Connect with us

Sociales

#IPHHernandarias: “La próxima obra debería ser calefaccionar las aulas”

Published

on

Así lo consideró Carlos Balbuena, presidente de la Sociedad Educacional, en diálogo con La Tarde Informativa, donde repasó las obras que llevaron adelante y las que tienen programadas en el Instituto Privado Hernandarias D29. Este miércoles 28 se realizará la renovación total de autoridades.

“Las próximas obras a realizar es calefaccionar las aulas del instituto, que no cuenta con gas natural, ya que el instituto es muy frío y en estos días de ola polar, que se debe trabajar con ventilación cruzada por protocolo de pandemia, las aulas resultan muy frías no sólo para los chicos sino para todo el personal docente y no docente del IPH”, consideró Balbuena.

En el repaso de los trabajos que llevan adelante en el IPH D29, el presidente de la Sociedad Educacional detalló las obras que se realizaron. “El tinglado está cerrado”, afirmó Balbuena, respecto de la estructura del pabellón del IPH, y agregó: “Quisimos seguir creciendo porque nos estaba faltando un piso de cemento para formar a los chicos en el izado de la bandera, porque estaban formando en el césped y el rocío que cae es mucho, entonces se mojaban los pies”.

“Hicimos una estructura de 10 metros por 15 metros de hormigón armado, con 10 centímetros de espesor para que nuestros alumnos tengan su espacio para el izado del pabellón nacional y otras actividades relacionadas con la institución”, indicó.

Esta estructura consta de “una conexión al edificio, con una vereda de 3 metros de ancho con una pendiente, tipo rampa, para el acceso”, una obra que acaba de coronarse, confirmó el presidente de la Sociedad Educacional Hernandarias.

Este miércoles 28 de julio, a las 20, se realizará la Asamblea General Ordinaria, donde uno de los puntos a tratar en la renovación total de autoridades de la Sociedad Educacional que se realizará en el Instituto. Los socios (papás de los alumnos) y la sociedad hernandariense en general están invitados a participar de la misma.

Las obras se pudieron realizar gracias al arquitecto Emanuel Petter, quien es Funcionario de Hernandarias y colaboró con las ideas y la proyección de los trabajos. Junto al personal, las máquinas y la broza –para rellenar y nivelar el piso- que aportó la municipalidad se hicieron realidad las obras previstas. “Emanuel nos orientó y nos guió para ver si estábamos en lo correcto, trabajando bien con los niveles que estábamos tomando”, señaló Balbuena.

“En el frente queremos terminar de embellecer con los mástiles para las tres banderas: la nacional, la de Entre Ríos y la del IPH”, adelantó.

Balbuena continuó detallando los trabajos que tienen previstos en el IPH. “Una vez que terminemos con esto, la idea es rehacer el revoque del frente del polideportivo, del tinglado, un revoque grueso para después hacerle la pintura y la luminaria interior”, contó al programa que se emite en la señal de remansotv.com.

Vuelta a Clases

“Se vuelve con todo el horario normal, continuando las burbujas”, dijo Balbuena, aunque en una reunión con la directiva del establecimiento se evaluó la posibilidad de no implementarlo desde este lunes 26 y sí la semana entrante.

“Esta semana será como un periodo de adaptación y desde el 2 de agosto ya se implementará el horario completo”, afirmó, con los horarios habituales desde las 7:10 a 13:10.

Sube la cuota

“Cuando se inició la pandemia incrementamos de 1000 a 1200 pesos la cuota societaria, porque la situación no estaba para hacer un incremento más alto, más allá que desde el Consejo General de Educación (CGE) recibimos una circular que nos da parámetros mínimos y máximos para ajustar las cuotas”, recordó Balbuena, que señaló que actualmente está previsto un nuevo aumento donde los parámetros del CGE van de 1500 a 1900 pesos.

“Decidimos que desde 1º de agosto será de 1500 pesos, ya que llevarlo a 1900 sería pegar un salto demasiado alto”, remarcó.

“Nos sostenemos con la cuota societaria del alumno, a los papás les cuesta pero el Instituto se mantiene mayormente con la cuota aparte de rifas o eventos que se realizan como ventas de pollo, también el aporte de la comunidad o las empresas que colaboran”, expresó quien es el presidente de la Sociedad desde hace 7 años.

Sociales

#Hernandarias: el Centro de Jubilados y Pensionados convoca a Asamblea General Ordinaria

Published

on

El Centro de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, filial Hernandarias, convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el martes 22 de octubre, a las 18:00, en su sede ubicada en calle Salta 108 de la ciudad.

Según el orden del día, los puntos a tratar serán:

  1. Constitución de la Asamblea y elección de dos socios para firmar el acta junto a la Presidencia y la Secretaría.
  2. Lectura y consideración del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
  3. Lectura y consideración de Memoria y Balance General del período 01/07/2024 al 30/06/2025, con informe de Revisores de Cuentas.
  4. Rectificación del acta del ejercicio económico presentado al 31/12/2022, correspondiente al período 01/07/2021 al 30/06/2022.
  5. Renovación parcial de la Comisión Directiva.

La convocatoria detalla que, por finalización de mandato, se elegirán autoridades para los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares 1°, 2°, 3° y 4°, Vocal Suplente 2°, y Revisores de Cuentas titular y suplente.

La comunicación lleva las firmas de María Antonia (Presidente) y Silvia Griselda Jotensky Quintana (Secretaria).

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Tendencias