La provincia articula con todos los sectores las definiciones sobre la pandemia
Published
5 años ago
on
By
#EntreRíos #Diálogo #Sectores
La vicegobernadora Laura Stratta destacó el control que se mantiene en Entre Ríos sobre el coronavirus y señaló que se toman decisiones en diálogo y articulación con los gobiernos nacional y municipales, la oposición, las organizaciones sociales y los sectores de la economía y la producción.
La vicegobernadora resaltó en la conferencia de prensa virtual de este jueves el trabajo que desde el gobierno provincial se viene desarrollando en articulación con el gobierno nacional y con los municipios, y dijo que la situación epidemiológica en Entre Ríos “es resultado del esfuerzo de los gobiernos nacional, provincial y locales, pero también de la gran responsabilidad social».
Recordó los conceptos del gobernador Gustavo Bordet, quien indicó que este tiempo de aislamiento ha sido una instancia que le ha permitido a la provincia fortalecer el sistema sanitario, como así también “el gran esfuerzo en la inversión que se ha hecho en las dimensiones sanitaria, social y económica».
Stratta subrayó que el diálogo con los municipios y con las organizaciones es permanente, y apuntó que el COES, que a nivel provincial es el órgano que monitorea la pandemia, se viene reuniendo con cada uno de los comités que armaron los municipios.
DIÁLOGO CON TODOS LOS SECTORES
Por otro lado, recordó que el miércoles el gabinete del gobierno provincial se reunió con los intendentes de Cambiemos y aseguró que “el diálogo nos permite tener una mirada de lo que pasa en cada uno de los territorios y en función de eso diseñar las políticas y tomar decisiones”. Agregó que el diálogo se da también con los sectores de la economía, “con quienes, en articulación y coordinación, venimos monitoreando esta apertura gradual controlada», acotó la vicegobernadora.
Finalmente, Stratta se pronunció por «seguir dándole tranquilidad a la población que venimos trabajando con mucha responsabilidad, con mucha empatía y priorizando la salud de los entrerrianos. Entendemos que necesitamos abrir la economía y poder permitir que la dimensión económica de alguna manera empiece a funcionar, pero con los cuidados y los protocolos de rigor que nos permitan sostener la situación epidemiológica y no volver atrás. En este sentido seguir apelando a la gran responsabilidad ciudadana que hoy nos permite exhibir la situación epidemiológica actual».
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.
Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.
Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.
Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».
«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.
El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.
La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.
Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música. La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.
La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.
El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.
Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.