Connect with us

Sociales

#KarúPirá : «Mantienen la recuperación del Comedor»

Published

on

La Cooperativa Pesquera y de Consumo Hernandarias Limitada dialogó con Remanso TV, el grupo conformado por mujeres hernandarienses expresó el tránsito realizado para formalizar su funcionamiento mientras ya se trazan objetivos en el corto y mediano plazo. Además organizó la entrega de los carnets de habilitación de pesca a pescadores artesanales en el encuentro que contó con la presencia del intendente y de funcionarios provinciales

La Cooperativa Pesquera y de Consumo Hernandarias Limitada gestionó e hizo entrega de los carnets de habilitación de pesca a pescadores artesanales. En el acto estuvo presente el intendente de Hernandarias, Carlos Lencina, y funcionarios provinciales quienes participaron e hicieron entrega de las cédulas habilitantes además de darle impulso a la cooperativa local.

“La administración gestionó los carnets de pesca y la idea sigue siendo la inicial, la de trabajar cerca y en conjunto con el pescador”, comentaron las integrantes de la Cooperativa al periodista Guillermo ‘Cachito’ Sunker.

En cuanto al modo de funcionar con los pescadores, explicaron que es muy sencillo: “Nosotros estamos para comprarles y ellos para vender, sólo deben acercarse a la cooperativa y le compramos el producto de su trabajo”, detallaron.

Al presente del grupo de mujeres al frente de la Cooperativa se arribó luego de que en noviembre se conforme el nuevo Consejo de Administración.

Tras identificar los problemas del sector y reactivar su funcionamiento se consiguió “lo más importante”, según consideran, que “es la normalización administrativa” que habilita la posibilidad de recibir financiamiento para proyectos productivos o para la reparación del edificio.

Se han completado y presentado todos los papeles correspondientes para recibir financiamientos para posibilitar la reparación del edificio de la Cooperativa.

En cuanto a este último punto, el proyecto “ya estaba elaborado por la dirección de arquitectura de la provincia y sólo faltaba que se completen con la presentación de balances y la realización de asambleas, ya que había trabajo atrasado de muchos años”, advirtieron, y detallaron: “Desde 2018 que no se presentaba nada en los entes de control de las cooperativas”.

Dentro de los objetivos del grupo, donde el comedor es “la cara visible”, también trabajan en pos de realizar un lanzamiento de una línea de pastas frescas de pescado, con la intención de comercializarlas en el ámbito local, en comercios de cercanía, y con la proyección de poder expandir el producto a nivel provincial.

En este sentido, ya se encuentran gestionando el carnet de habilitación bromatológica a nivel provincial, que las habilite para poder elaborar los productos.

“Tenemos muchas posibilidades de que se logre la apertura del comedor, también tenemos pensado trabajar sobre otras necesidades de pescador”.

Además, dentro de los insumos que pergeñan a futuro, las chicas de la Cooperativa tienen la intención de elaborar conservas y escabeches, para lo cual se necesita una máquina envasadora, que es una herramienta tan costosa como necesaria pero que “se puede conseguir”, al tiempo que las operadoras recibirán el adiestramiento para poder utilizarlas, confiaron a Remanso TV.

Otro de los objetivos es la colocación de las cámaras de seguridad y mayor iluminación en el comedor para evitar robos en el comedor.

“Nos estamos preparando para semana santa para trabajar con el patio de afuera, ojalá que sea posible”, indicaron las integrantes de la Cooperativa.

Dentro de la carta que oferta el comedor Karu Pira, que funciona de viernes a domingos desde la mañana hasta las 22, se encuentran milanesas de pescado –además de carne y pollo, como alternativas-, empanadas, escabeches, eventualmente vinagreta, pescado frito, entre otras posibilidades.

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Tendencias