar en conjunto desde el estado y el sector privado para dinamizar el potencial turístico que tiene Hernandarias.

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Este sábado es la fiesta de carrozas

Published

on

Este sábado, Hernandarias se prepara para celebrar la 59° edición del Desfile de Carrozas Artesanales. El evento finalizará con el show de «La Groupera**, que se presentará en vivo.

Este año, habrá tres categorías para las carrozas: la de los secundarios, la de las escuelas primarias y la de las comisiones vecinales o barriales. Además, habrá una categoría para las murgas temáticas, que deberán presentar una propuesta artística y musical acorde al lema del evento.

La municipalidad otorgará un subsidio de 70.000 pesos para cada carroza y de 30.000 pesos para cada murga, con el fin de colaborar con los gastos de materiales y vestuario. Asimismo, habrá importantes premios en efectivo para los ganadores: 90.000 pesos para el primer puesto, 75.000 pesos para el segundo y 70.000 pesos para el tercero en la categoría de carrozas; y 60.000 pesos para el único ganador en la categoría de murgas.

El desfile comenzará a las 21 horas y se llevará a cabo en Av. Yrigoyen en la zona de la plaza 9 de Julio. La entrada es libre y gratuita, y habrá instalado por instituciones cantinas gastronómicas.

Continue Reading

Turismo

#EntreRíos: En la provincia crece en la participación del turismo de reuniones a nivel nacional

Published

on

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se presentó el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones para el año 2022 (O.E.T.R Argentina). Este encuentro presentado por la Consultora Singerman y Makón, dio cuenta en sus resultados que Entre Ríos se encuentra en el puesto 6 del ranking nacional de provincias con mayor capacitación y realización de eventos.

El buen desempeño está reflejado en los números, donde se coloca a nuestra provincia, por ejemplo, arriba de provincias como Salta y Misiones; pero también por debajo de la provincia de Santa Fe y Tucumán. Por su parte, la ciudad de Paraná terminó entre los primeros 10 destinos, entre 266 de todo el país.

Cabe destacar, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR Argentina) es un sistema de monitoreo permanente de los principales indicadores del segmento turístico caracterizado por las personas que viajan hacia o dentro país con el objetivo principal de participar en reuniones tales como congresos, convenciones, ferias, exposiciones eventos deportivos internacionales.

Avanza la armonización de las estadísticas

En su estancia en Buenos Aires, la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, junto con parte del equipo técnico, se reunió con el director nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo Nación, Juan Pablo Ruiz Nicolini, para articular entre provincia y nación el trabajo de armonización en la toma de datos del movimiento turístico, que ya se viene realizando junto a los municipios entrerrianos, con el fin de consensuar metodologías y afianzar el sistema utilizado.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias