Connect with us

Deportes

La prensa de Independiente FBC entrevistó a Santiago Aguirre

Published

on

Hernandarias. La comisión directiva de Independiente Foot Ball Club, presidida por Nestor Aguirre, tiene en el equipo de prensa un trabajo de difusión de todo lo referido a la institución roja, Alejandro Vinagre nos acercó la entrevista realizada a Santiago Aguirre que se encuentra probando suerte en Vietnam y tiene muchas posibilidades que el continente Asiático lo tenga como una de sus figuras en el fútbol.

Así comienza la entrevista a Santiago Aguirre «En el SEMILLERO de hoy, tenemos una nota EXCLUSIVA a alguien que con sus goles llevó a que el Ifbc Hernandarias se conozca del otro lado del mundo, porque como él mismo dijo: «Quiero que conozcan mi club.»

Una nota íntima a Santiago Aguirre, donde habla de todo: sus comienzos, su trayectoria, su familia, sus éxitos y sus fracasos. Les deja un consejo para los que vienen llegando… y hasta se animó a tirar un pronóstico para el domingo
Nombre y Apellido: Santiago Aguirre, Edad:28 años
¿Dónde naciste? Nací en Hernandarias, Entre Ríos, en una casita humilde, donde nunca nos sobró nada pero vivíamos bien. Tuvimos una infancia feliz. Todos los chicos del barrio estaban siempre en casa. Mi familia son mis viejos,8 hermanos y como 13 ó 14 sobrinos (ya perdí la cuenta).

Volviendo al fútbol ¿Tu puesto? Punta, media punta o extremo.
¿Club donde comenzaste? Independiente Foot Ball Club
Tu trayectoria: Jugué en Arsenal de Viale, Cerrito, Unión de Alvarez (liga rosarina), Viale F.C., Palmiras de Mendoza, Atlético Paraná, Ferro de General Pico (La Pampa) y ahora estoy en Long An (Vietnam).

¿Quien fue el inspirador para que empieces a jugar al fútbol? Inspiradores…(piensa) creo que mis hermanos. Cuando era chico, era una obligación ir a las Escuelitas de Fútbol. Por eso creo que en Hernandarias, todos empezamos en «Los Sabalitos», sí, ahí empecé a jugar.

¿Un jugador en tu puesto? No vale decir Nestor Horacio Aguirre: (Risas)Jugamos distinto con mi hermano. Él es un delantero bien de punta y yo por ahí tiendo a retroceder un poco o tirarme por afuera. De chico, seguro que lo fue pero ahora ya no, está muy viejo. Para mí Ronaldo (el brasilero) fue el mejor 9 de la historia.

¿Que cosas te dió el fútbol y que te sacó? El fútbol me dió amigos, mucha gente conocí gracias al fútbol. Buena, y no tan buena. Pero eso es lo que más valoro del fútbol. Y que me sacó (vuelve a pensar) momentos, ratos con mis hermanos, mis sobrinos, mis amigos, etc.

¿Si pudieras poner un puntaje a tres virtudes (talento, sacrificio e inteligencia)? ¡Que pregunta! en talento me pondría 7, en sacrificio un 10 y en inteligencia, según para que la tenga que usar.

A veces se nos hace difícil imaginarnos el país donde estás, contanos un poquito ¿Cómo es Vietnam, su gente, sus comidas, como te tratan, que extrañás? Vietnam es totalmente diferente a la Argentina, hay muchas gente por todos lados, comiendo en la calle a cualquier hora, a las 11 de la mañana se almuerza y a las 18 se cena. La gente te ve muy distinto a ellos pero te tratan con mucho respeto. Es muy distinto a Argentina. Extraño mi familia como siempre y mis amigos, después acá no comes un asado ni a palos. Las comidas se extrañan también. Acá es arroz, pescado, ensalada, pollo. Hay carne pero se come muy poco. 

¿Pensaste alguna vez en dejar el fútbol? ¿Por qué? Si. pensé en dejarlo. Fue porque tuve un paso frustrado cuando me fui a jugar a Mendoza. Salió todo mal y me tuve que volver obligado! En ese momento sentí que tenía que dejar el fútbol.

¿De todos los clubes y ciudades que jugaste y conociste, cuál te marcó más? Viale, conocí mucha gente buena que me dio lugar en su familia. De eso no me voy a olvidar nunca. Después como club Viale fútbol Club también me marco porque ahí salí campeón de Paraná Campaña.

¿Cuándo dijiste, lo mío es el fútbol? Creo que mi carrera como futbolista arrancó en Atlético Parana. Ellos me dieron un lugar que nunca pensé tener en el fútbol y me hicieron dar cuenta que podía hacer mi carrera como futbolista. Ahí arranque. 16 de enero del 2015.

¿Si no fueses futbolista? Si no fuese futbolista seguro sería un vago. Seguro que sí. porque me gustaba mucho la joda(Risas).
Cerrá los ojos…

¿Y decime cuál es el primer recuerdo que se te viene? Un recuerdo. Estar con mis hermanos y mis amigos antes de viajar a la pampa, estar con mi sobrinos.

¿Un sueño? Sueños. Creo que llegar hasta acá, es más de lo que me imagine! Creo que los sueños los cumplí.

¿Cómo es Santiago Aguirre fuera de una cancha de fútbol?: Fuera de una cancha de fútbol según con quien, siempre intento estar feliz y pasarla bien. Es lo que hago cuando tengo unos días libres. Intento ser divertido siempre, seguro muchos no me ven así.. pero así siempre soy.

Un mensaje para los chicos que la pelean todos los días y sueñan con poder llegar, «A los chicos les puedo decir que con sacrificio y dejando todo en manos de Dios se puede lograr lo que quieran. Hay que ser muy responsable. Un pronóstico para el clásico: ¡Gana Independiente 2 a 0»

Deportes

#IFBC: Indavisa colaborará con Independiente FBC en obras de infraestructura

Published

on

El Independiente Foot Ball Club (IFBC) de Hernandarias anunció y agradeció públicamente la colaboración de la empresa Indavisa, cuyo aporte permitirá concretar la reparación de la conexión eléctrica en la sede social de la institución.

Desde la Comisión Directiva destacaron que el apoyo recibido es fundamental para mejorar el espacio, brindar mayor seguridad y garantizar el funcionamiento de las múltiples actividades que se desarrollan en el salón social. “Gracias a este aporte podremos brindar un ámbito más seguro, funcional y con mayores comodidades para nuestros socios, deportistas y la comunidad en general”, expresaron en un comunicado.

La presidenta del club, Carmen De la Fuente, subrayó la importancia de este gesto empresarial: “Valoramos enormemente el compromiso con las instituciones de Hernandarias. Este aporte es un gran gesto de corazón que demuestra la decisión de apostar por nuestro club y por el crecimiento de la comunidad”.

Independiente FBC remarcó que este avance mejora de manera significativa su sede social y representa un paso clave para continuar consolidando la vida deportiva y social de la institución.

Continue Reading

Deportes

#COPRODE: “El deporte es transversal a toda la problemática social y es clave ponerlo en valor” expresó Leticia Zapata

Published

on

El jueves junto a los dirigentes de la Federación de Clubes, estuvo Leticia Zapata, presidenta del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), la crespense asumió un rol fundamental en la reactivación de este organismo, que estuvo inactivo durante 13 años. En una entrevista, Zapata destacó la importancia del deporte como herramienta de contención social y la necesidad de un trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades.

Zapata, quien proviene de una familia de dirigentes y deportistas, fue elegida por mayoría para presidir el Coprode, un cargo que considera un «gran honor y una gran responsabilidad». El Consejo, creado por ley en 1989, está conformado por representantes de municipios, federaciones deportivas y la Federación de Clubes, lo que le otorga una composición plural y representativa del ámbito deportivo entrerriano.

La presidenta de Coprode enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, los dirigentes deportivos están acostumbrados a «administrar miseria y hacer de la nada misma». «Ningún gurí se queda sin hacer deporte porque no hay un recurso. Los pibes compiten, tienen su profe, su actividad deportiva, los contenemos y los formamos», afirmó, resaltando el ingenio de los clubes para generar recursos a través de actividades como la venta de comidas.

Uno de los logros recientes de la gestión de Zapata fue la confirmación de la participación de Entre Ríos en los Juegos Evita, tras gestiones diplomáticas. «Hubiera sido una picardía recortar en el deporte social, que da oportunidades a pibes que de otra manera no las tendrían», sostuvo, celebrando que los jóvenes deportistas entrerrianos podrán competir en Mar del Plata.

Zapata se definió como una dirigente con «convicciones firmes que no negocio», pero a la vez «absolutamente conciliadora» y creyente en el trabajo en equipo. «Nadie puede avanzar solo, esto se hace en conjunto. Es muy enriquecedor trabajar con otros dirigentes deportivos que hablamos el mismo idioma», concluyó, haciendo honor a la enseñanza de su padre, a quien considera su «maestro dirigencial».

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: “Amo lo que hago y pongo todas las garras por Independiente” dijo Carmen de la Fuente

Published

on

En la jornada del jueves pasado, María del Carmen de la Fuente, presidenta de Independiente Football Club de Hernandarias, participó de una reunión junto a dirigentes de clubes y ONG locales, con el objetivo de avanzar en la regularización legal de las instituciones y fortalecer el rol comunitario que cumplen.

“Convocamos a la Federación de Clubes y a profesionales para orientar a quienes todavía están perdidos en el camino de la legalidad. Es algo clave para el futuro de las instituciones”, explicó. Para la dirigente, la personería jurídica es fundamental ya que permite acceder a ayudas, subsidios y resguardar el patrimonio.

A nivel institucional, De la Fuente anunció un apoyo clave de la empresa Indavisa, que aportó más de dos millones de pesos para renovar las instalaciones eléctricas de la sede, un trabajo que era urgente por razones de seguridad. “Gracias a esta ayuda vamos a poder avanzar en mejoras para los espacios donde practican distintas disciplinas como taekwondo, patín, vóley y básquet, además del fútbol”, señaló.

La presidenta también compartió su costado más personal y la pasión que la une a Independiente. “Desde chica acompañaba a mi padre en la comisión del club. Cuando supe que podía quedar acéfalo, no dudé en presentar una lista para seguir defendiendo su memoria y sus valores”, recordó con emoción.

Frente a los desafíos económicos y administrativos que enfrentan las instituciones deportivas, De la Fuente se mostró convencida de que la única salida es el trabajo en conjunto. “En Hernandarias tenemos que aprender a caminar unidos, porque de los clubes depende gran parte del crecimiento del pueblo”, concluyó.

Continue Reading

Tendencias