Connect with us

General

“La cuarentena inicial preparó a la gente, a los médicos y al sistema de salud» opinó el Neumonólogo Wustten

Published

on

#Hernandarias #Cuarentena #Neumonología

El doctor Carlos Wustten, neumonólogo; habló en la Tarde Informativa sobre los riesgos del coronavirus y sus particularidades en pacientes de riesgo que ya sufren afecciones respiratorias. También cuestionó la ingesta de presuntos antídotos contra el Covid, como el dióxido de cloro que bebió la conductora de TV, Viviana Canosa, al aire en su programa días atrás.

Wustten definió que el covid “es un virus que ataca fundamentalmente las vías respiratorias, se contagia a través de microgotas de saliva, tos, estornudos, el habla de la persona enferma. A diferencia de otros virus, como es un virus nuevo, es bastante contagioso y la persona no tiene inmunidad”.

El profesional indicó que hay “un pequeño grupo de personas vulnerables que pueden hacer enfermedades severas, a los que puede afectar con neumonía” y remarcó que los pacientes de riesgo “son los que tienen patologías severas. En el caso del asma, si está bien tratada y el paciente está estable, el riesgo es mínimo. El asmático severo sí puede ser vulnerable, pero la mayoría son asmáticos leves”, ejemplificó.

En cuanto a la gestión de la pandemia en la Argentina, el médico paranaense destacó que “la cuarentena inicial preparó a la gente, a los médicos y al sistema de salud. Hizo que no se desbordara y se reduce la gravedad y mortalidad. La gente ha estado mucho más preparada que lo que pasó en Europa”, comparó.

Además de “otras características en la población”, Wustten señaló que en el país “tenemos un solo aeropuerto internacional importante y dos o tres más en todo el país. En Europa hay muchísimos”, lo que distingue el volumen de circulación de personas –y de potenciales contagios de Covid- entre naciones.

Sobre la contagiosidad, el neumonólogo explicó que este virus en particular “se transmite en toda la comunidad sin poderse determinar quién puede transmitírtelo. Cada vez que alguien se expone a diferentes personas tiene riesgo de contagiarse”, advirtió.

Y confirmó que cuando la circulación es comunitaria, como se declaró a fines de la semana pasada en la ciudad de Paraná, “quiere decir que hay tantos contagiados que no se puede encontrar el nexo de dónde se contagió”.

Finalmente, Wustten se refirió al episodio ocurrido días atrás en la pantalla nacional, donde la conductora Viviana Canosa bebió dióxido de cloro y afirmó que puede prevenir el covid-19. “Desde la comunicación resulta imprudente sugerir esas cosas, lo mismo que hizo (Donald) Trump al sugerir la ingesta de desinfectante. Lo mínimo que puede ser es inocuo, pero a veces puede ser dañino”, advirtió el profesional.

https://www.instagram.com/tv/CDxDRpOlijT/?utm_source=ig_web_copy_link

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias