Connect with us

Deportes

La provincia entregó aportes por más de seis millones de pesos a clubes e instituciones deportivas

Published

on

El gobierno provincial hizo efectiva la entrega de fondos a clubes profesionales, ligas de fútbol y asociaciones de básquet entrerrianas por un monto total de 6.432.000 pesos. Fue en un acto realizado este viernes en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. La liga de fútbol de Paraná Campaña recibió su aporte de $ 60 000.-
El acto estuvo encabezado por el secretario de Deportes, José Gómez, quién estuvo acompañado por el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), José Spinelli; la subsecretaria de Deportes, Roxana Villagra; el director de Deporte Social, Edgardo Sánchez, y el director de Deportes, Planificación, Desarrollo y Rendimiento Deportivo, Ezequiel Lavayén.

La entrega se dio en el marco de ley 10.373 que instituye un régimen de apoyo a instituciones deportivas de la provincia que participen en competencias de alcance nacional en las disciplinas fútbol, básquetbol, voleibol, ciclismo y atletismo. En igual sentido se estipula apoyo a las ligas de fútbol y asociaciones de básquetbol. El régimen dispone aportes por un término máximo de diez meses, según la duración de la competencia, con periodicidad mensual.

En ese marco, Gómez llevó a los presentes el saludo del gobernador Gustavo Bordet y se mostró muy entusiasmado por la convocatoria de dirigentes. “Entre Ríos tiene esta política deportiva prácticamente única, que la ha sostenido y está instaurada por ley. Esto permite a nuestra dirigencia que se pone al frente de los proyectos deportivos planificar la economía de un club sin poner en riesgo el patrimonio de nuestras instituciones”, indicó.

Por otra parte, el titular de la cartera de Deportes aseveró que “cuando comenzó este programa hace siete años eran apenas 11 instituciones las beneficiadas, hoy tenemos 30. Lo que quiere decir que este programa un estímulo y un sostén de la mayor presencia entrerriana en competencias nacionales. Los clubes saben que por mérito deportivo llegan a una categoría, y sin importar el color político de turno, tendrán el apoyo del estado”.

En tanto, el presidente de IAFAS, José Spinelli indicó que “cada vez que tengo la oportunidad de estar en una reunión como ésta, donde están mis pares, porque hace 46 años que soy dirigente deportivo, me gusta escucharlos. Porque sé perfecto cuales son los roles que ustedes cumplen, lo que es no dormir pensando en cómo hago mañana por las dificultades diarias. Por eso cada día valoro más a los que son héroes para tomar el mando de una institución deportiva”, agregó.

“Este aporte no solo tiene la finalidad de colaborar económicamente sino decirles a los dirigentes que hay un Estado provincial que está junto a ustedes. Seguramente cuando llegue el 30 de junio, y así comprometí a la parte contable del organismo, a realizar una proyección del 2017 y si la misma es positiva poder aumentar, aunque los montos no sean grandes, la suma a partir del 1° de julio. Ese es el compromiso con el secretario Gómez”, agregó Spinelli.

Se hicieron presentes en Casa de Gobierno gran cantidad de dirigentes deportivos de la provincia, quienes se comprometieron a distribuir estos fondos de forma beneficiosa para sus respectivas instituciones, que son solidariamente responsables de la correcta aplicación de los fondos y de la rendición de su inversión.

Instituciones Beneficiarias:

Ligas De Fútbol
Liga Paranaense De Fútbol: 80.000 pesos
Liga Departamental De Fútbol De Colón: 60.000 pesos
Liga Regional De Futbol De Basavilbaso: 50.000 pesos
Liga Departamental De Fútbol De Gualeguay: 50.000 pesos
Liga Departamental De Fútbol De Nogoyá: 50.000 pesos
Liga Diamantina De Fútbol: 50.000 pesos
Liga Concordiense De Fútbol: 60.000 pesos
Liga Fedralense De Fútbol: 50.000 pesos
Liga Santaelense De Foot Ball: 50.000 pesos
Liga Villaguayense De Fútbol: 60.000 pesos
Liga Victoriense De Fútbol: 50.000 pesos
Liga De Fútbol De Chajarí: 60.000 pesos
Liga De Fútbol De Paraná Campaña: 60.000 pesos
Liga Fedraense De Fútbol: 50.000 pesos
Liga Paceña De Fútbol: 60.000 pesos
Federación Entrerriana De Fútbol: 210.000 pesos

Asociaciones De Básquet
Asociación Paranaense De Básquetbol: 36.000 pesos
Asociación Paranaense De Básquetbol Femenino: 36.000 pesos
Asociación Villaguayense De Básquet: 26.000 pesos
Asociación De Básquet De Gualeguaychú: 36.000 pesos
Asociación Departamental Colonense De Básquet: 26.000 pesos
Asociación Regional De Básquet Pancho Ramírez: 36.000 pesos
Asociación De Básquet De Santa Elena- La Paz: 26.000 pesos

Clubes Profesionales
Club Atlético Patronato De La Juventud Católica: 1.200.000 pesos. Primera “A” Nacional De Fútbol
Club Deportivo Juventud Unida: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional De Fútbol
Club Atlético Paraná: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional De Fútbol
Club Gimnasia Y Esgrima Foot Ball Club: 300.000 pesos. Toerneo Federal “A” De Fútbol
Club Social Y Deportivo Defensores De Pronunciamiento: 300.000 pesos. Torneo Federal “A” De Fútbol
Atlético Echagüe Club: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” De Básquetbol
Club Estudiantes De Concordia: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” De Básquetbol
Club Tomás De Rocamora: 180.000 pesos/60.000 pesos. Torneo Nacional De Ascenso De Básquet Y Liga Nacional De Básquet Femenino
Club Atlético La Unión: 180.000 pesos. Torneo Nacional De Ascenso De Básquet
Club Parque Sur: 180.000 pesos. Torneo Nacional De Ascenso De Básquet
Club Atlético Rosario Del Tala: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Centro Sportivo Peñarol: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Regatas Urugya: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Atlético Ferrocarril: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Central Entrerriano: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Centro Ex Alumnos Capuchinos: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Atlético Bh De Gualeguay: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol

Deportes

#ParanáCampaña: Lanzamiento oficial de UNAFA con presencia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Published

on

Este martes se realizó en el predio Lionel Messi la presentación oficial de la Universidad de la Asociación del Fútbol Argentino (UNAFA). Participó el presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña y secretario de la Federación Entrerriana de Fútbol, ​​Alejandro Azaad, junto a las máximas autoridades del fútbol argentino, entre ellas el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

UNAFA es una institución universitaria creada para formar, investigar y proyectar el conocimiento del fútbol argentino en el país y en el mundo. La propuesta busca profesionalizar a quienes trabajan en el deporte y abrir oportunidades de capacitación para todos los interesados ​​en formarse.

El objetivo central es que el fútbol argentino continúa como referencia de éxito. No solo por los logros deportivos del proyecto de Selecciones Nacionales, sino también por la enseñanza y transferencia de saberes de sus profesionales. La universidad ofrecerá instancias de formación, actualización y desarrollo para dirigentes, entrenadores, cuerpos técnicos, árbitros y personal vinculado a la actividad.

Desde la Liga de Paraná Campaña destacaron la relevancia del lanzamiento y el valor de contar con un espacio académico que fortalezca la gestión y el trabajo en cada institución de la región.

Continue Reading

Deportes

#IFBC: Indavisa colaborará con Independiente FBC en obras de infraestructura

Published

on

El Independiente Foot Ball Club (IFBC) de Hernandarias anunció y agradeció públicamente la colaboración de la empresa Indavisa, cuyo aporte permitirá concretar la reparación de la conexión eléctrica en la sede social de la institución.

Desde la Comisión Directiva destacaron que el apoyo recibido es fundamental para mejorar el espacio, brindar mayor seguridad y garantizar el funcionamiento de las múltiples actividades que se desarrollan en el salón social. “Gracias a este aporte podremos brindar un ámbito más seguro, funcional y con mayores comodidades para nuestros socios, deportistas y la comunidad en general”, expresaron en un comunicado.

La presidenta del club, Carmen De la Fuente, subrayó la importancia de este gesto empresarial: “Valoramos enormemente el compromiso con las instituciones de Hernandarias. Este aporte es un gran gesto de corazón que demuestra la decisión de apostar por nuestro club y por el crecimiento de la comunidad”.

Independiente FBC remarcó que este avance mejora de manera significativa su sede social y representa un paso clave para continuar consolidando la vida deportiva y social de la institución.

Continue Reading

Deportes

#COPRODE: “El deporte es transversal a toda la problemática social y es clave ponerlo en valor” expresó Leticia Zapata

Published

on

El jueves junto a los dirigentes de la Federación de Clubes, estuvo Leticia Zapata, presidenta del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), la crespense asumió un rol fundamental en la reactivación de este organismo, que estuvo inactivo durante 13 años. En una entrevista, Zapata destacó la importancia del deporte como herramienta de contención social y la necesidad de un trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades.

Zapata, quien proviene de una familia de dirigentes y deportistas, fue elegida por mayoría para presidir el Coprode, un cargo que considera un «gran honor y una gran responsabilidad». El Consejo, creado por ley en 1989, está conformado por representantes de municipios, federaciones deportivas y la Federación de Clubes, lo que le otorga una composición plural y representativa del ámbito deportivo entrerriano.

La presidenta de Coprode enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, los dirigentes deportivos están acostumbrados a «administrar miseria y hacer de la nada misma». «Ningún gurí se queda sin hacer deporte porque no hay un recurso. Los pibes compiten, tienen su profe, su actividad deportiva, los contenemos y los formamos», afirmó, resaltando el ingenio de los clubes para generar recursos a través de actividades como la venta de comidas.

Uno de los logros recientes de la gestión de Zapata fue la confirmación de la participación de Entre Ríos en los Juegos Evita, tras gestiones diplomáticas. «Hubiera sido una picardía recortar en el deporte social, que da oportunidades a pibes que de otra manera no las tendrían», sostuvo, celebrando que los jóvenes deportistas entrerrianos podrán competir en Mar del Plata.

Zapata se definió como una dirigente con «convicciones firmes que no negocio», pero a la vez «absolutamente conciliadora» y creyente en el trabajo en equipo. «Nadie puede avanzar solo, esto se hace en conjunto. Es muy enriquecedor trabajar con otros dirigentes deportivos que hablamos el mismo idioma», concluyó, haciendo honor a la enseñanza de su padre, a quien considera su «maestro dirigencial».

Continue Reading

Tendencias