Connect with us

Política

La lista de Jaroslavsky recorrió Paraná campaña y aseguró que “el radicalismo está vivo y se va a hacer oír”.

Published

on

A días de las PASO, los precandidatos a diputados nacionales por Cambiemos (Lista 502 B-Renovación) recorrieron varias localidades de Paraná Campaña, donde se reunieron con vecinos y visitaron comités. “El radicalismo está vivo y se va a hacer oír”, afirmó la precandidata Gracia Jaroslavsky.

Gracia Jaroslavsky, Fernanda Tardelli y Rubén Villaverde recorrieron este miércoles Villa Urquiza, Cerrito, Pueblo Brugo, Hernandarias, Hasenkamp y Sauce Montrull, entre otras localidades de Paraná Campaña.

En las primeras horas dela mañana, los precandidatos  estuvieron en la Escuela Agrotécnica de Villa Urquiza, recorrieron sus instalaciones, dialogaron con sus autoridades y con concejales de la localidad y entablaron un diálogo mano a mano con un gran grupo de alumnos.

En este marco y, tras la proyección de un video explicativo sobre las PASO, Jaroslavsky instó a los jóvenes a que se involucren y participen en la vida política porque “es la única herramienta para transformar la realidad de los pueblos, de la provincia y del país”.

En tanto, Tardelli destacó a la política como “una acción colectiva” y aseveró: “Ustedes tal vez no se quieren meter en política, pero tarde o temprano la política se va a meter con ustedes”, por los que los instó a entrometerse y a “cambiar las cosas desde adentro”.

Luego los tres precandidatos visitaron la localidad de Cerrito y después recorrieron Pueblo Brugo, donde dialogaron con vecinos y autoridades de la Junta de Gobierno, quienes en un cálido diálogo interiorizaron a los dirigentes acerca de la historia el pueblo.

Más tarde Jaroslavsky, Tardelli y Villaverde fueron a Hernandarias y luego al Comité Radical de Hasenkamp, donde el senador provincial Raymundo Kisser presentó a los precandidatos y argumentó las razones por las que acompaña a la lista 502 B.

Jaroslavsky convocó a “levantar las banderas del radicalismo y a hacerlas fuertes dentro del Frente Cambiemos” e instó a “volver a entablar el vínculo entre política y sociedad”.

En este marco, sostuvo: “Como entrerrianos y radicales tenemos la obligación de ser la voz de Cambiemos”. Y remarcó: “No vamos a ir a levantar la mano automáticamente, no vamos a poner palos en la rueda, pero vamos a darle una visión más social a las decisiones que tome el Gobierno de Cambiemos”.

Para Jaroslavsky, “Cambiemos necesita del radicalismo para garantizar los derechos de los que menos tienen, para garantizar que las economías regionales impulsen el crecimiento de la provincias y para que la política tributaria no sea más regresiva”.

En otro tramo de la charla con los radicales de la zona de Hasenkamp, la precandidata manifestó: “Como radicales no podemos comprar la política enlatada que quiere vendernos el PRO desde Buenos Aires”.

“El marketing político moderno establece que cuanto menos se le hable a la gente es mejor porque hay menos confrontación, prima la foto por sobre las ideas y los contenidos, y tenemos que evitar contagiarnos de esa forma de hacer política””, advirtió Jaroslavsky.

Finalmente Villaverde, ante una pregunta de un militante presente sobre los casos de corrupción en la provincia, sostuvo: “Muchos dicen que hubo un acuerdo entre Nación y Provincia para cambiar gobernabilidad por impunidad. No podemos permitir eso”, opinó.

Por último, participaron en una reunión que se realizó en Sauce Montrull y que contó con la presencia de varios dirigentes y militantes de Colonia Avellaneda, Seguí, Santa María, San Benito, La Picada, Seguí, Espinillo, Crespo, María Grande, etc.

Allí Fernanda Tardelli resaltó la necesidad de “tener una voz en el Congreso de la Nación que defienda a Entre Ríos” y cuestionó a las autoridades del partido radical entrerriano por “hacer un seguidismo acrítico del gobierno”.

En tanto, Jaroslavsky aseveró: “Nuestro deber es levantar el partido y empezar a reconstruirlo porque si algo aprendí en esos meses de campaña es que el radicalismo está vivo y se va a hacer oír”.

Finalmente, Gracia Jaroslavsky aseveró: “Soy una soldad de la causa y espero a estar a la altura de las circunstancias y poder mejorar el país, la provincia y el partido”.

 

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias