Connect with us

Sociales

Lo que hay que saber para tramitar la exención del impuesto inmobiliario

Published

on

En el marco del reciente anuncio del Gobernador Bordet de eximir del impuesto de inmobiliario a los  jubilados y pensionado de menores recursos y titulares de única propiedad, desde la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) dieron detalles de los requisitos para la tramitación y alcances del beneficio.

 

Desde el área de Impuestos de la Administradora Tributaria, señalaron que de acuerdo con la normativa vigente se encuentran comprendidos en el beneficio todos aquellos jubilados y pensionados (nacionales y provinciales) titulares de una única propiedad – y que residan en ella – con ingresos mensuales por grupo  conviviente de hasta de hasta 17.000 de pesos brutos.

Además, señalaron que la propiedad de referencia deberá encontrarse al día con el impuesto – pudiendo suscribir un plan de pago en el momento si fuera necesario – y la tramitación del beneficio se deberá realizar en forma presencial o mediante apoderado, en cualquiera de las oficinas de Representación Territorial de la ATER de acuerdo al siguiente esquema de documentación:

DNI y fotocopia del DNI del beneficiario solicitante

  • Constancia de CUIT / CUIL / CDI del grupo conviviente

  • Copia del último aviso de vencimiento del impuesto.

  • Fotocopia del último recibo de sueldo y toda otra documentación que justifique ingresos del solicitante y su grupo familiar (DD.JJ Ingresos Brutos, Profesiones Liberales, Constancia de Monotributo, etc.)

  • Certificado de vecindad extendido por autoridad policial: para inmuebles urbanos o, en caso de corresponder, certificado policial donde conste que el contribuyente vive de manera permanente en el inmueble rural y/o un servicio a nombre del beneficiario donde conste el domicilio del inmueble

También, señalaron  que en la web del organismo (www.ater.gob.ar) se encuentran disponibles los requisitos y formularios para aquellos casos de contribuyentes que requieran un tratamiento especial:  como el caso de jubilados usufructuarios de viviendas, casos de viudez; requisitos para la gestión mediante apoderados, entre otros..

Por otro lado, de cumplirse con los requisitos fijados en la Ley, la exención tiene una validez de dos años con renovación sujeta a una actualización de datos.

Reempadronamiento 2016

En simultáneo, aclararon que para aquellos Jubilados y Pensionados que entre Octubre de 2016 y Diciembre de 2017, hayan realizado el trámite de empadronamiento o reempadronamiento en el marco del otorgamiento del 50% de la exención, se les extenderá automáticamente el beneficio al 100% no debiendo concurrir ni realizar tramite alguno hasta haber transcurrido el periodo de dos años.

Asesoramiento telefónico

Finalmente, invitaron a los contribuyentes o familiares a asesorarse de forma gratuita a través de la línea de Atención al Contribuyente, llamando al 0810-888-2837 de Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 o por correo electrónico a consultas@ater.gob.ar

Sociales

#Hernandarias: Se lanzó el Pre-Festival del Yeso

Published

on

Se acerca la cita que rinde homenaje a la industria del Yeso. Y en esta oportunidad se realizará un Pre-Festival, un evento imperdible el sábado 25 de enero. Música, arte y cultura se fusionarán en una noche en el Anfiteatro Municipal Valentín “Pitin” Pérez. La entrada es libre y gratuita.

El Pre-Festival no solo será una noche para disfrutar, sino también una oportunidad para aquellos artistas que sueñan con pisar el escenario mayor en la fiesta provincial. El Pre-Festival servirá como una vitrina para nuevos talentos que deseen participar en el Festival del Yeso.

¿Te animás a subirte al escenario? Las inscripciones para participar en el Pre-Festival ya están abiertas y se extenderán hasta el 17 de enero. No pierdas esta oportunidad de mostrar tu arte y ser parte de uno de los eventos más importantes de la región.

Para inscribirte, ingresá al siguiente link

Detalles del Pre-Festival

  • Lugar: Anfiteatro Municipal Valentín “Pitin” Pérez
  • Día: Sábado 25 de enero
  • Hora: 21:00 hs
  • Entrada: Libre y gratuita

Continue Reading

Sociales

#ServicioEléctrico: La Cooperativa informa sobre la refacturación de usuarios con clasificaciones incorrectas

Published

on

La Cooperativa de Servicios comunicó que se han realizado los reclamos correspondientes ante el problema de facturación que afecta a algunos usuarios. Según informaron, el día 29 de noviembre el Ente Regulador autorizó a la entidad a proceder con la refacturación de aquellos usuarios cuyo nivel de clasificación no coincida con el padrón definitivo enviado por el organismo.

La Cooperativa solicita a los usuarios abstenerse de realizar reclamos individuales, ya que todas las facturas que necesiten ajustes serán modificadas automáticamente, independientemente de si se presentó un reclamo o no. Este procedimiento asegura que la situación sea corregida de manera integral y equitativa.

Desde la Cooperativa destacan su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas, agradeciendo a los usuarios por su comprensión y paciencia durante este proceso. Se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier novedad sobre este tema.

Continue Reading

Sociales

#Inversión: Quedó inaugurada la Quesería Piedras Blancas

Published

on

En la zona rural, sobre la ruta AO3, quedó inaugurada la Quesería Piedras Blancas , un moderno emprendimiento que incluye una fábrica de quesos y un local de venta mayorista y minorista. Este proyecto, liderado por Sergio Devinsky, representa una importante inversión para la región.

La iniciativa conecta a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas, destacando la tradición tambera de la familia Devinsky, que mantiene fuertes vínculos en ambas comunidades. Mientras algunos miembros de la familia residen en Hernandarias, otros viven en la colonia ubicada dentro del ejido de Piedras Blancas, reflejando la integración de estos territorios a través de la actividad productiva.

La quesería ofrecerá una amplia variedad de quesos y actuará como receptora de leche de tambos de la zona, agregando valor a la materia prima local. Además, el emprendimiento generará oportunidades de empleo para los vecinos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Tendencias