Connect with us

Política

Ministros de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se reúnen para avanzar en temas viales

Published

on

En un nuevo encuentro de la Región Centro, representantes de las tres provincias se reunieron en la localidad cordobesa de San Francisco donde trabajaron en conjunto para aportar soluciones  a problemáticas comunes de la red vial.

Los ministros de Infraestructura de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se reunieron este miércoles en San Francisco, Córdoba en un nuevo encuentro de la Región Centro donde abordaron la problemática común de caminos, circulación y desarrollo del entramado vial secundario y terciario.

Del encuentro participaron el ministro de Córdoba, José García; de Entre Ríos, Luis Benedetto; y de Santa Fe, José León Garibay. Además estuvo presente el director provincial de Vialidad de Santa Fe, Pablo Seghezzo; el presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos, Pablo Biaggini, y el intendente de San Francisco, Ignacio Aresca.

Al respecto, el ministro cordobés de Vivienda, Arquitectura y Obras Viales, Cr. José García, expresó: «Tuvimos una reunión muy productiva con los pares de Santa Fe y Entre Ríos, donde intercambiamos experiencias y consensuamos políticas en torno a la red vial. Llegamos a la conclusión de que estamos trabajando en sintonía y que debemos intensificar las políticas de docencia en el buen uso de nuestras rutas, fundamentalmente en lo concerniente al transporte de carga. En este aspecto las tres provincias somos conscientes que debemos avanzar en la educación en la utilización de nuestras rutas para el resguardo de la vida de los usuarios y el cuidado del patrimonio vial, con más controles y sanciones a los transportistas que lleven sobrecarga».

Por su parte, el ministro entrerriano Benedetto destacó que  «este nuevo encuentro en el marco de la Región Centro nos encuentra para trabajar e intercambiar opciones y mecanismos de trabajo para abordar lo referente a la situación de caminos. Analizamos los diferentes modelos que vienen llevando los tres gobiernos provinciales para aportar soluciones innovadoras a las necesidades de cada provincia, dado que tenemos problemáticas comunes. Consideramos que este intercambio es fructífero al momento de pensar y diseñar políticas públicas para el desarrollo de infraestructura y conectividad».

«Estamos trabajando en conjunto en varios ámbitos», señaló el ministro de Infraestructura y Transporte santafesino, Garibay, al término de la reunión, y agregó que «en este caso, para abordar temas como los caminos, la circulación y el control de cargas». «Desde la gestión del gobernador Miguel Lifschitz fortalecemos la Región Centro como una herramienta de participación y enriquecimiento para llevar adelante la gestión pública», manifestó José León Garibay.

En tanto, Biaggini comentó que «desde su relanzamiento, hace apenas un año y medio que la Región Centro tomó una dinámica importante y comenzó a desarrollarse en múltiples áreas de gobierno con la particularidad de que se trata de un ámbito de integración, no sólo gubernamental sino con una fuerte participación de la sociedad civil», y recordó que «este ámbito fue pensado como un espacio de integración multidimensional, por lo que no podemos soslayar que la conectividad y la infraestructura son una parte esencial».

«Trabajamos en sintonía y las tres provincias somos conscientes de que debemos avanzar en la educación en la utilización de nuestras rutas para el resguardo de la vida de los usuarios y el cuidado del patrimonio vial, con más controles y sanciones a los transportistas que lleven sobrecarga», concluyó Biaggini.

 

T

​emas analizados​

Durante el encuentro se abordó la temática de caminos rurales, rutas y circulación vial en rutas provinciales. Asimismo, se expusieron problemáticas y abordajes que cada gobierno provincial implementan para generar políticas públicas que brinden respuesta a las necesidades de las diferentes zonas de cada región como, por ejemplo, la implementación de consorcios camineros, diseño de mecanismos de control a tránsito pesados y organismos de ejecución, y control de obras.

Además, se planteó la posibilidad de establecer a San Francisco como sede permanente de la Región Centro para continuar fortaleciendo este espacio estratégico de intercambio para el desarrollo de las tres provincias.

En ese sentido, el intendente de San Francisco, Aresca, señaló: «Estoy orgulloso de que se produzcan estas reuniones en la ciudad de San Francisco porque creo que es el lugar donde tenemos las distancias equidistantes entre las tres provincias».

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias