Connect with us

Turismo

La Cámara de Turismo se reunió con el Ministro Fuertes

Published

on

Representantes de la Cámara Entrerriana de Turismo, se reunieron en la mañana de ayer con el Ministro de Turismo, Adrián Fuertes, Se analizaron temas relacionados con el presente y el futuro de la actividad turística en la provincia de Entre Ríos.
La CET, integrada por 23 instituciones representativas del sector turístico de toda la provincia, presento al Ministro su evaluación de la temporada estival: Con un inicio de temporada paupérrimo, tuvo un repunte en la segunda quincena de enero, complicándose el inicio de febrero por la situación climática que fue desfavorable, se clausuró el verano con un fin de semana extra largo en el que la provincia vivio el único momento de esplendor de la temporada. Pero no debemos quedarnos solo con la imagen del feriado XXL, ya que la temporada estival se compone de más de 60 días y la ocupación promedio no fue buena. Solo casos aislados, como Federación, tuvieron un rendimiento parejo, en el resto de la provincia teníamos turistas durante los fines de semana y durante la semana la ocupación era por de más baja. Expresaron los referentes de laCET.

“Lo ocurrido durante el fin de semana de carnaval demuestra la importancia que tienen los fines de semana largos y los feriados puente, en especial para una provincia como la nuestra. En ese sentido, le planteamos Fuertes, la preocupación del sector por la sustentabilidad del sistema y por lo que se avecina, lo que no vemos muy positivo, ya que perdimos dos fines de semana largos que se configuraban con feriados puente”. Remarcó Bel.

Durante el encuentro, se le plantearon al ministro diferentes estrategias de comercialización y promoción de cara a lo que resta del 1º semestre del año, y se acordaron acciones de marketing directo, participación en ferias nacionales y regionales, conferencias de prensa, etc.

La Cámara presentará un proyecto de promoción para la Provincia, con el fin de mantener vigentes los feriados de Mayo y Junio, fortaleciendo el producto Termas y Vacaciones de Invierno. Se le presentará un pedido de promoción a la Secretaría de Medios, con el objetivo de reposicionar a la provincia en el mapa turístico Nacional.

“Ante lo expuesto por el Ministro, vemos que como representantes del sector privado, debemos solicitar se revean las normativas, para que el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, pueda contar con los medios necesarios para promocionar los atractivos turísticos de la provincia, como lo hacen todos los Ministerios y Secretarías de la Argentina.” Continuó el presidente de la CET.

Finalizando la reunión se le recordó a Fuertes sobre la creación del Ente Mixto Provincial, El proyecto de Colegiatura para los Profesionales de turismo, sobre líneas de crédito para las PYMES de turismo y en especial se abordó la problemática de la deuda por el canon de los complejos termales, ”ya que la Cámara está impulsando una reunión con el Sr Gobernador después de la charla que sostuviéramos en Casa Rosada el pasado lunes, donde el Cr. Bordet manifestara su compromiso de que no se perciba lo adeudado, pero que si se efectivice a partir de ahora el cobro” “Este tema fue parte de la conversación y el ministro coincidió en que tenemos que sentarnos todas las partes a la mesa para negociar y encontrar una solución”, concluyó Bel.

La Cámara Entrerriana de Turismo siendo la única representante en la provincia de FEDECATUR y la Cámara Argentina de Turismo. Auspicia el Encuentro CocinAR, que se presentara el próximo 30 de Marzo en la Ciudad de Villaguay.

Turismo

#Carnaval: Exitoso fin de semana en Entre Ríos, 405 mil visitantes y un impacto económico de $23 mil millones

Published

on

A pesar de las condiciones climáticas adversas, Entre Ríos se consolidó como uno de los destinos turísticos más elegidos del país durante el fin de semana de carnaval, atrayendo a alrededor de 405 mil personas y generando un impacto económico superior a los 23 mil millones de pesos. Los destinos entrerrianos supieron afrontar los desafíos climáticos y ofrecer una propuesta atractiva que cautivó a los visitantes.

De acuerdo a los datos relevados por la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedió el 95 por ciento, completando las plazas con estadías extendidas en los principales destinos de la provincia. Se registraron 185 mil excursionistas que eligieron Entre Ríos para pasar el día o disfrutar de alguna actividad específica, y 220 mil turistas que se alojaron en hoteles, bungalows, cabañas, casas y departamentos de alquiler, hostels y campings.

Los carnavales fueron el principal atractivo del fin de semana, motivando al 29 por ciento de los turistas a elegir Entre Ríos como destino de escapada. El Carnaval del País en Gualeguaychú reunió a 70 mil espectadores en sus tres noches de desfile, mientras que el Corso de Gualeguay convocó a 13 mil personas y el Carnaval de Santa Elena sumó 15 mil asistentes en dos noches.

Además de los carnavales, un 26 por ciento de los visitantes prefirió Entre Ríos por su oferta termal y de bienestar, un 19 por ciento por la tranquilidad y cercanía del destino, y un 14 por ciento por sus playas. Otros intereses mencionados incluyeron visitas a viñedos y experiencias gastronómicas, actividades en naturaleza, museos y patrimonio histórico, y deportes náuticos.

El mayor porcentaje de visitantes provino de ciudad y provincia de Buenos Aires, sumando el 65 por ciento del total. Santa Fe y Córdoba fueron otros dos de los principales centros emisores de turistas. También se registró un importante movimiento interno de entrerrianos que recorrieron localidades vecinas para aprovechar el fin de semana turístico. A pesar del clima adverso, Entre Ríos demostró su capacidad para adaptarse y ofrecer una experiencia turística de calidad, consolidándose como un destino líder en Argentina.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Entre Ríos presenta su plan de gobierno turístico en el Foro de Turismo de la Región Centro

Published

on

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, a cargo de Jorge Satto, participó activamente en el Foro de Turismo de la Región Centro, organizado por CAME, presentando su estrategia para fortalecer la gobernanza turística y consolidar el sector como motor de desarrollo económico en la provincia. El evento se llevó a cabo en Rosario y reunió a referentes nacionales del sector turístico, autoridades y empresarios.

Satto destacó el trabajo realizado durante 2024 y los objetivos proyectados para 2025, resaltando las potencialidades turísticas de Entre Ríos y la firme voluntad política del gobernador Rogelio Frigerio de posicionar a la provincia como un destino clave. En este sentido, la creación del Ente Mixto de Turismo se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer la gestión conjunta entre el sector público y privado.

«La gobernanza es uno de los ejes fundamentales de nuestra estrategia», afirmó Satto, explicando que el modelo de gestión implementado involucra a los 17 departamentos de Entre Ríos, las 8 microrregiones y más de 50 localidades que integran la Comisión Provincial de Turismo. Este enfoque participativo busca garantizar una planificación y desarrollo turístico integral y equitativo en toda la provincia.

Satto también subrayó la importancia de las vinculaciones institucionales, mencionando los proyectos de consultoría articulados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el crédito de 50 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a refuncionalizar el Aeropuerto de Concordia. Esta inversión busca saldar una deuda histórica de Entre Ríos con la conectividad aérea y potenciar el desarrollo turístico de la región.

La participación de Entre Ríos en el Foro de Turismo de la Región Centro refuerza el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico sostenible y la colaboración regional. A través de una estrategia centrada en la gobernanza, la inversión en infraestructura y la promoción de sus atractivos, Entre Ríos busca consolidarse como un destino turístico líder en Argentina.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

Tendencias