Connect with us

Sociales

#Jubilados: La Dra. Luciana Gabás brindó detalles sobre asesoramiento legal en salud para adultos mayores

Published

on

En una entrevista realizada hoy en el programa “Al Mediodía Por RTV”, la Dra. Luciana Gabás informó sobre la charla que se llevará a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Hernandarias, el próximo jueves a las 10 horas. La misma, está destinada a brindar asesoramiento legal y orientación sobre el acceso a la salud y otros derechos de los adultos mayores.

Gabás, abogada con matrícula en Entre Ríos y Santa Fe, explicó que junto a su socio, el Dr. Matías Bordagaray, han detectado un aumento en las consultas de personas mayores, especialmente aquellas con enfermedades crónicas como diabetes o cáncer, que requieren tratamientos costosos. Señaló que en muchos casos, las obras sociales y prepagas niegan la cobertura de medicamentos, tratamientos e incluso la afiliación de familiares con discapacidad, lo que afecta tanto la salud como la posibilidad de sustento de los afectados.

El profesional destacó la importancia de informar a los adultos mayores sobre sus derechos y los mecanismos legales disponibles para reclamar ante la negativa de las obras sociales. «Muchas veces las personas no saben que existen estos derechos y que se puede reclamar judicialmente. La justicia, en muchos casos, obliga a la obra social a otorgar la cobertura si está fundamentada», explicó Gabás.

Durante la entrevista, la abogada comentó que la falta de información y el desperdicio en los trámites afecta especialmente a los adultos mayores, quienes muchas veces no manejan herramientas digitales o se ven desalentados por la burocracia. “Hay un desastre tal que la gente termina desistiendo por cansancio”, afirmó.

Gabás invitó a los interesados ​​a participar de la charla informativa y recordó que el estudio jurídico brinda asesoramiento en el centro de jubilados los segundos jueves de cada mes, tanto a afiliados como a no afiliados. Además, ofrecen atención por videollamada y comparten información útil a través de sus redes sociales, bajo el nombre “0800 abogados”.

Por último, la Dra. Gabás subrayó la existencia de un tratado internacional sobre los derechos de los adultos mayores y la necesidad de difundir estos derechos para que puedan ser ejercidos plenamente. “Es importante que sepan que tienen derechos y que pueden hacerlos efectivos, más aún cuando depende de eso su salud, su vida o su trabajo”, concluyó.

Sociales

#IAPV: Comenzarán a construir 18 nuevas viviendas en Piedras Blancas

Published

on

El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), firmó el acta de inicio para la construcción de 18 nuevas viviendas en Piedras Blancas. La obra se enmarca en el programa Ahora Tu Hogar y estará a cargo de la empresa Edico SRL.

La inversión prevista supera los 1.400 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 12 meses corridos.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, destacó la importancia de acceder a la vivienda propia y señaló que “la tranquilidad del techo propio dignifica a la familia y permite a cada uno de sus habitantes proyectar un futuro diferente”. Además, remarcó que el gobernador Rogelio Frigerio solicita “multiplicar la presencia y el apoyo del Estado provincial, llevando soluciones habitacionales a cada rincón de nuestro territorio”.

Schönhals también subrayó que la política habitacional del gobierno provincial exige continuar trabajando hasta el final de la gestión en la implementación de diferentes planos de viviendas, para que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Por su parte, el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, valoró la construcción de las viviendas y resaltó que desde el Estado “debemos garantizar un techo digno, además de las condiciones necesarias para el desarrollo de los habitantes en las pequeñas y medianas localidades, a fin de evitar la migración interna hacia los centros poblados más grandes”.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Talleres que siembran alegría y conocimiento en los hogares Santa Cecilia y Rayito de Luz

Published

on

En los hogares Santa Cecilia y Rayito de Luz de Hernandarias, cada semana se vive una experiencia diferente. Los talleres organizados por la municipalidad se han convertido en un espacio donde el aprendizaje y la alegría florecen junto a los niños.

Durante estos encuentros, los chicos exploran el mundo de las plantas, descubriendo distintas especies y aprendiendo a cultivarlas, tanto en huertas como en jardines ornamentales. En el aula, las actividades giran en torno a conceptos como semillas, plantas aromáticas y condimentos, y la importancia de los polinizadores y otros insectos beneficiosos.

La propuesta no solo se acerca a los niños a la naturaleza, sino que también promueve el trabajo en equipo y el cuidado del entorno. Ver crecer las plantas y compartir el conocimiento se transforma en una experiencia valiosa para todos los participantes, sembrando curiosidad y entusiasmo en cada jornada.

Continue Reading

Sociales

#Cultura: Pueblo Brugo, Pueblo Belgrano y Maciá se reunirán en una nueva edición de La Noche de las Ciudades

Published

on

Música en vivo, danza, emprendimientos y gastronomía se anticipan para la nueva edición del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia en articulación con los gobiernos locales. Será este sábado 26 de julio a las 19 en la Casa de la Cultura en Paraná, con entrada libre y gratuita.

Se invita a la comunidad a participar de un nuevo encuentro de identidad expresada a través del arte y la cultura de la provincia. Estarán sobre el escenario artistas de cada localidad mostrando su talento en diversas ramas artísticas. También, emprendedores compartirán sabores de cada zona y objetos hechos a mano.

La Noche de las Ciudades es parte de CUAC! (Cultura Activa), un programa anual de actividades que la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo, desarrolla en toda la provincia.

Continue Reading

Tendencias