Connect with us

Política

Mayda Cresto interpeló a Marcos Peña por los fondos que Nación adeuda al IAPV

Published

on

La diputada entrerriana Mayda Cresto (Justicialismo) le preguntó a Marcos Peña por los fondos que Nación le adeuda al IAPV durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados a la que asistió el Jefe de Gabinete de Ministros para dar el informe de gestión del Gobierno Nacional. La pregunta concreta que los entrerrianos queremos hacerle es ¿cuál es el calendario real de pagos y de qué forma el Gobierno Nacional piensa saldar esta deuda con los entrerrianos?”, interrogó Cresto.

La diputada nacional Mayda Cresto (Justicialismo) interpeló al Jefe de Gabinete Marcos Peña durante el informe de gestión que dio en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación. “Los entrerrianos queremos saber por qué motivo el Gobierno Nacional no le está pagando al Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) los 420 millones de pesos que le adeuda al día de hoy?”, preguntó la legisladora entrerriana al comenzar su intervención. Y continuó: “El Gobierno Nacional se comprometió, mediante la firma de un acuerdo de financiamiento de obra, y hoy, al vencimiento de cada certificado, no está pagando lo que corresponde”.

“Si nosotros nos quedáramos con esta actitud, si nos quedáramos pasivamente esperando que esta deuda se saldara, las obras se encontrarían paralizadas y las familias entrerrianas no tendrían respuesta en materia de vivienda. Sin embargo, el gobierno de la provincia, por decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, está pagando con fondos provinciales estos certificados de obra. Estos son fondos que podríamos estar hoy destinando para la construcción de más de 600 viviendas y con ello, dando respuesta habitacional a más de 600 familias entrerrianas”, explicó Mayda Cresto.

Luego, la diputada entrerriana realizó una crítica a los funcionarios nacionales que “por supuesto, se hacen presentes en los actos de inauguración, quizás sin saber que esos certificados de obra no están siendo pagados por Nación. Por eso, la pregunta concreta que los entrerrianos queremos hacerle es ¿Cuál es el real calendario de pagos y de qué forma el Gobierno Nacional piensa saldar esta deuda con los entrerrianos?”.

Para concluir, Mayda Cresto señaló que “sabemos cuál es el resultado de paralizar la obra pública: lleva a frenar el desarrollo del país y las provincias argentinas. Por eso los entrerrianos queremos respuestas para estas cuestiones concretas”.

En este sentido, el interbloque Argentina Federal, centró sus planteos al Jefe de Gabinete en temas puntuales que se repiten en la mayoría de las provincias, como son los relacionados con la falta de obra pública y vivienda. De este modo, el interbloque manifestó preocupación por la reducción en el presupuesto respecto a la ejecución de obra pública proyectada. “Del déficit fiscal no sólo se sale con ajuste, sino con posibilidad de crecimiento y medidas anti cíclicas, como es la obra pública. Este modelo está muy anclado en las políticas monetarias, pero faltan políticas de desarrollo productivo e industrial”, concluyó el salteño Pablo Kosiner, presidente del Bloque Justicialista y el interbloque Argentina Federal.



Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias