Connect with us

Provinciales

JORNADA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Published

on

La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social realizó el día 14 de diciembre del corriente año, donde se llevó a cabo la jornada sobre higiene y seguridad en el trabajo en la industria de la construcción, la UOCRA recibió a los trabajadores de su sector junto a autoridades de gobierno, gremiales y participantes de la industria de la construcción.

El evento comenzó con las palabras del Secretario de Trabajo y Seguridad Social, Sr. Oscar Balla, quien se refirió sobre la prevención y campaña en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción. Destacando la responsabilidad de todos los actores que llevan adelante la tarea diaria.

Este programa lo que  busca es mejorar las condiciones de trabajo digno y de mejor calidad a través de la formación profesional y de oficios. 

Durante el acto, el funcionario destacó las capacitaciones, que “son un instrumento muy importante que posibilitan aprender diversos oficios a las personas que se encuentran fuera del mercado laboral y fomentando así la inserción en diversos ámbitos laborales”, indicó.

Por otro lado, los Profesionales del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (C.I.E.E.R.) abordaron sobre Tema de Trabajo de Altura y sus prevenciones al respecto, dejando un detallado método de trabajo para llevar adelante con las prevenciones en el riesgo laboral.

También expuso ante los presentes un Técnico de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social. En esta oportunidad expuso sobre la «Resolución de Cartel de Obra y sus beneficios.»

En la jornada estuvieron presentes quienes llevan a cabo las inspecciones y explicaron  sobre las Normativas vigentes para la construcción (Resolución de la S.R.T. N° 550/11 y 503/14 sobre Excavación, demolición y Submuración) y sobre las pautas al momento del acto inspectivo en la visita de la obra.

El gremio participa activamente en estas políticas y ellos dejaron sus palabras a cargo del referente de U.O.C.R.A. en aspecto de seguridad al trabajador para prevenir, evitar accidentes, reducir riesgos, reducir enfermedades y mejorar el rendimiento laboral.

Y para finalizar la jornada los  Empresarios de la Industria de la Construcción en la Provincia de Entre Ríos comentaron la experiencia y resaltaron la campaña y prevención de Higiene y Seguridad en el Trabajo en dicha actividad.

Esta política pública implementada por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, lo que hace es mejorar la calidad y situación laboral del mercado.

Luego la jornada continuó con las exposiciones técnicas de Ingenieros, Personal de Inspección, Sindicales entre otros, la misma se llevó a cabo en la Sede del evento: “Salon de la Seccional Parana U.O.C.R.A.” sito calle Andres Pazos N° 176, Paraná.

 

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias