Connect with us

Deportes

Imponente fecha en el circuito «Canteras y Lagos» de P. Blancas

Published

on

El Enduro Extremo concretó la postergada 4ta. Fecha del Certamen “Entre Ríos y Barrancas” en la Localidad de Piedras Blancas (Dpto. La Paz ), con un pintoresco circuito de 7 Kmts. la vuelta en  zona de canteras bordeando la laguna “Los Bretes” y recorriendo distintas alternativas como trepadas y bajadas, senderos en monte natural, todas las  variedades de piso y dibujo entretenido para los competidores que a la hora de transitarlo, no retacearon elogios al trazado. 
Ante un buen marco de público en todos los sectores, los competidores dieron muy buen espectáculo con reñidas competencias.  En lo deportivo la “sorpresa” resultó Gabriel Gorostarzu de Concordia al imponerse en la Clasificación General y su Categoría (Seniors “B”) superando a Luis Exequiel Conte de C. del Uruguay (ganador Seniors Open) y Diego Gionet de Colón.  En la Cat. Juniors Open ganó el piloto de Luján (Bs. As.) Ramiro Scavino, Javier Revetria de Lujan prevaleció en Master “A” , Germán Calvi de Galvez (S. Fé) obtuvo su primer triunfo del año en la Master “C”, en tanto Carlos Garcia de Concordia logro la  Master “B” . 
En las Categorías  Promocional  y Enduro Calle hasta 280cc. “doblete” para Maximiliano Verga de C. del Uruguay en gran labor, en tanto la Juniors Limitada quedó en manos de Daniel Henchoz de Colón. Ezequiel Melgar de Gualeguaychú se impuso en la Enduro Calle Mayores de 40  años, Hernán Rabia de Puerto Curtiembre en Calle hasta 150 cc  y Celina Conte de C. del Uruguay en Damas.
La próxima fecha será el venidero 21 y 22 de Julio (5ta. del Certamen) en la Ciudad de Gualeguay en nuevo circuito “ La Costanera ” con tramos de arena y variables muy interesantes, con la organización de la Municipalidad de Gualeguay –
RESULTADOS GENERALES –4ta. FECHA – 24 DE JUNIO DE 2018 EN PIEDRAS BLANCAS. –
Circuito: “CANTERAS Y LAGOS  ” .-
ORGANIZÓ: Municipalidad de Piedras Blancas .-
Fiscalizó : APEMA

SENIORS OPEN “A”.- 
1º- Luis Conte –C. del Uruguay –KTM 300
2º- Diego Guionet- Colón- KTM 250
3º- Mariano Scavino –Luján(Bs. As.)- YZ 125
4º-  Claudio Bonzi- Gdor. Mansilla- CRF 250
 

SENIORS OPEN “B”.-
1º- Gabriel Gorostarzu- Concordia- CRF 250
2º- Javier Aduco- Herrera- KTM 350
3º-  Elois Montefinale- C. del Uruguay- YZ 250
4º-  Matías Felippa –Esperanza- KDX 200
 

JUNIORS OPEN.-
1º- Ramiro Scavino- Luján (Bs. As)- YZ 125
2º- Andrés Pittia- Paraná- KXF 250
3º- Jonathan Morel Chevillet – C. del Uruguay- KTM 150
4º- Aldo Colpo- Federación- KTM 250
5º- Javier Bettarel- Gualeguay- WR 450
6º- Ignacio Brucoli- Villa Madero (Bs. As)-. Beta 300
7º- Jonathan Ortiz- C. del Uruguay- KTM 250
8º- Ernesto Bettarel- Gualeguay- XTZ 125 
 
MASTER “A.-
1º- Javier Revetria- Lujan-KTM 250
2º- Gustavo Sturz- Urdinarrain.- CRF 250
3º- Jorge Gatti-  San Salvador- YZ 250
4º- Rodolfo Vence-C. del Uruguay- Beta 350
5º- Facundo Luggren- Villaguay- CR 250
 
MASTER “B”.-
1º- Carlos Garcia- Concordia- KTM 350
2º- Rodolfo Cladera- Concordia- YZF 450
 
 
MASTERS ¨C¨
1º- German Calvi- Gálvez-S.Fe- KTM 150
2º- Mario Conte –C. del Uruguay-KTM 250
3º- Enrique Kleiman- Concordia- YZF 450
4º- Esteban  Yuskowich- Paraná- KXF 450
5º- José Verga – C. del Uruguay- Husqvarna 250
6º- Alfredo Bignotti- Concordia- XTZ 250
 
 
JUNIORS LIMITADA.-
1º- Daniel Henchoz- Colón- YZ 250
2º- Javier Bettarel- Gualeguay- WR 450
3º- Leonardo Tantera- Caseros- CR 250
4º- Mauricio Gabas- Hernandarias- WR 450
5º- Alejandro Francou- Caseros- Tornado 250
 
 
CAT. PROMOCIONAL.-
1º- Maximiliano Verga- Colonia Elia- Beta 200
2º- Carlos Aguiar- Paraná- TTR 230
3º- Federico Maciel- Luján (Bs. As)- CR 125
4º- Mauricio Ugalde- Capilla del Señor- KTM 250
5º- Ezequiel Bressi- Lopéz (S. Fé)- WR 450
6º-  Ezequiel Melgar- Gualeguaychú- Tornado 250
7º- Rafael Leiva- Gualeguaychú- Beta 250
8º- Leonardo Herrero- Capilla del Señor- Beta 390
9º- Agustín Heit- Colonia Belgrano (S. Fé)- WR 250
10º- Leonardo Bruno- Pilar (Bs.As)- KTM 250
11º- Hernán Rabbia- Pto. Curtiembre- XR 150
12º- Franco Aleman- Hernandarias- Tornado 250
13º- Alejandro Felli- Santa Fé- WR 450
14º- Javier Krapp- Puigari- Keller 260
15º- Ernesto Bettarel- Gualeguay- XTZ 125 
16º- Andrés Bignotti- Concordia- Beta 450
N/C- Martín Andrián – Hernandarias- Keller 260
 
 
    
ENDURO CALLE HASTA 280 cc.-
1º- Maximiliano Verga- C. del Uruguay- Beta 200
2º- Andrés Pittia- Paraná – Tornado 250
3º- Carlos Aguiar- Paraná- TTR 230
4º- Rafael Leiva- Gualeguaychú- Beta 250
5º- Manuel Gadea- Crespo- Tornado 250
6º- Alejandro Francou- Caseros- Tornado 250
7º- Franco Aleman- Hernandarias- Tornado 250
8º- Javier Krapp- Puigari- Keller 260
N/C- Martín Andrián – Hernandarias- Keller 260
 
 
ENDURO CALLE HASTA 280 cc. MAYORES-
1º-  Ezequiel Melgar- Gualeguaychú- Tornado 250
2º-  Julio Rasmussen- Capilla del Señor- Tornado 250
3º- Walter Sanchez- Paraná- Tornado 250
4º- Fernando Villagra- Paraná- Keller 260
 
CAT. ENDURO CALLE HASTA 150
1º- Hernán Rabbia- Pto. Curtiembre- XR 150
2º-  Ernesto Bettarel- Gualeguay – XTZ 125
 
CAT. DAMAS.-
1º-  Celina Conte- C. del Uruguay- KTM  250
2º-  Araceli Grinovero-Paraná- XTZ 125
 
PROXIMAS FECHAS DE APEMA:
07 y 08 de Julio: Endurocross Entrerriano en Rosario del Tala –
(4taFecha)
 
21 y  22 de Julio : Enduro Extremo: Gualeguay – (5ta.Fecha)
Circuito: “ LA COSTANERA “.-

Deportes

#COPRODE: “El deporte es transversal a toda la problemática social y es clave ponerlo en valor” expresó Leticia Zapata

Published

on

El jueves junto a los dirigentes de la Federación de Clubes, estuvo Leticia Zapata, presidenta del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), la crespense asumió un rol fundamental en la reactivación de este organismo, que estuvo inactivo durante 13 años. En una entrevista, Zapata destacó la importancia del deporte como herramienta de contención social y la necesidad de un trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades.

Zapata, quien proviene de una familia de dirigentes y deportistas, fue elegida por mayoría para presidir el Coprode, un cargo que considera un «gran honor y una gran responsabilidad». El Consejo, creado por ley en 1989, está conformado por representantes de municipios, federaciones deportivas y la Federación de Clubes, lo que le otorga una composición plural y representativa del ámbito deportivo entrerriano.

La presidenta de Coprode enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, los dirigentes deportivos están acostumbrados a «administrar miseria y hacer de la nada misma». «Ningún gurí se queda sin hacer deporte porque no hay un recurso. Los pibes compiten, tienen su profe, su actividad deportiva, los contenemos y los formamos», afirmó, resaltando el ingenio de los clubes para generar recursos a través de actividades como la venta de comidas.

Uno de los logros recientes de la gestión de Zapata fue la confirmación de la participación de Entre Ríos en los Juegos Evita, tras gestiones diplomáticas. «Hubiera sido una picardía recortar en el deporte social, que da oportunidades a pibes que de otra manera no las tendrían», sostuvo, celebrando que los jóvenes deportistas entrerrianos podrán competir en Mar del Plata.

Zapata se definió como una dirigente con «convicciones firmes que no negocio», pero a la vez «absolutamente conciliadora» y creyente en el trabajo en equipo. «Nadie puede avanzar solo, esto se hace en conjunto. Es muy enriquecedor trabajar con otros dirigentes deportivos que hablamos el mismo idioma», concluyó, haciendo honor a la enseñanza de su padre, a quien considera su «maestro dirigencial».

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: “Amo lo que hago y pongo todas las garras por Independiente” dijo Carmen de la Fuente

Published

on

En la jornada del jueves pasado, María del Carmen de la Fuente, presidenta de Independiente Football Club de Hernandarias, participó de una reunión junto a dirigentes de clubes y ONG locales, con el objetivo de avanzar en la regularización legal de las instituciones y fortalecer el rol comunitario que cumplen.

“Convocamos a la Federación de Clubes y a profesionales para orientar a quienes todavía están perdidos en el camino de la legalidad. Es algo clave para el futuro de las instituciones”, explicó. Para la dirigente, la personería jurídica es fundamental ya que permite acceder a ayudas, subsidios y resguardar el patrimonio.

A nivel institucional, De la Fuente anunció un apoyo clave de la empresa Indavisa, que aportó más de dos millones de pesos para renovar las instalaciones eléctricas de la sede, un trabajo que era urgente por razones de seguridad. “Gracias a esta ayuda vamos a poder avanzar en mejoras para los espacios donde practican distintas disciplinas como taekwondo, patín, vóley y básquet, además del fútbol”, señaló.

La presidenta también compartió su costado más personal y la pasión que la une a Independiente. “Desde chica acompañaba a mi padre en la comisión del club. Cuando supe que podía quedar acéfalo, no dudé en presentar una lista para seguir defendiendo su memoria y sus valores”, recordó con emoción.

Frente a los desafíos económicos y administrativos que enfrentan las instituciones deportivas, De la Fuente se mostró convencida de que la única salida es el trabajo en conjunto. “En Hernandarias tenemos que aprender a caminar unidos, porque de los clubes depende gran parte del crecimiento del pueblo”, concluyó.

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: «La normalización de los clubes es clave para resguardar las instituciones deportivas» de Hugo Grassi

Published

on

El presidente de la Federación de Clubes de Entre Ríos, Hugo Grassi, visitó la zona y mantuvo reuniones con vecinos y dirigentes deportivos, donde destacó la importancia de regularizar la situación legal de las instituciones para asegurar su funcionamiento y preservar sus bienes.

Grassi explicó que, sin una comisión directiva formalizada y con la documentación al día, los clubes no cuentan con representación legal, lo que dificulta acceder a ayudas estatales y los expone a posibles conflictos. “Si la institución no está normalizada, nadie la defiende jurídicamente y queda vulnerable, incluso a usurpaciones”, advirtió.

El dirigente remarcó que en varios puntos de la provincia se han registrado intrusamientos en terrenos de entidades abandonadas y que la manera de evitarlo es mediante la participación vecinal. “Con la voluntad de al menos 15 personas se puede iniciar un proceso de normalización. La Federación acompaña y gestiona ante Personas Jurídicas para que en pocos meses el club vuelva a tener una comisión directiva en regla”, sostuvo.

Durante su visita, Grassi mencionó específicamente la situación de clubes como Atlético e Independiente, y expresó la disposición de la Federación a colaborar también con otras instituciones locales que lo requieran.

Asimismo, valoró el compromiso de los dirigentes deportivos que, con esfuerzo muchas veces ad honorem, sostienen el trabajo cotidiano de los clubes. “Es necesario reconocerlos porque son quienes mantienen en pie espacios fundamentales para el deporte y la comunidad”, concluyó.

Continue Reading

Tendencias