Connect with us

Deportes

La provincia entregó aportes por más de seis millones de pesos a clubes e instituciones deportivas

Published

on

El gobierno provincial hizo efectiva la entrega de fondos a clubes profesionales, ligas de fútbol y asociaciones de básquet entrerrianas por un monto total de 6.432.000 pesos. Fue en un acto realizado este viernes en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. La liga de fútbol de Paraná Campaña recibió su aporte de $ 60 000.-
El acto estuvo encabezado por el secretario de Deportes, José Gómez, quién estuvo acompañado por el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), José Spinelli; la subsecretaria de Deportes, Roxana Villagra; el director de Deporte Social, Edgardo Sánchez, y el director de Deportes, Planificación, Desarrollo y Rendimiento Deportivo, Ezequiel Lavayén.

La entrega se dio en el marco de ley 10.373 que instituye un régimen de apoyo a instituciones deportivas de la provincia que participen en competencias de alcance nacional en las disciplinas fútbol, básquetbol, voleibol, ciclismo y atletismo. En igual sentido se estipula apoyo a las ligas de fútbol y asociaciones de básquetbol. El régimen dispone aportes por un término máximo de diez meses, según la duración de la competencia, con periodicidad mensual.

En ese marco, Gómez llevó a los presentes el saludo del gobernador Gustavo Bordet y se mostró muy entusiasmado por la convocatoria de dirigentes. “Entre Ríos tiene esta política deportiva prácticamente única, que la ha sostenido y está instaurada por ley. Esto permite a nuestra dirigencia que se pone al frente de los proyectos deportivos planificar la economía de un club sin poner en riesgo el patrimonio de nuestras instituciones”, indicó.

Por otra parte, el titular de la cartera de Deportes aseveró que “cuando comenzó este programa hace siete años eran apenas 11 instituciones las beneficiadas, hoy tenemos 30. Lo que quiere decir que este programa un estímulo y un sostén de la mayor presencia entrerriana en competencias nacionales. Los clubes saben que por mérito deportivo llegan a una categoría, y sin importar el color político de turno, tendrán el apoyo del estado”.

En tanto, el presidente de IAFAS, José Spinelli indicó que “cada vez que tengo la oportunidad de estar en una reunión como ésta, donde están mis pares, porque hace 46 años que soy dirigente deportivo, me gusta escucharlos. Porque sé perfecto cuales son los roles que ustedes cumplen, lo que es no dormir pensando en cómo hago mañana por las dificultades diarias. Por eso cada día valoro más a los que son héroes para tomar el mando de una institución deportiva”, agregó.

“Este aporte no solo tiene la finalidad de colaborar económicamente sino decirles a los dirigentes que hay un Estado provincial que está junto a ustedes. Seguramente cuando llegue el 30 de junio, y así comprometí a la parte contable del organismo, a realizar una proyección del 2017 y si la misma es positiva poder aumentar, aunque los montos no sean grandes, la suma a partir del 1° de julio. Ese es el compromiso con el secretario Gómez”, agregó Spinelli.

Se hicieron presentes en Casa de Gobierno gran cantidad de dirigentes deportivos de la provincia, quienes se comprometieron a distribuir estos fondos de forma beneficiosa para sus respectivas instituciones, que son solidariamente responsables de la correcta aplicación de los fondos y de la rendición de su inversión.

Instituciones Beneficiarias:

Ligas De Fútbol
Liga Paranaense De Fútbol: 80.000 pesos
Liga Departamental De Fútbol De Colón: 60.000 pesos
Liga Regional De Futbol De Basavilbaso: 50.000 pesos
Liga Departamental De Fútbol De Gualeguay: 50.000 pesos
Liga Departamental De Fútbol De Nogoyá: 50.000 pesos
Liga Diamantina De Fútbol: 50.000 pesos
Liga Concordiense De Fútbol: 60.000 pesos
Liga Fedralense De Fútbol: 50.000 pesos
Liga Santaelense De Foot Ball: 50.000 pesos
Liga Villaguayense De Fútbol: 60.000 pesos
Liga Victoriense De Fútbol: 50.000 pesos
Liga De Fútbol De Chajarí: 60.000 pesos
Liga De Fútbol De Paraná Campaña: 60.000 pesos
Liga Fedraense De Fútbol: 50.000 pesos
Liga Paceña De Fútbol: 60.000 pesos
Federación Entrerriana De Fútbol: 210.000 pesos

Asociaciones De Básquet
Asociación Paranaense De Básquetbol: 36.000 pesos
Asociación Paranaense De Básquetbol Femenino: 36.000 pesos
Asociación Villaguayense De Básquet: 26.000 pesos
Asociación De Básquet De Gualeguaychú: 36.000 pesos
Asociación Departamental Colonense De Básquet: 26.000 pesos
Asociación Regional De Básquet Pancho Ramírez: 36.000 pesos
Asociación De Básquet De Santa Elena- La Paz: 26.000 pesos

Clubes Profesionales
Club Atlético Patronato De La Juventud Católica: 1.200.000 pesos. Primera “A” Nacional De Fútbol
Club Deportivo Juventud Unida: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional De Fútbol
Club Atlético Paraná: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional De Fútbol
Club Gimnasia Y Esgrima Foot Ball Club: 300.000 pesos. Toerneo Federal “A” De Fútbol
Club Social Y Deportivo Defensores De Pronunciamiento: 300.000 pesos. Torneo Federal “A” De Fútbol
Atlético Echagüe Club: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” De Básquetbol
Club Estudiantes De Concordia: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” De Básquetbol
Club Tomás De Rocamora: 180.000 pesos/60.000 pesos. Torneo Nacional De Ascenso De Básquet Y Liga Nacional De Básquet Femenino
Club Atlético La Unión: 180.000 pesos. Torneo Nacional De Ascenso De Básquet
Club Parque Sur: 180.000 pesos. Torneo Nacional De Ascenso De Básquet
Club Atlético Rosario Del Tala: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Centro Sportivo Peñarol: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Regatas Urugya: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Atlético Ferrocarril: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Central Entrerriano: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Centro Ex Alumnos Capuchinos: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol
Club Atlético Bh De Gualeguay: 120.000 pesos. Torneo Federal De Básquetbol

Deportes

#ParanáCampaña: Unión Agrarios se consagro Campeón y logro el Tetracampeonato

Published

on

Este domingo se disputo la final de vuelta de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en el Estadio Presidente Jacob de Cerrito, Agrarios recibió a Cañadita Central en la final de Primera División. Acompañaron las autoridades de ambas entidades, de la Liga, y demás áreas del fútbol. La final se disputó con un gran marco de publico tanto local, como visitante.

En un encuentro que comenzó con mucha presión de parte del tricolor, que fue rápidamente en busca de revertir el marcador, con un esquema ofensivo salió a ser protagonista del cotejo, con jugadores desequilibrante de mitad hacia delante, Mancuello no salió a especular, sino en busca del igualar la serie, con Bottegal, Flores, Osuna, mas el aporte de Metz y Servín que fue de lo mejor de la primera etapa, los visitantes exigieron a Jacob en la primera media hora, a tal punto que llegaron a convertir el único tanto del encuentro antes de los primeros 10 minutos tras un gran remate que se le metió entre el primer palo y el arquero de Cerrito, y así igualando la serie.

Unión Agrarios no tenia un buen partido, pero siempre fiel apostando a su estilo, juego rápido por las bandas, sin tanta posesión fue ganando terreno luego de la media hora de juego fue cuando tuvo la primera clara que el arquero Nelson Schomberger la saco hacia el tiro de esquina. Agrarios crecía, pero no concretaba en los últimos metros. En el Complemento seguía con la misma tendencia que termino el primero, pero los locales no lograban estar finos en los últimos metros, y con un Schomberger cada vez mas seguro, y Jacob, cuando lo llamaban, aparecía y con seguridad.

En el tiempo suplementario, fue mas parejo, pero el que tuvo las mas claras, fue Cañadita en dos oportunidades, un mano a mano que atajo Emmanuel Jacob a Osuna, y luego un cabezazo que pego en el travesaño le negaron la chance de aumentar la cifra a los de Seguí hasta que el juez principal, Bruno Bianqueri señalo la mitad de la cancha y fueron a definir desde los 12 pasos y fue ahí, que Cerrito, fue mas efectivo, marcando 3 de los 4, mientras que Cañadita Central, 1 de 4, donde el marcador final quedo 3 a 1 en los penales y de esta manera Unión Agrarios se consagro Campeón de la Copa de la Liga de Futbol de Paraná Campaña 2024, llegando a su cuarto titulo de manera consecutiva. El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, le hizo entrega de la Copa al campeón del certamen.

 

Estadio: Presidente Julio Jacob 

Unión Agrarios 0 –  1 Cañadita Central

Gol: Joaquín Bottegal (CACC)

Global: 1 – 1- Penales: 3 – 1

Arbitro: Bruno Bianqueri (Alcaraz)

 

FORMACION 

Unión Agrarios 

Emmanuel Jacob

Jonathan Ferreira, Lucas Villagra, Augusto Yaryez. Alejandro Dalmasso;

Miguel Ferreyra, Edgardo Benítez, Lucas Ferreyra,

Diego López, Iván Aguilar, José Castiglione

DT: Emiliano Zampieri

 

Cañadita Central 

Nelson Schonberger

Federico Riquel, Lucas Taborda, Agustín Galliusi, Nicolas Machado;

Agustín Metz, Miguel Servín, Alexis Morales

Lautaro Osuna, Joaquín Bottegal, Luis Flores

DT: José Mancuello

Continue Reading

Deportes

#CopaEntreRíos24/25: Tres clubes de Paraná Campaña confirmaron su participación

Published

on

En diciembre comenzará la Copa Entre Ríos 2024/25, organizada por la Federación Entrerriana de Fútbol, ​​y desde la Liga de Fútbol de Paraná Campaña se confirma la participación de tres equipos en esta importante competencia provincial.

Atlético María Grande fue el último en oficializar su ingreso, sumándose a Asociación Deportiva y Cultural y Atlético Unión, que ya había expresado su interés previamente. Las autoridades de los tres clubes manifestaron formalmente su intención de competir, lo que fue gestionado a través de la directiva de la Liga para asegurar su inscripción en el torneo.

En el fútbol femenino, Atlético Unión de Crespo será el único representante de la Liga en esta edición de la Copa Entre Ríos. El equipo cervecero llevará la bandera de Paraná Campaña en una competencia que se consolida como la más relevante de la provincia para esta categoría.

La competencia, que promete reunir a los mejores equipos de la provincia, entregará más de $5.000.000 en premios, incluyendo incentivos para los semifinalistas, subcampeón y campeón. Antes del inicio de los partidos, se realizará el sorteo que definirá el formato del certamen y los grupos. Esta edición se presenta como una gran oportunidad para los clubes de Paraná Campaña de medirse en el ámbito provincial.

Continue Reading

Deportes

#FútbolER: La Copa se empieza a jugar

Published

on

En los últimos días, el torneo de clubes más importante de la Provincia comenzó a tener novedades y definiciones.

Desde la Mesa Directiva de la Federación Entrerriana de Fútbol se fijó al fin de semana del 14 y 15 de diciembre como fecha de inicio de la competencia.

De esta manera, la Copa Entre Ríos, que año a año cautiva más espectadores, pondrá en marcha una nueva edición que, en esta oportunidad, otorgará dos plazas para el Torneo regional Amateur 2025/26.

Además, esta nueva temporada volverá a premiar en efectivo a los cuatro mejores equipos de la competencia, destinando $ 5.000.000 al campeón y otros $ 3.000.000 al subcampeón, en tanto que los otros dos semifinalistas embolsarán $ 1.000.000 cada uno de ellos.

Si bien hay tiempo hasta el 22 de noviembre para inscribirse, unos treinta y un equipos ya ratificaron su presencia y otros han manifestado su interés. Cabe recordar que, algunas Ligas aún se encuentran disputando sus respectivos torneos locales, por lo que aún no han definido qué equipo los representará.

En tal sentido, desde la organización del certamen se informó que las diecinueve Ligas afiliadas se encuentran habilitadas para inscribir representantes.

Por último, se supo que en los últimos días del corriente mes, se realizará la presentación en sociedad de la Copa Entre Ríos. La misma se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay, restando confirmar aún el horario y el lugar.

Continue Reading

Tendencias