Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440
Connect with us

Turismo

Hernandarias tuvo 74% de ocupación durante el fin de semana largo

Published

on

La Cámara Entrerriana de Turismo, que nuclea  a 18 instituciones empresariales de Entre Ríos, informo que el  85,3 % de las plazas hoteleras con que cuenta la provincia estuvieron ocupadas a pesar del mal tiempo que reino en ella e hizo que muchos visitantes cancelaran sus reservaciones. El Fenómeno climatológico afecto fuertemente la ciudad de  Concepción del Uruguay y localidades aledañas, donde una cola de tornado provocó el sábado daños y destrozos de gran consideración.

Sebastián Bel, Presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, declaró «que si bien aun es escasa la promoción que se efectúa de la provincia acorde a la inquietud que manifiesta el sector privado. Entre Ríos viene paulatinamente empoderándose como un destino preferido por aquellos turistas que buscan una alternativa de excelencia en cuanto a proximidad, cantidad y calidad de ofertas en Alojamientos y Gastronomía, variadas posibilidades en materia de entretenimientos y servicios que se brindan en todas las localidades con el fin de  disfrutar a full el tiempo que permanecen en nuestra hermosa provincia.»

Los porcentajes de ocupación han alcanzado niveles muy satisfactorios en el ante último feriado largo del año, promediando un gasto  estimado en $500 por visitante  El fin de semana se vio alterado el día Sábado  por un temporal de viento, lluvia y granizo que afectó a toda la provincia,  mientras que la concurrencia y estadía no se vio afectada. Los lugares más visitados fueron los circuitos termales, una propuesta que diferencia a la provincia y que le ha permitido ubicarse dentro de las regiones más receptivas. Los alojamientos termales, de hecho, estuvieron casi completos. En las ciudades entrerrianas se prepararon además numerosas actividades.

En Paraná, se destacó la presencia del cantante Rally Barrionuevo, el 3° encuentro del coro de niños, el recital de Raja la Cuerda, la fiesta de las colectividades, el campeonato Kickflip Skate Contest, el cruce del Túnel Subfluvial que convoco a mas de 1200 ciclistas de todo el país,  entre otros acontecimientos, con una ocupación del 82% con un gasto promedio de $ 900.-.

En Colón, donde las reservas hoteleras rondaron el 85%, se destacó la 8° Edición del Encuentro Internacional de Kayak, la 2º Regata Internacional Río Uruguay 2016 Concordia-Colón (tres etapas), el Festival por el Día de la Música y la muestra de grabados y dibujos de autores entrerrianos.

En Concordia, el fin de semana fue muy bueno, por encima del mismo periodo del año pasado, aunque en materia de ventas ese efecto no se percibió. El gasto por jornada promedió los $565 por turista y entre los  eventos destacados estuvo la presentación de la banda Pájaros Revueltos, el Tributo a La Renga y el grupo folklórico El Puente, entre otras.

En tanto, Gualeguaychú arrancó con 90% de reservas pero sobre el sábado llegaron una gran cantidad de visitantes espontáneos que dejaron índices muy satisfactorios. Aunque el temporal afectó muchos de los eventos y citas de diversas localidades estas se postergaron para  el día Domingo.

La Paz estuvo al 80 % y se fueron  completando las principales plazas hoteleras en el transcurso del fin de largo.  A pesar que se suspendió el Litoral Rally Raid programado para este fin de largo turístico.

Federación, en el noreste entrerriano, volvió a concentrar la mayor cantidad de visitantes, con un porcentaje de ocupación cercano al 100%.

Otras localidades como Santa Elena y Hernandarias superaron el 74% de ocupación.

Turismo

#Termas: Presentaron la propuesta termal entrerriana

Published

on

El gobernador Gustavo Borde participó de la ronda de negocios de termas de Entre Ríos este miércoles en Buenos Aires, donde referentes de los complejos termales de la provincia se reunieron en la Casa de Entre Ríos con más de 100 agencias de viaje para ofrecer sus productos.

“Es una temporada ideal para poder disfrutar del turismo termal, que está todo el año pero en esta época es donde cobra mayor relevancia. Poder hacerlo con un workshop, poder estar trabajando todos los representantes de los distintos centros termales de Entre Ríos con los principales operadores de turismo de la Nación, realmente abre muchas oportunidades de negocios. Y, fundamentalmente, darle sostenibilidad al turismo en Entre Ríos, en esta época termal, que nos permita generar desarrollo económico y por otro lado puestos de trabajo en el sector servicios, que resulta muy importante para nuestra provincia”, explicó Bordet.

Desde la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, donde se desarrolló la actividad, el mandatario resaltó que la provincia “tiene un turismo termal que está desarrollado a lo largo de los dos corredores, del río Uruguay y del río Paraná; pero también se encuentran termas en otros lugares más distantes de las costas, como el caso de María Grande, Basavilbaso o Villa Elisa, donde también se puede disfrutar de centros termales”.

También valoró que “no todos los complejos termales son iguales. Algunos son más de uso recreativo, otros más terapéuticos, otros que tienen una trayectoria de muchos años trabajando en termalismo, y el hecho de poder articular siempre el sector público con el privado nos brinda estas oportunidades que son tan importantes para nuestra provincia”.

Promover la oferta termal

Por otra parte, Bordet explicó que desde el gobierno “seguimos promoviendo el termalismo”, y que “actualmente en Santa Ana, con fondos provinciales, el municipio está realizando la perforación del pozo termal. Es una localidad del norte de la provincia, sobre el lago Salto Grande, es un lugar paradisíaco que se puede disfrutar con playas y deportes náuticos, y también ahora será con el termalismo que en esa zona es de roca basáltica y el agua tiene muy buena calidad. Sin dudas le dará a una pequeña localidad como Santa Ana una proyección de futuro”.

“También estuve conversando con el intendente de Diamante (Juan Carlos Darrichón) donde ya está la perforación y estamos trabajando con inversores del sector privado, y también desde el Estado, para generar un volumen de desarrollo en la posición termal de la ciudad”, adelantó.

Por su parte, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, aseguró que “es sumamente importante la presencia del gobernador, porque sentimos el respaldo y el acompañamiento en un producto turístico y en un factor determinante para la economía de la provincia como es el turismo”.

La titular de Turismo sostuvo que el trabajo desarrollado este miércoles en Casa de Entre Ríos busca “lograr la mayor cantidad de negocios y de gente que visite nuestra provincia a través de la agencia de viajes”. Además, explicó que de esta manera “el contacto se mantiene en el tiempo, porque el vínculo que una terma haga hoy con esa agencia de viaje va a traspasar gestiones de gobierno”.

“El objetivo de la presencia de los complejos termales entrerrianos en la Casa de Entre Ríos, en esta ronda de negocios, es que puedan tener contacto directo y vender cada uno de sus productos en la temporada termal que se inicia”, apuntó Saad, y puso de relieve que se busca “seguir posicionando a nuestra provincia como destino turístico termal”.

Para eso se está trabajando “con la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (Aviabue) y otros espacios que colaboraron en la realización de este evento”, indicó, y puso de relieve que “están presentes casi todos los complejos termales de la provincia de Entre Ríos, que durante toda la mañana realizaron reuniones pautadas con diferentes agencias de viajes para ofrecerles sus paquetes turísticos”.

Además, participaron de la ronda “una persona del complejo termal y otra del municipio al que pertenecen, y los directores de Turismo”. Estuvieron presentes Victoria, María Grande, Basavilbaso, Villa Elisa, San José, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Chajarí, Federación y Codesal de Concordia.

Consultada sobre a cuantas agencias de viaje se prevé llegar, la funcionaria explicó que se realizaron “entre 10 y 12 entrevistas por cada complejo termal”, y explicó que previamente a este evento las agencias de viajes que se presentarán se registraron en una plataforma y pidieron esta reunión.

En ese marco, Saad insistió en que “es importante poder realizar esta jornada porque nos sirve como una vidriera importante dentro de lo que es la provincia de Buenos Aires porque, al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos recibe a muchos turistas de allí”.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Exitoso movimiento turístico por Semana Santa en Entre Ríos

Published

on

La provincia recibió más de 210.000 visitantes que disfrutaron de termas, actividades en la naturaleza, fiestas y ferias, entre otros atractivos. Hubo una alta ocupación de alojamientos y se estiman ingresos por 4,3 mil millones de pesos. El promedio de ocupación hotelera fue del 97 por ciento.

(más…)

Continue Reading

Turismo

#PuebloBrugo: Se concretó la capacitación de Anfitriones Turísticos

Published

on

Se realizó el taller de capacitación denominado «Anfitriones Turísticos», que es una iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Turismo del Gobierno de Entre Ríos.

(más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias