Connect with us

Deportes

#Karting: En Feliciano «El karting se prepara para correr con público» confirmó el organizador

Published

on

La competencia que se realiza en Feliciano ya recibió la habilitación del municipio, con los protocolos sanitarios vigentes. Enzo Ornetti contó los preparativos y detalló las mejoras en el circuito. En el norte entrerriano corren pilotos de Hernandarias, PIedras Blancas y la región. Esperan la confirmación de la nueva fecha que podría postergarse a raíz de las lluvias que afectan a la zona norte del territorio provincial.

Enzo Ornetti es uno de los encargados del circuito de Feliciano, un emprendimiento familiar que fue creciendo y día a día gana más adeptos. El circuito chico, el nocturno, mide 890 metros, y el grande tiene una extensión de mil metros. “Mi familia fue fierrera toda la vida, en karting, moto y automovilismo entrerriano”, contó en La Tarde Informativa, programa que se emite a través de Remansotv.com.

“Acá en Feliciano siempre hubo carreras, hasta los noventas y después se cortaron”, relató, y agregó: “A partir de comprar un karting, en un emprendimiento familiar, hicimos un circuito y los gurises se entusiasmaron y cuando quisimos acordar eran como 25 karting dando vueltas, de los cuales 15 son los que corren. No es un deporte caro pero hay que gastar una moneda, es exigente económicamente si querés andar bien”.

Ornetti ha trabajado junto a su entorno en el cuidado del circuito y la organización de las competencias en el norte entrerriano. “En la primera fecha fue sin público, pero ya ha habido público en otras actividades por lo que solicitamos que nos habiliten la presencia de público, con todos los protocolos, lo que nos daría una ayuda tremenda en cuanto a poder costear los gastos”, expresó, teniendo en cuenta que la localidad de Feliciano es la que menos casos acumula en la provincia desde el inicio de la pandemia.

No obstante, en rigor, deben sortear los protocolos sanitarios vigentes. “Ya nos habilitaron, a la gente se le solicita distanciamiento de 1,5 metros entre personas, llevar su barbijo y alcohol (en gel o al 70%) para higienizarse, tratar de estar retirado a personas ajenas a su familia para cuidarnos entre todos, concientizarnos sabiendo los riesgos que se toman en un total de 400 o 500 personas”, señaló, y destacó: “No hemos tenido ningún contagiado al momento, por lo que sostenemos que nuestros métodos funcionan y lo vamos a seguir manteniendo”.

Respecto de la fecha que se disputará el fin de semana próximo, están atentos a las cuestiones meteorológicas. “Ha caído mucha agua, nos puede llegar a perjudicar porque ha sido mucha la lluvia. En el caso que no se pueda realizar este fin de semana, la realizaremos el 13 de febrero”, adelantó.

La competencia prevista para este fin de semana, en la instancia de preinscripción, ya cuenta con “unos 30 inscriptos”, pero teniendo en cuenta que el viernes cuando se hace el recuento se tiene certeza de la cantidad de participantes, el organizador especula que “serán 60 pilotos, si todo va bien”.

El mantenimiento del trazado así como las mejoras de iluminación y de las instalaciones para los espectadores han sido una constante. “Los trabajos de cara al campeonato nocturno fueron en materia de seguridad, con gomas y alambrados. También en la cantina, que la techamos”, indicó Ornetti, que además detalló otros trabajos que se llevaron adelante. “Siempre se realiza el mantenimiento del predio, hicimos una churrasquera nueva para que la gente pueda disfrutarlas, se hicieron más vallados. Se pusieron varios focos en boxes y se pusieron nuevas tomas de corrientes para que el circuito esté más completo y, también, enfocándonos en la pista”, puntualizó.

En lo que refiere al trazado, fundamental para que las competencias se puedan realizar de la mejor manera y que los vehículos no sufran averías, Ornetti señaló que “se ha trabajado en la pista del circuito, que es responsabilidad del organizador y a veces se cometen errores con las máquinas al trabajarlas”.

“Nosotros nunca tuvimos las quejas de que hayan roto algo porque el piso estaba mal. No es fácil trabajar en la pista si no tenés máquinas para eso, además de personas que te ayuden, disponibilidad de tiempo”, continuó, y agregó que “uno lo hace más por pasión que por plata, lo hacemos porque nos gusta, no voy a negar que tenemos ganar dinero también pero hay veces que se gana y se pierde plata en esto”.

“Tenemos apoyo del municipio en maquinarias para trabajar la pista, con una Champions manual que funciona muy bien y nunca tuvimos problemas. Tractores, desmalezadoras, cortadores de pasto, también para trabajar la zona de despiste, nos ayudan con los reflectores para iluminar la pista, nos están apoyando mucho”, dijo, al tiempo que agradeció al municipio de Feliciano.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias