La Asociación Amigos de los Animales publicó una rendición de cuentas y agradece el apoyo
Published
7 años ago
on
By
La Asociación Amigos de los Animales publicó una rendición de cuentes en su muro de la red social facebook. Esta comienza así «Compartimos con ustedes los gastos y los aportes recibidos durante el año 2015. Tarea que se agrega al trabajo diario en el refugio y fuera de el, por las pocas personas que integramos el grupo. Queremos ser claros con el dinero que recibimos y lo demostramos con esta rendición. La misma se entrega detalladamente a los padrinos y madrinas que aportan mensualmente. Invitamos a quienes quieran sumarse a esta causa a pasarnos una dirección por donde buscar sus donaciones, por mensaje privado. GRACIAS!!»
RENDICIÓN 2015
Ingreso
Mensual: Madrinas y Padrinos: $24.114,00-
Saldo Año 2014: $568,09-
Donaciones Única vez: $2.000,00-
Donaciones: INDAVISA $3.000,00- (11/07/2015) para vacunas y medicamentos
Campaña Solidaria recaudación Salas de 5 años Nivel Inicial de la Escuela N° 192 “Las Malvinas” $2668.85-
Ingresos: $32.350,94-
Gastos: $31.854,10-
SALDO ANUAL: $481,84-
Detalles Gastos
Veterinaria: $14.698,00-
Medicamento – Piedra Sanitaria – Castración – Vacuna – Perro Chocado Atención
Farmacia: $3.449,83-
Gasa, Alcohol, Agua Oxigenada, Cinta adhesiva, guantes cirugía, goma para cirugía, medicamentos
Limpieza y sanidad: $6.991,55-
Cabo de madera largo, lavandina, Desinfectante, K-ahotrina, Bolsa consorcio, Jabón, escoba de palma, trapo de piso, guantes, detergente, antipulgas perro y gato
Otros: $4.259,17-
Frazadas – Merienda vista niños (visita)- Cuidado del canil por día – Toalla – Librería – Carne – Fumigador casa – Arreglo Máquina de cortar pasto – Nafta para cortar pasto – Cinta de papel – Cordón cemento tejido perimetral – Portones del predio y cinco caniles.
Ferretería: $1.518,00-
Alambre fino – Cemento – Collares – Cadenas – Copia llave candados – Tejido perimetral – Malla sima – Tubo estructural
Carga a celular (O343-56225192): $363,00-
Alimento: $574,55-
Gracias:
Madrinas – Padrinos por su aporte y apoyo.
Carnicerías que nos dan los tan preciados Huesos
Municipalidad de Villa Hernandarias quien aporta el alimento mensual (10 y 12 bolsas de alimento), la variación depende de la cantidad de animales (aproximadamente 30 a 40 animales 2015). Castraciones.
Veterinarios por cuidar de los perros y gatos del Refugio. Y a la comunidad en general que comprende nuestro trabajo y colabora.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, suscribieron convenios de financiamiento para construir en total 685 unidades habitacionales en 10 localidades, a través del Programa Federal Casa Propia. La localidad costera del Dpto. La Paz construirán 18 viviendas.
Las localidades donde se ejecutarán las nuevas viviendas son Concordia (308), Gualeguaychú (166), Chajarí (60), Seguí (39), Villaguay (29), Villa Elisa (22), Piedras Blancas (18), Aldea San Antonio (17), Santa Anita (16) y Gobernador Mansilla (10), y tendrán una inversión de más de 5.445 millones de pesos.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, dijo que “es importante la construcción de nuevas viviendas en el territorio provincial, porque se hace realidad el sueño de nuevas familias de tener su casa propia” y remarcó que “este proyecto de gobierno que llevan adelante el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet, tiene un fuerte compromiso social”.
“Que la construcción se dé en diversos puntos de la provincia, ayuda a generar una equidad territorial que es necesaria para garantizar el arraigo de los habitantes en el interior. Con cada vivienda que proyectamos y ejecutamos, estamos cumpliendo el sueño de la casa propia”, aseguró.
Bisogni, indicó que “ha sido un gusto dialogar con el ministro Santiago Maggiotti, tuvimos una reunión muy productiva donde se hizo un repaso de las obras que se encuentran en ejecución y las que comenzarán a la brevedad, a lo largo y ancho de nuestra geografía provincial, que se cofinancian entre la Nación y la provincia”.
“A través del programa nacional Casa Propia Construir Futuro y el programa Primero Tu Casa, que se financia con fondos propios, trabajamos para poder llevar adelante nuevas soluciones habitacionales para las familias entrerrianas, que tanto las necesitan”, precisó. Además, “la industria de la construcción impulsa la economía local, generando nuevas fuentes de trabajo y un crecimiento económico para la provincia, a la par que se da solución al déficit habitacional”, sostuvo el directivo.
Por último, expresó que “desde la administración provincial junto al gobierno nacional, buscamos seguir llevando soluciones habitacionales a todos los departamentos de la provincia, desde las ciudades más grandes hasta las localidades más pequeñas, sin distinción política y priorizando las necesidades de la gente”.
Las capacitaciones en oficios que se dictan en la institución otorgan certificación oficial y depende del Consejo General de Educación. Las mismas están destinadas para jóvenes y adultos.
Las propuestras existentes son las formaciones profesionales del curso de Modista/o, Operador informático avanzado, Herrería, Elaborador de productos de Panadería, Auxiliar en Instalaciones Eléctricas y Asistente de Fotografía. Además, este año vuelve a dictarse el perfil de Auxiliar en Carpintería.
La oferta educativa responde a las necesidades que se presentan en la comunidad según los intergantes del Centro que coordina Florentina Ceballos, y cuyo objetivo es que las capacitaciones sirván para la inserción al mundo laboral de los jóvenes y adultos.
Días y horarios de las capacitaciones: *Herrero -viernes 14 hs *Elaboración de productos de panadería- Jueves 15hs *Operador de pc- miércoles 15 hs *Electricidad- miércoles 16.30 hs *Carpintería- lunes 13.30 hs *Fotografía- martes 14 hs * Modisto- miércoles 14hs.
Los interesados pueden inscribirse en La Vieja Usina, en calle La Rioja, entre Pte. Perón e Yrigoyen de 8 a 12hs. Los únicos requisitos son llevar fotocopia de dni y cuil.
El IPH continúa con obras que brindan un mejor espacio para la comunidad educativa, desde las autoridades comunicaron que: «La Sociedad Educacional del Instituto Privado Hernandarias sigue creciendo y realizando obras para que nuestros estudiantes día a día se encuentren en las mejores condiciones»
Las obras que se llevaron adelante son la finalización del piso en el salón cerrado. Además se realizaron trabajos de mampostería en las aulas con mantenimientos de paredes y pintura; otro de las trabajos que se realizó es la colocación y cambio de placas de yeso.
Además expresaron agradecimiento a quienes colaboran constantemente con la institución de educación secundaria entre ellos «el municipio local» y además destacaron al Sr. Maximiliano Godoy(GyG Placas de Yeso) por la donación de placas.