Connect with us

Provinciales

#MicroRegión: Programa de Separación de Residuos

Published

on

La reunión se realizó en Piedras Blancas, donde estuvieron los intendentes de Hernandarias, Puerto Curtiembre, Pueblo Brugo, Puerto Algarrobo y de la localidad anfitriona; la secretaria de Ambiente, Daniela García; y Horacio Enríquez por la Fundación Eco Urbano, además de funcionarios municipales y equipos de la organización no gubernamental.

Cada municipio contó la situación particular de su territorio y se dialogó sobre los cuidados de nuestros recursos naturales: qué acciones llevar adelante, y cómo sensibilizar y concientizar a las y los vecinos de cada ciudad.

“Estos municipios son parte integrante de una de las áreas naturales protegidas más extensas que tiene la provincia. Estamos buscando puntos en común de trabajo entre los municipios para sensibilizar y motivar acciones en conjunto que a futuro nos permitan tener el plan de manejo del lugar”, expresó Daniela García.

Y mencionó que “residuos y educación ambiental son temas comunes que ocupan a las comunas más pequeñas”.

La voz de los mandatarios

Carlos Lencina, intendente de Hernandarias, expresó: “Creo que si debemos juntamos y generar un polo de turismo que tenga cuestiones comunes, de lo contrario es mucho más difícil. Así que celebro esta reunión”.

En relación al basural de Puerto Curtiembre, Ismael Cabaña, el presidente comunal, comentó: “lo cuidamos, limpiamos y mantenemos, pero de todos modos me preocupa la situación”, y, en ese sentido, agregó: “celebro este encuentro y agradezco la invitación”.

“Trabajamos con los vecinos de Brugo, pero no alcanza”, exclamó Martín Ruiz, intendente de Pueblo Brugo; y en relación a las tareas de mantenimiento y sensibilización que han impulsado desde el municipio dijo: “Yo creo que en estos tres años hemos logrado que la gente se concientice, ya quedan muy poquitos lugares en los que continúan tirando basura, ahora cuidan mucho”.

El presidente de la recientemente designada Comuna de Puerto Algarrobo, Félix González, explicaba que todavía no tienen la estructura para darle el tratamiento que se merece la basura, pero contó que “reciclamos vidrio, plástico y aluminio; para lo demás no tenemos un terreno”.

“Celebro la unión del Estado con Eco Urbano para seguir sosteniendo esto en el tiempo, como lo ha hecho dicha fundación durante 28 años”, exclamó el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida. En ese sentido, concluyó: “Creo que esto se puede ir mejorando y perfeccionando, se puede buscar la forma al reciclado; son políticas que quedan en el tiempo y cada vez más la sociedad se va educando en ese sentido”.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias