Connect with us

Sociales

La provincia finalizará jardines de infantes que paralizó Nación, incluido el de Piedras Blancas

Published

on

#PiedrasBlancas #Jardines #Obras

Estos dos jardines son parte del programa 3000 que anunció el gobierno nacional, beneficiando a Entre Ríos con 14 nuevas Unidades de Nivel Inicial (UENI). Los mismos iniciaron su construcción pero las obras fueron paralizadas completamente a inicios de 2018. Por ello el gobierno provincial decidió su continuidad y ahora el mandatario entrerriano firmó los contratos de obra con las empresas constructoras para reiniciar los trabajos. Además, otros cuatro jardines están en proceso de preadjudicación y ya se llamó a licitación para cuatro más.

Cabe destacar que en febrero de este año, tras la firma del acuerdo, el gobierno nacional se comprometió a adelantar los fondos para la culminación de las obras, siendo el gobierno provincial el encargado de todo el proceso que abarcó el relevamiento de la situación de las obras, el armado de los nuevos pliegos, el llamado a licitación y luego el control de la marcha de los trabajos y el cumplimiento de los tiempos previstos de ejecución.

“Ante este contexto de incertidumbre económica, que afecta muy fuertemente al desarrollo normal de la obra pública, seguimos desde el gobierno provincial articulando las herramientas y los mecanismos que tenemos para asegurar el desarrollo de las obras, mantener el ritmo de ejecución e iniciar nuevas obras en la medida de lo posible”, señaló Benedetto.

“Las constantes devaluaciones que ha sufrido nuestra moneda repercute directamente en los costos y acceso a los materiales para las obras, estamos constantemente monitoreando la situación y dialogando con las empresas para tener una mirada realista del actual contexto y poder articular las respuestas necesarias ante las dificultades que puedan ir surgiendo”, explicó el funcionario.

En tanto, Marcelo Richard explicó que, en este caso «hemos terminado todo un trabajo que llevó adelante la Unidad Ejecutora Provincial para poder realizar los relevamientos de las obras que habían quedado abandonadas, la elaboración de los proyectos, la licitación y hoy se terminan firmando los contratos de obra para los jardines de Colonia Avellaneda y Villaguay. Son dos de los 14 jardines que tenemos en la provincia».

También precisó que el presupuesto total que se destinará a las 14 jardines asciende a 170 millones de pesos. Además de estos dos jardines, están en proceso de preadjudicación los jardines de Villa Adela en Concordia, Feliciano, Maciá y San Benito; se llamó a licitación para El Brillante, Federal, Piedras Blancas y General Campos, cuya apertura de ofertas se realizará el 12 de septiembre.

Por su parte, la presidenta del CGE expresó que el proyecto nacional incluye 14 jardines de infantes de la provincia, «la mayoría de ellos son sustituciones porque no tienen el espacio suficiente donde están funcionando actualmente. Lo que vamos a hacer es trasladarlos».

Indicó que “si bien no son nuevos jardines, con los nuevos espacios se podrá inscribir más cantidad de niños en toda la provincia”.

Sociales

#Hernandarias: Recibió a los Abuelos en Acción en un nuevo Encuentro de Adultos Mayores

Published

on

Hernandarias fue sede de un nuevo Encuentro de Adultos Mayores, que contó con la participación de delegaciones de distintas localidades.

A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas como golf croquet, tejo, ping pong, chinchón, truco y ajedrez, en un clima de camaradería y diversión.

El encuentro no solo fortalece la integración y el intercambio entre adultos mayores de la región, sino que también promueve la vida activa, el compañerismo y la amistad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Tendencias