Andrés Solioz, ex nadador y titular de la Asociación Barrancas del Paraná, confirmó el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná para el 22 de febrero de 2025, tras una pausa de 10 u 11 años. «Estoy muy contento y con ganas de ir sembrando nuevamente esa ilusión y esas ganas de que algún día volvamos a tener la Hernandarias Paraná nuevamente dentro de un calendario nacional y por qué no internacional», expresó Solioz, destacando su entusiasmo por revivir la competencia.
Solioz explicó que, aunque la maratón no forma parte del circuito mundial actual, el interés de los nadadores nacionales persiste. «En el año 2023 hicimos una prueba similar con siete nadadores que incentivaron y que siguen incentivándolo», señaló, haciendo referencia a la prueba piloto que precedió al anuncio del regreso. En cuanto a la ausencia de la maratón en el circuito internacional, Solioz comentó que «al principio obviamente el tema por ahí al haber sido tan extensa la prueba y recordemos que en el año 2008 las olimpiadas entraron dentro de las aguas abiertas de distancias cortas es como que los nadadores por ahí ya no tenían interés quizás los nadadores de afuera en poder participar de maratones tan largas».
Con respecto a la organización, Solioz mencionó que está gestionando una reunión con el intendente de Hernandarias para coordinar el apoyo del municipio. «Estamos trabajando sobre ese tema. La idea es abrir los primeros días de febrero. Hay consultas, hay interés y creemos que podemos estar alrededor de entre 8 y 12 nadadores», indicó. Además, Solioz hizo hincapié en que este formato de la maratón busca continuidad y que «la idea es que vaya transcurriendo los años y que se pueda seguir haciendo, y por qué no la FINA quizás en su momento pueda abrir los ojos que de nuevo distintas organizaciones empiezan a hacer estas maratones y se podría llegar a armar un calendario nuevamente».
Finalmente, Solioz resaltó la importancia de la maratón como un reconocimiento al esfuerzo de los nadadores y su valor dentro de este deporte. «Toda aquella persona que entrena, que dedica su tiempo, y está capacitado para poder nadar los 88 km, bienvenido sea, se lo acepta y se le organiza la prueba», afirmó. Invitó a los nadadores a ser parte de la historia de la Hernandarias-Paraná y reiteró su deseo de que «año tras año la maratón se pueda seguir realizando».
Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.
El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.
En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.
En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.
Resultados y designaciones
Zona Norte
Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)
Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)
Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio.
Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.
Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.
La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.
La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.